Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
No hubo muertos por coronavirus por primera vez en dos años
A su vez, hubo 428 contagios, la cifra más baja de los últimos seis meses, cuando el pasado 17 de octubre se habían registrado 400 contagios. Desde ahora, el reporte de casos que entrega el ministerio de Salud será semanal.

Casi 5 millones de personas viajaron por el país y gastaron más de $45.000 millones
Lo adelantó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un informe donde también se adelantó que este fin de semana largo los turistas desembolsaron casi un 18% más que en el mismo lapso de 2021.

Indican que las argentinas ya tienen menos de dos hijos en promedio
En 2020, la tasa de fecundidad –es decir, el número esperado de descendencia por mujer o persona gestante– bajó hasta 1,55; el menor valor de la historia nacional, aún por debajo de países como Suecia o Noruega.

Feriados 2022: ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo?
Después del feriado de Semana Santa, “cuándo llega el próximo fin de semana largo” es la pregunta que se hacen muchos argentinos pensando en planificar una próxima escapada. El cronograma para el 2022 prevé 13 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, según la página Argentina.gov.

Médicos y enfermeros continúan de paro en reclamo de un "aumento salarial"
La medida se extenderá hasta la medianoche de este jueves. Le reclaman al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "un incremento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales".

El Consejo de la Magistratura define cómo sostener el sistema de justicia
El organismo convocó a una audiencia extraordinaria ante la inminente paralización de algunas de sus funciones. Este viernes vence el plazo fijado por el máximo tribunal para volver a la conformación anterior a la ley de 2006.

Diputados avanza en el debate de la ley de alquileres
Con más de 40 expositores con representación federal, se realizó la primera reunión informativa en la Cámara baja, que preside Sergio Massa, en el marco del trabajo que busca reformar la norma sancionada por el Congreso en 2020.

Suspenden las transferencias desde la aplicación BNA+ a CVU
El Banco Nación de la Nación Argentina (BNA) informa que interrumpió temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con “Clave Virtual Uniforme (CVU)”.

Para inversores: qué hacer con el dólar, según los gurúes de la city
El mercado descuenta una suba de tasas por parte del Banco Central, que aceleró en las últimas semanas la devaluación administrada. Se espera el peor dato de inflación del año.

Ley de Alquileres: Diputados retoma el debate con desfile especialistas
Se tratarán las modificaciones al proyecto original, aprobado en junio de 2020. Cecilia Moreau será la encargada de la presidencia de la Comisión.

Martín Guzmán confirmó que la inflación de marzo superó el 6% pero aseguró que será "la más alta del año"
El ministro de Economía sostuvo en una entrevista a C5N que "la inflación no se va a reducir (solo) con políticas de precios" sino que "se ataca con política macroeconómica".

Se oficializó el aumento de empleadas domésticas: cuánto van a cobrar en abril, mayo, junio y julio
Con un aumento en los salarios de empleadas domésticas del 6% en abril y 9% en mayo, el año paritario suma un incremento total del 65%. Además, el documento que compartió la cartera de Trabajo indica que se prevé otra actualización del 15% para junio y una nueva revisión en agosto.

Hora extra en primaria: el Gobierno sumó respaldos pero aún resta definir cómo se implementará
Los ministros provinciales y ciertos gremios se mostraron de acuerdo más allá de ciertos reparos. Conformarán mesas de trabajo para que cada distrito determine el modo de extender el horario

Transportistas de granos inician un paro en todo el país en protesta por la falta de gasoil y el aumento de costos
La medida de fuerza, organizada por la Federación de Transportadores, empieza esta medianoche y es por tiempo indeterminado, pero el secretario de la entidad dijo a Infobae que no habrá cortes de ruta ni controles de carga. Alegan que no se puede "parar en 3 ò 4 estaciones para poder terminar un viaje".

Aníbal Fernández: "Lo que el Presidente dice, yo lo hago"
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, afirmó hoy que el presidente Alberto Fernández "tiene muy en claro" lo que hace y destacó la importancia de trabajar a diario desde su cartera "para que las personas sepan que van a volver sanas a sus casas".

En 2023 habrá más de 600 parques industriales en todo el país
Esto será posible por el financiamiento de 40 nuevos emprendimientos en el curso de este año, sobre los cuales, el economista Rodolfo Games señaló que "proveen al desarrollo local, agregan valor, empleo genuino y fomentan el arraigo de los jóvenes".

Realizaron la Torta Frita más grande del mundo
La fiesta nació hace 23 años como un homenaje a quienes lucharon en la gesta patriótica de Malvinas. Es una de los principales eventos que ofrece Mercedes, una ciudad bonaerense ubicada a tan solo 102 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Media sanción a la reforma del Consejo de la Magistratura
El Senado de la Nación aprobó este jueves por mayoría y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que reforma la composición y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, consensuado entre el oficialismo y bloques provinciales para dotar de mayor federalismo al organismo encargado de la selección de jueces.

Arsat brindará conectividad a las escuelas públicas de todo el país
El nuevo plan tendrá una duración de tres años para brindar conectividad a un total de 42.630 establecimientos.

"Mientras sigamos sin ponerle fondo al barril no habrá plata que alcance"
“Lo que se firmó con el FMI es una verdadera vergüenza tanto para el FMI como para la república Argentina. Es realmente la connivencia de los agentes de ambas partes, que han alcanzado un acuerdo absolutamente incumplible, lleno de cláusulas y plagado de condiciones contradictorias, incoherentes, inconsistentes e inalcanzables, que es imposible de cumplir y lo saben ambas partes”, dijo el economista Agustín Monteverde

Se oficializó el bono para jubilados: los detalles del beneficio
Mediante un decreto, quedó establecido el bono de ANSES de 6 mil pesos. Se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

Argentina tendrá prioridad en la exportación de gas
El mandatario se reunió con Luis Arce en la Casa Rosada, donde negociaron la compra de suministro ante la posible escasez en invierno. “Esperamos ansiosos que ese incremental pueda llegar lo antes posible”, agregó.
Suba de tasas en EEUU: los riesgos que advierten los analistas para la Argentina
Los rendimientos de los bonos del Tesoro Americano a 10 años tocaron ayer máximos de tres años, tras el mensaje de Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal, quien aseguró que el organismo está listo para actuar con más fuerza si es necesario para combatir la inflación. Aunque luego recortaron algo su alza.
Cuáles son los gremios convocados para abrir las paritarias
El Ministerio de Trabajo realizó el llamado a rees paritarias para renegociar salarios. Unos 20 sindicatos de la actividad económica deberán acudir junto a las cámaras empresarias para alcanzar nuevos acuerdos.

Normalizan el ingreso a la Argentina para nacionales y extranjeros: los únicos requisitos
De esta forma, el Poder Ejecutivo dispuso levantar casi la totalidad de las medidas contra el Covid-19 en las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

Para "fijar expectativas", el Gobierno lanza cuatro acuerdos de precios
La “guerra contra la inflación” derivó en nuevos acuerdos de precios en alimentos que se pondrán en marcha este jueves. Para los supermercados, se relanza Precios Cuidados y Cortes Cuidados, y la semana que viene desembarca una canasta regulada de frutas y verduras. Para los comercios de cercanía, se pone en funcionamiento Precios Cuidados con un listado más acotado.
Gobierno, empresarios y sindicalistas acordaron adelantar paritarias
La mesa tripartita que se llevó a cabo en Hacienda propuso una canasta básica con 50 o 60 productos de primera necesidad. Fortalecerán medidas para auxiliar a las PYMES.

Dólar blue en picada y debajo de los $200: ¿Por qué no para de caer y cuál puede ser su piso?
¿Qué hay detrás de la pax cambiaria que ya cumplió dos meses, y que se presume podría extenderse, si no aparecen cisnes negros? Pero, además, ¿Puede seguir bajando el dólar blue? ¿Cuál es su piso? En esta nota, todas las respuestas.
Comienza el debate del proyecto que propone pagar deuda al FMI con dinero fugado
El proyecto de ley que propone crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior, presentado con la firma de la mayoría del bloque del Frente de Todos, comenzará a ser debatido hoy en un plenario de Comisiones de la Cámara de Senadores.

La low-cost Viva Air volará en la Argentina: mirá los destinos
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) autorizó a la empresa colombiana Viva Air Colombia a explotar las rutas Bogotá-Buenos Aires y viceversa, y Medellín-Buenos Aires. La low cost era una de las compañías que estaba previsto que empezaran a volar al país.


Página 81 de 467
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar