Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
DIPUTADOS

Dictamen de mayoría de reforma de la ley alquileres deberá ser tratado por la comisión de Presupuesto

El diputado del FdT, Carlos Heller, pidió el giro a su comisión del proyecto debido a que la iniciativa contiene una serie de artículos que modifican cuestiones impositivas.



El diputado del Frente de Todos Carlos Heller, informó que pidió el giro a su comisión del proyecto de reforma de la ley de alquileres que tuvo dictamen de mayoría -impulsado por el oficialista Frente de Todos-, debido a que la iniciativa contiene una serie de artículos que modifican cuestiones impositivas.

Heller pidió por nota al presidente de la Cámara, Sergio Massa, el giro del proyecto "por tener temas impositivos", tras enterarse del contenido del proyecto que obtuvo dictamen de mayoría.

Dijo que su idea es "convocar a un plenario de comisiones" en los próximos días.

Este nuevo paso demorará el tratamiento en el recinto de sesiones ya que la Comisión deberá estudiar los cambios impositivos incluidos.

Tres iniciativas de tres bloques

Ayer, en el marco de una reunión de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, se emitieron tres dictámenes a una similar cantidad de proyectos que fueron impulsados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, para reformar la ley de alquileres que fue sancionada en 2020.

El Frente de Todos -que logró el despacho de mayoría con 16 firmas- propuso mantener los aspectos esenciales de la ley vigente que son los contratos con plazos de tres años, una actualización anual y un ajuste basado en un promedio de la inflación y los salarios como establece la ley vigente.

Además impulsan que los monotributistas propietarios no deban pasar al régimen general cuando superen las tres unidades ejecutoras si alguna de ellas está destinado a alquiler y que no paguen bienes personales si son destinadas a alquiler con un tope de 30 millones de pesos.

También establece un sistema de incentivos para la construcción de viviendas destinadas al alquiler, entre otras cuestiones.

En cambio, Juntos por el Cambio impulsó un dictamen donde propone en su despacho reducir los plazos de los contratos de tres a dos años y un esquema de actualización semestral, que puede ser pactado entre las partes.

A diferencia del FDT, la principal bancada opositora prefirió no incorporar cambios impositivos para evitar que tenga que ser derivada a Presupuesto y anticipó que pretendía hacerlo en la discusión en particular en el recinto de sesiones.

El bloque de JXC en un comunicado, dijo que "el Frente de Todos decidió no cambiar la ley. Mientras que en enero el oficialismo proponía suspenderla e incluso trabajar en modificaciones hoy defiende una ley de alquileres que no funcionó ni va a funcionar perjudicando a cientos miles de personas en nuestro país".

Desde el sector privado, el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), entidad que agrupa a los corredores de la Ciudad de Buenos Aires, expresó hoy su "desacuerdo con los proyectos de modificación de la ley de Alquileres que le dio dictamen la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados"

Agregó que "ninguna de las tres propuestas contempla los reclamos que del sector inmobiliario y, por lo tanto, no solucionarán la problemática de los alquileres".

En un comunicado, el CPI señaló que presentó una propuesta que contempla "contratos de dos años de duración y que las actualizaciones de los montos se hagan por acuerdo de las partes. Éstas son condiciones necesarias para comenzar a reactivar la oferta de inmuebles para locación".


Viernes, 13 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar