Domingo  11 de Mayo del 2025
  
Transporte: en plena disputa con la Ciudad, el Gobierno anunció una medida
El Ministerio de Transporte dispuso una asignación mensual de $3.200 millones en el primer trimestre de 2022
Máximo Kirchner y Sergio Massa contienen la estampida en el Frente de Todos
El Frente de Todos contuvo la crisis parlamentaria desatada por la renuncia del jefe de La Cámpora a la presidencia del bloque y logró retener a Cecilia Moreau en la vicepresidencia, a pesar de que había presentado su dimisión. También sigue Paula Penacca como secretaria parlamentaria.
Acuerdo con el FMI: qué pasará con la acusación penal contra Mauricio Macri
La legisladora del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz se refirió al acuerdo entre Argentina y el FMI y aseveró que el mismo no saca del aprieto al expresidente y a sus exfuncionarios.
Alberto Fernández declarará como testigo en una causa que involucra a Cristina Kirchner
A pedido de la defensa, el presidente declarará este martes como testigo en el juicio que se le sigue a la vicepresidenta por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Picadora de carne destrozó la mano de un carnicero
Un hombre perdió parte de su mano izquierda, luego de que quedara atrapada mientras manipulaba una máquina habitualmente utilizada para moler carnes.

Martín Guzmán y el FMI definen el futuro del dólar
El gobierno define un ajuste de tipo de cambio con el FMI. Buscan una metodología que permita un "equilibrio" sin hacer un salto devaluatorio y que tampoco impacte en la inflación.

Realizan hoy audiencia pública por la cesión de 15 hectáreas para el _Distrito Joven
Durante el encuentro virtual se escucharán opiniones sobre los proyectos para construir el "Distrito Joven" en la Costanera Norte, con locales de gastronomía y esparcimiento. Hay 200 inscriptos.

Goldman Sachs prevé 7 aumentos de tasas de la Fed para 2022
Goldman Sachs dijo el viernes que espera siete aumentos de 25 puntos base en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos este año, por encima de su pronóstico anterior de cinco alzas, después de los robustos datos de inflación emitidos el día anterior.

Nos dejaron sin Presupuesto, pero no nos dejaron sin decisión política
El Presidente se refirió así a la oposición al lanzar la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria con una inversión de $33.274 millones. "Nuestra decisión política es que las universidades sigan creciendo y que los jóvenes sigan accediendo a ellas", indicó.

Vuelta a clases: así es el nuevo protocolo que regirá en todo el país
Tras su vuelta a la Argentina, Alberto Fernández anunció el nuevo protocolo Aula Segura de cara al inicio del próximo ciclo lectivo en el contexto de la pandemia de covid-19, que flexibiliza la postura del Gobierno nacional frente a las medidas que sacó el Gobierno de la Ciudad.
Usuarios pagan 30% del costo en gas y 25% en electricidad
Varios elementos se conjugan este año para que se complique la reducción de subsidios, desde la suba del dólar hasta el aumento del precio del gas por barco. La tarifa plena a sectores de clase media del AMBA aportaría solo u$s220 de un total de subsidios que se proyecta a u$s15.000.
Cómo generar el recibo de sueldo del trabajador de casas particulares
El régimen de la Administración Federal de Ingresos Públicos tiene el objetivo de formalizar el empleo de quienes realizan tareas de limpieza, jardinería, cuidado de personas y otro tipo de trabajos domésticos.
Los salarios crecieron 53,4% en 2021 y le ganaron levemente a la inflación
Los sueldos de los empleados públicos se incrementaron 58,7%, mientras que los del sector privado registrado aumentaron 55,3%, ambos con mejoras en términos reales. Por su parte, los ingresos de los trabajadores informales subieron 40,5%.
FMI: Guzmán viaja a una cumbre del G20 y busca acelerar el acuerdo
En momentos decisivos para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía Martín Guzmán participará de la cumbre de Finanzas del G20. El funcionario viajará a Indonesia en los próximos días y se espera que tenga encuentros bilaterales con pares de otros países que tienen un fuerte peso en el directorio del organismo multilateral de crédito.
Otra alerta por efecto de la sequía: podría caer la producción de carne
La falta de forrajes y el incremento del precio del maíz dificultan el negocio. Pronostican que se producirán animales más livianos. Por ahora no se espera un fuerte impacto en precios.

En la Ciudad, una familia tipo necesitó en enero casi $80.000 para no caer en la pobreza
Para no caer bajo la línea de indigencia ese mismo grupo necesitó al menos $ 42.747. Los datos se dieron a conocer hoy por la Dirección de Estadística y Censos porteña.

El Gobierno insiste con que tiene los votos para aprobar el acuerdo con el FMI
Lo aseguró Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien dijo "no tener dudas" de que el Congreso lo aprobará.
Argentina, la primera selección del mundo auspiciada por un gigante de las criptomonedas
En la antesala de Qatar 2022 la AFA cerró un acuerdo con Binance: el nombre de la empresa estará estampado en la ropa de entrenamiento y será parte del nombre de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Los alcances del acuerdo.
El Gobierno autorizó un ajuste en el precio del bioetanol
Según se fijó en Boletín Oficial, el valor por litro de adquisición es de $65,420. Así se mantendrá hasta que un nuevo precio que lo reemplace.
La construcción se recuperó con fuerza en 2021: rebotó 30,8%
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) subió en diciembre un 4,6% interanual, mientras que el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 2,7% con respecto al mes anterior.
AFIP refuerza controles para poder importar
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó una nueva traba burocrática que ocasiona demoras en la compra de dólares para importar a través de una nueva modificación en el CEF.
Alquileres: Gobierno conformó mesa de diálogo y proyecta modificaciones a la ley
La convocatoria estuvo a cargo de la Secretaría de Comercio Interior para abrir la discusión por cambios en la Ley 27.551 sancionada en 2020. Buscan generar un punto de "acuerdo" entre los planteos de inquilinos y propietarios.

Aduana establece nuevas herramientas para evitar abusos en exportaciones
La Dirección General de Aduanas fijó nuevos valores de referencia para 20 complejos de productos. Busca evitar maniobras abusivas que se traducen en evasión de impuestos y que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.
Protección a los sectores productivos: se prorrogó por tres años los descuentos a los usuarios industriales de energía
En medio de la discusión por la segmentación de tarifas, el gobierno extendió el beneficio hasta el 31 de diciembre del 2024 para los usuarios con un uso de la energía eléctrica superior.


Inflación: la batalla que el Gobierno nacional reconoce estar perdiendo
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que la inflación de enero será similar a la de diciembre. Admitió que "estamos perdiendo la batalla con los alimentos".
El FMI admitió que la tensión política en Argentina influye en el acuerdo
Así lo reconoció la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, durante una conferencia de prensa virtual. Sus declaraciones se dan luego de la impactante renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de su bloque en Diputados y las sensaciones de internas dentro del Gobierno.
Los negocios clave que Rusia le pidió a Alberto Fernández a cambio de dólares
Detrás de las buenas intenciones y los gestos diplomáticos, hay una serie de negociaciones cuya intención es que la Argentina reciba algún tipo de préstamo para engrosar sus reservas, a cambio de varios negocios que le interesan al país euroasiático.
El Gobierno renueva el programa de Cortes Cuidados
Finalmente desde el Gobierno renovaron el programa Cortes Cuidados, que estará vigente durante todo 2022 e involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados.
Shell y Axion también aumentaron sus combustibles
YPF aplicó un incremento promedio del 9% promedio. Shell y Axion siguieron los mismos pasos.
Gobierno analiza nuevo acuerdo de precios y salarios con gremios y empresarios
Tras haber alcanzado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno dejó en claro cuáles serán sus próximos objetivos en materia económica, entre los que prioriza reducir la inflación.

Página 86 de 467
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar