Miércoles  30 de Abril del 2025
  
"La Argentina tiene que saber que esto va a ser largo"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero aseguró que no se puede hablar de fecha final para la cuarentena. "Estamos en un proceso que va a ser largo, porque así es en el mundo", agregó.
Comienzan los testeos rápidos de Covid-19 en Constitución con un grupo de voluntarios
Los test rápidos del Estudio de Vigilancia Covid-19 se harán a partir de esta mañana en el Centro de Trasbordo de Constitución para hacer una evaluación de la proporción de personas con serología positiva para el nuevo coronavirus que transiten desde y hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Revelan la furiosa interna en Cambiemos que amenaza al país en medio del coronavirus
El diputado mendocino José Luis Ramón se refirió a las maniobras del Jefe del Bloque Radical Mario Negri para bloquear el Congreso en pleno debate por el impuesto a las grandes fortunas con el fin de financiar la lucha contra el coronavirus y cómo las internas de Juntos por el Cambio perjudican la realización de las sesiones. Al respecto, consignó: "No me banco lo que están haciendo los del radicalismo y los del PRO".

González Fraga se creyó que podía cobrar dos sueldos
El controvertido ex funcionario sigue cobrando 80 mil dólares anuales por un puesto al que no renunció al terminar el gobierno de Macri. También abandonó la habitual costumbre de donarlos. Se los lleva a su casa.
¿Cuáles son las nuevas actividades exceptuadas y en qué provincias?
Con una nueva resolución administrativa que saldrá publicada hoy en el Boletín Oficial el Gobierno sumó a las actividades exceptuadas de cumplir la cuarentena a las profesiones liberales como abogados y contadores en las provincias de Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan y Neuquén y habilitó la construcción privada en las mismas cinco provincias más Mendoza y Santa Cruz. Obviamente, en cada caso previo cumplimiento de un protocolo sanitario que elaborarán las autoridades del área de Salud de cada provincia.
Flexibilizarán el aislamiento obligatorio en siete provincias
Siete provincias podrán poner en marcha varias actividades económicas desde mañana, cuando se oficialice la medida del Jefe de Gabinete en una resolución administrativa que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se trata de Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan, Neuquén, Santa Cruz y Mendoza.
Murió en EE.UU., lo repatriaron embalsamado y no avisaron que estaba contagiado
La Secretaría de Salud del Ministerio que conduce Ginés González García hizo la presentación judicial y solicitó que el caso se investigue “hasta las últimas consecuencias” para establecer si está configurada la figura penal del delito de propagar una “enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”. La denuncia fue asentada en la Justicia Federal de Lomas de Zamora, con jurisdicción en el aeropuerto de Ezeiza.

Créditos de Anses: habrá meses de gracia para jubilados
La Anses suspendió el pago de los créditos Argenta hasta julio, una medida que alcanza a más de 5,6 millones de jubilados y pensionados. La medida fue anunciada por el titular del organismo, Alejandro Vanoli e implica un esfuerzo fiscal de 8800 millones de pesos. Según cifras de la Anses, en promedio --dado el alto grado de endeudamiento de este sector--representa un alivio de 3000 pesos por beneficiario.

El Gobierno adelantó que los gobernadores están de acuerdo en mantener el aislamiento
Está decidido que seguirá después del domingo. Pero se aflojarán restricciones en las zonas del interior donde no circula el virus. Ginés dijo que el pico se espera para junio.

Canje de deuda: el Gobierno oficializó la oferta a los acreedores
El Ejecutivo formalizó el anuncio de reestructuración hecho el viernes pasado y dispuso la emisión de los nuevos títulos en dólares para los bonistas, con una quita del 62 por ciento sobre los intereses y de 5,4 por ciento sobre el capital para comenzar a pagar en 2023. "Es consistente con un sendero de crecimiento económico sostenible, condición necesaria para restaurar la capacidad de pago", dice la resolución.
Abren vía de reclamos por casos denegados del IFE
Aquellas personas que solicitaron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y tuvieron como respuesta solicitud denegada, podrán pedir la revisión desde este miércoles a través del sitio web de la Anses. Los solicitantes deberán actualizar los datos para poder ser aprobados por el organismo.

¿Por qué si el petróleo baja, no cae el precio de la nafta?
La pregunta se repite cada vez que el precio del crudo cae y con el mundo entero en cuarentena, el petróleo experimentó una baja histórica. A pesar de ello, en la Argentina la nafta no bajó un centavo.

Autónomos y monotributistas: Cómo conseguir los créditos a tasa cero
La mayor novedad del nuevo decreto ATP son los créditos a tasa cero para autónomos y monotributistas, para ser usados con sus tarjetas de crédito.

Derrumbe inédito del precio del petróleo
El petróleo WTI operó este lunes con precios negativos por primera vez en su historia. La cotización del barril se derrumbó de 18,20 dólares a menos 38,7 dólares debido a la desesperación de gran cantidad de operadores por tratar de evitar la entrega de crudo físico en mayo. El problema se originó porque este martes vencen en Estados Unidos miles de contratos a futuro. Por lo general, cuando un trader no quiere recibir la entrega que pactó originalmente vende ese contrato en el mercado secundario y se posiciona en otro, pero en esta ocasión el derrumbe de la demanda provocado por el coronavirus ha sido tan extraordinario que esa venta se convirtió para muchos en una operación ruinosa, pues algunos llegaron a pagar 38,5 dólares por barril solo para que alguien se haga cargo de ese crudo.
Una buena noticia en medio de la cuarentena: se recuperaron casi un tercio del total de contagiados por coronavirus
El Ministerio de Salud informó en su reporte diario que ayer se confirmaron 90 nuevos casos de coronavirus en Argentina, por lo tanto, el total de casos confirmados es de 3031. Asimismo, notificaron que ya son 840 las personas recuperadas y dadas de alta, es decir, casi un tercio del total de casos confirmados ya están recuperados.
El Estado pagará hasta el 50% de los sueldos y da créditos a tasa cero para monotributistas y autonómos
El Gobierno pagará hasta el 50% de los salarios de las empresas afectadas por la cuarentena y dará créditos a tasa 0, a monotributistas y autónomos. Así lo establece el decreto publicado hoy en el boletín oficial que ampliará el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción que intenta morigerar el parate económico producto de la cuarentena obligatoria del Gobierno .


Lanzan créditos a tasa 0% para monotributistas y autónomos
En virtud de la profundización del impacto en la actividad económica, el Gobierno decidió ampliar los alcances del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y en ese marco lanzó créditos a tasa del 0% para monotributistas y autónomos, con un limite máximo de $150 mil.
Las once nuevas actividades liberadas, una por una
Elaboraron una lista en base a los pedidos que acercaron los gobernadores. Se incluyen las consultas médicas y odontológicas y la venta online. También la producción exclusiva para exportaciones.
Destacan las decisiones del Gobierno como una una “respuesta humana” ante el coronavirus
El tradicional semanario estadounidense publicó en su última edición un artículo titulado "Argentina le está mostrando al mundo cómo se ve una respuesta humana de Covid-19", en el que elogia el enfoque y las medidas del Gobierno de Alberto Fernández. Afirma que con el caso argentino se observa “cuánto es posible cuando un gobierno pone a las personas antes que a las ganancias".

Alberto Fernández: "Hay que hacer un nuevo pacto federal para distribuir la riqueza de manera más equitativa"
El presidente Alberto Fernández manifestó que se siente "acompañado por la sociedad y la dirigencia" en el marco de "la situación de emergencia" en la que puso al país la pandemia de coronavirus y valoró el "esfuerzo" que se hace para mantener el "nivel de acatamiento de la cuarentena, que es muy alto", pero pidió no "relajarse" porque "el problema está muy lejos de terminarse".
Murió el CEO de Flybondi, Sebastián Pereira
El CEO de la aerolínea low cost Flyfondi, Sebastián Pereira, de 48 años, murió este sábado tras una larga enfermedad. Pereira había ingresado a Flybondi en febrero de 2019, después de una extensa carrera en distintas aerolíneas nacionales e internacionales


Cristina Kirchner y Sergio Massa avanzan en los preparativos para que sesione el Congreso
Los presidentes de ambas cámaras indicaron su intención de sesionar y se están delineando los mecanismos para poder realizar los debates pertinentes.

La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y su par de Diputados, Sergio Massa, ratificaron su intención de sesionar en ambas cámaras en el corto plazo e instruyeron a sus equipos para buscar los mecanismos que pongan en práctica los debates, con la meta puesta en no vulnerar las normas sanitarias en medio de la pandemia del coronavirus.

El Gobierno habilitará la reanudación de algunas actividades en las provincias

El Gobierno nacional habilitará desde el lunes próximo la reanudación de ciertas actividades productivas, a pedido de algunas provincias y en el marco de una "cuarentena administrada", avalada por las autoridades sanitarias y diseñada para la tercera fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se cumple desde el 20 de marzo para mitigar el avance del coronavirus.

El Gobierno fijó precios máximos para los barbijos y el alcohol en gel
Desde que apareció el primer caso de coronavirus en el país, aumentó abruptamente el consumo de elementos de higiene y prevención del Covid-19, principalmente de barbijos y alcohol en gel. Para evitar la suba excesiva del precio de estos productos, el Gobierno definió precios máximos: los barbijos no quirúrgicos no podrán salir más de $40 y el valor del alcohol en gel irá de $110 (60 mililitros) a $500 (1000 mililitros).


Fijan un piso de 26,6% a la tasa que pagan bancos por plazos fijos
En un intento por evitar un mayor desarme de los depósitos a plazos fijo, el Banco Central (BCRA) decidió fijarle un piso a la tasa de interés que los bancos deben pagar a los ahorristas minoristas que constituyan depósitos a plazo fijo.


El Gobierno empieza a repartir miles de notebooks que el macrismo había abandonado
A un mes de la suspensión de clases por la pandemia, el ministro de Educación hace un balance de las medidas tomadas para garantizar la continuidad pedagógica y analiza los posibles escenarios futuros. Ante las desigualdades en el acceso a Internet, anuncia que, después de readecuar los equipos, la próxima semana comenzarán a distribuirse las notebooks del Conectar Igualdad, que el gobierno anterior había discontinuado.
Tres años de gracia, 62 por ciento de reducción de intereses y 5,4 por ciento de quita de capital
El ministro de Economía, Martín Guzmán, también adelantó que los años pedidos de no pagar ni capital ni intereses a los acreedores externor es el mismo que se solicitará al Fondo Monetario por la monumental deuda que contrajo el gobierno anterior.

Argentina presentará una oferta con fuerte quita del 62% y tres años de gracia
Finalmente no hubo acuerdo con los bonistas y el Gobierno presentará mañana una propuesta a los acreedores con una fuerte quita. Así lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una reunión el la quinta de Olivos que encabezó el presidente, Alberto Fernández con los gobernadores.
Otra oportunidad: cómo reclamar el bono de $10 mil si el pedido fue rechazado y cuándo habrá una nueva inscripción
Ante el conocimiento de circunstancias como la falta de actualización de cambios en la situación laboral de las personas, el Gobierno informó que quienes pidieron el IFE y recibieron una "solicitud denegada" como respuesta tendrán otra chance para acceder a la ayuda para paliar la crisis por la Covid-19. También habrá una nueva chance de inscripción. Qué hay que hacer.

La AFIP busca a los dueños ocultos de las empresas
La Resolución dictada por el organismo fiscal bucea en las arquitecturas financieras armadas para esconder a los verdaderos propietarios de las empresas. Obliga a informar anualmente sobre "las personas humanas" que resultan beneficiarios finales.


Página 155 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar