Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES MUNICIPALES EN USHUAIA

El intendente Vuoto (FdT) ganó los comicios para reformar la Carta Orgánica municipal

El espacio “Más Ushuaia”, conducido por el máximo referente de La Cámpora en la provincia, se impuso ante la candidata del espacio Somos Fueguinos, con casi el 70% escrutado. Tras conocerse los resultados, Vuoto destacó que se trata de una “elección histórica y un desafío para el futuro de la ciudad”.



El espacio “Más Ushuaia” liderado por el intendente de la capital de Tierra del Fuego (Frente de Todos) Walter Vuoto se impuso este domingo en las elecciones municipales para elegir a 14 convencionales constituyentes titulares y 7 suplentes encargados de reformar la Carta Orgánica del distrito.

La alianza conducida por el máximo referente de La Cámpora en la provincia obtenía el 27,45% de los sufragios según el escrutinio oficial contabilizadas el 66,67% de las mesas, contra el 18,20% de la lista de Somos Fueguinos que postuló en primer lugar a la ex diputada Liliana “Chispita” Fadul y el 14,44% de la nómina de Juntos por el Cambio encabezada por el empresario Ramiro Requejado.

De esta forma, el actual presidente del Partido Justicialista fueguino lograba 5 de las 14 bancas de estatuyentes municipales que tendrán la misión de reformar la constitución municipal, mientras que Somos Fueguinos conseguía 3 y Juntos por el Cambio 2.

El resto de los escaños eran para los representantes de Ushuaia Si, el partido del concejal opositor Javier Branca (8,44% de los votos), y para el frente Unidos por Ushuaia (8,28% de sufragios) que se referencia con el gobernador provincial Gustavo Melella, el Movimiento Popular Fueguino (el 7,40%) y Republicanos Unidos (6,86%).

Foto Cristian Urrutia
Foto: Cristian Urrutia


Pese al triunfo, el oficialismo no contará con mayoría propia en la convención y requerirá del apoyo de otras fuerzas políticas para lograr la aprobación de algunos de los 106 artículos de la Carta Orgánica que serán revisados, en especial el que podría habilitar la re reelección del intendente por un nuevo período.

Tras conocerse los resultados, Vuoto destacó que se trata de una “elección histórica y un desafío para el futuro de la ciudad”.

“Es un fuerte respaldo a nuestra gestión y al espacio político en general, un voto de confianza al Frente de Todos en este contexto”, remarcó.

También dijo que “es la primera vez que el peronismo gana una elección de convencionales constituyentes” en el distrito.

“A pesar de la visita de dirigentes nacionales la última semana, como la de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, Juntos por el Cambio quedó en tercer lugar”, evaluaron desde el entorno del jefe comunal.




El proceso electoral fue habilitado el año pasado por ordenanza del Concejo Deliberante y derivó en la convocatoria a elecciones efectuada por el intendente a través del decreto 1971 de diciembre de 2021.

La oposición acusa a Vuoto de encarar la reforma con el único propósito de sumar la posibilidad de un nuevo mandato a los dos consecutivos que vencen en 2023, aunque desde la gestión municipal retrucan que la Carta Orgánica “debía ser actualizada tras 20 años de vigencia” y que una eventual reelección del jefe comunal será decidida “en las urnas y a través de la decisión soberana del pueblo”.

Vuoto cuenta con el apoyo del gobernador Melella (también del Frente de Todos) quien ya se manifestó públicamente a favor de la reforma que le permitiría ir por su propia reelección en el cargo el año próximo, sin enfrentarse con el intendente de su propio espacio.

“Hoy las vecinas y los vecinos de Ushuaia se expresaron en las urnas, ejerciendo su derecho a votar en libertad para construir desde el consenso, la Ushuaia del futuro. Felicitaciones a todas y todos los que se acercaron a votar y a quienes asistieron al proceso electoral, por llevar adelante estás elecciones libremente y en paz social”, aseveró Melella en sus redes sociales, una vez conocido el resultado de la elección.

También indicó que “vamos a seguir trabajando unidos y unidas por la provincia que soñamos, con oportunidades e inclusión real”.

Además del artículo sobre la reelección, la estatuyente municipal pondrá en debate la duración de los mandatos en la Sindicatura Municipal y el Juzgado Administrativo de Faltas, la figura del Defensor del Vecino, la integración de la Junta Electoral, el sistema de elección de concejales y el de sanción de ordenanzas, el presupuesto participativo y los sistemas de evaluación de impacto ambiental, entre otros temas.

En la elección que se desarrolló con “total normalidad” votó el 68,06% del padrón de 63229 electores, distribuidos en 210 mesas y 30 centros de votación.

La Justicia Electoral informó 378 votos en blanco (el 1,42%) 1875 nulos (el 6,55%) y 148 recurridos (el 0,52 %).

Como en los comicios rige el llamado sistema de preferencias, en el que los electores pueden preferir a los candidatos y alterar el orden original de la lista, los nombres de los convencionales se conocerán una vez concluido el escrutinio definitivo, aclararon los voceros judiciales consultados.


Lunes, 16 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar