Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS

El Gobierno analiza extender la cuarentena hasta el 8 de junio

El Gobierno analiza extender la cuarentena hasta el 8 de junio, frente a la persistencia de contagios de coronavirus en la Argentina. La decisión, que suele anunciarse cerca del fin de semana, antes del vencimiento del plazo anterior, incluye siempre una consulta previa con el equipo de epidemiólogos y expertos que asesoran al presidente Alberto Fernández.




El jefe del Estado se mostró este martes acto junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras la tensión entre la provincia y la ciudad de Buenos Aires por las críticas del gobierno bonaerense hacia la administración de Horacio Rodríguez Larreta.

Durante su discurso, el jefe del Estado defendió su decisión de decretar el confinamiento obligatorio para frenar la expansión del coronavirus. "Nos preocupa el cuidado de la gente tanto como el desarrollo de la economía. No debemos dudar de lo que hemos hecho", apuntó.

Y resaltó que el gobernador bonaerense "cuida a la gente". "Como dijo Axel, la normalidad que conocimos no existe más. No vamos a abrazarnos o estrechar las manos y vamos a andar con barbijos hasta que haya una vacuna", manifestó.

Además, el mandatario dijo que la Argentina está "muy lejos" de superar el problema de la pandemia de coronavirus y ratificó que seguirá privilegiando "la vida y salud de la gente".

El Presidente compartió con Kicillof la reapertura de la planta industrial de la empresa automotriz multinacional Volkswagen en General Pacheco, partido de Tigre.

En ese marco, el mandatario destacó que la lucha contra el virus es "un trabajo social conjunto, magnífico, que hasta acá nos ha dado buenos resultados pero estamos lejos de haber terminado el problema, muy lejos y por eso tenemos que ir viendo cómo rehabilitamos el funcionamiento de la economía pero debemos hacerlo con cuidado".

La "nueva normalidad"
Fernández reafirmó que "se está ante un escenario desconocido" y dijo que "la normalidad que conocimos no existe más, va a haber otra normalidad, hasta que la vacuna aparezca y este mal momento se supere".

El Presidente recorrió la planta industrial de Volkswagen en General Pacheco, en el norte del Gran Buenos Aires, que el lunes reabrió sus puertas con 1500 de sus 3000 trabajadores, en el marco de la cuarentena.

"La planta volvió a trabajar con la mitad de los empleados para preservar las normas de distanciamiento, Me parece que es lo correcto porque no está dicho que al que no fue severo con estos cuidados y no fue estricto y dejó que la economía siguiera funcionando le haya ido mejor en la economía", sostuvo.

Asimismo, citó que un directivo de la automotriz le señalo que el CEO en Alemania siguió un estricto protocolo sanitario antes de reabrir las plantas: "Tuvo la misma lógica que tuve yo, que lo que más le importó fue preservar la salud de los que trabajan y después le preocupó cómo salir de la cuarentena", dijo Fernández.

En su discurso, el jefe del Estado recordó que Suecia -país que citó durante el último anuncio en Olivos- "tuvo los mismos resultados que aquellos países que hicieron la cuarentena porque el problema es del mundo; no es un problema de la Argentina, de Suecia, de Alemania o de China, es un problema global, y como la economía es global se paraliza parte de la economía y no hay forma de sacarla adelante".

En ese sentido, defendió el aislamiento social y obligatorio y dijo que continuará con esa medida "privilegiando la vida de la gente y la salud".

"Es eso lo que hemos hecho y es eso lo que vamos a seguir haciendo, no porque como algún tonto repite nos enamoramos de la cuarentena, vamos a seguir haciendo eso porque está visto que es lo que debemos hacer. Nos preocupa el cuidado de la gente tanto como la productividad y desarrollo de la economía argentina", aseveró.

En ese camino, el Presidente remarcó que "no es lo mismo visitar una empresa con 1500 trabajadores contagiados o una empresa vacía porque nadie tuvo el cuidado de cuidar la salud de esa gente y dejar que se enferme".

"Son empresarios que cuando llega la hora abrir contaron con el apoyo del Estado cuando fue necesario y además abren con los cuidados que esta nueva realidad exige" y en acuerdo con el sindicato, remarcó el mandatario.

"Estoy encantado de estar reabriendo una empresa de la talla de Volkswagen, que cuida a su gente en una provincia que cuida a su gente como la cuida el gobernador y como la cuida el intendente. Así tenemos que trabajar, todos juntos, y así vamos a salir adelante", expresó.

Fernández también ponderó a los gobernadores, intendentes y sindicalistas, por su trabajo conjunto durante el aislamiento.



Miércoles, 20 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar