Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ACUERDO CON EL FMI

Martín Guzmán en el Senado: disparó contra Mauricio Macri y confirmó que no habrá reformas

El ministro Guzmán presentó el acuerdo con el FMI frente a los senadores en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El Senado apura el trámite del proyecto. Busca sancionarlo antes del jueves.



El ministro de Economía, Martín Guzmán, reveló detalles y expuso en la comisión de Presupuesto y Hacienda por el proyecto del acuerdo con el FMI. La aprobación para el acuerdo en la Cámara de Diputados se dio el jueves pasado y, de conseguir la sanción completa en el Senado, el ministro lograría activar a tiempo el primer desembolso del FMI para cubrir el vencimiento de casi U$S 3000 millones del próximo 22 de marzo.

Guzmán inició su explicación sobre el acuerdo con el FMI planteando como objetivo una readecuación de las políticas de financiamiento del Estado y lograr financiamiento externo neto positivo, lo cual reduciría la emisión monetaria y por lo tanto acortando también la asistencia del Banco Central al Tesoro.

Sobre el memorandum definió: ”El primer objetivo es abordar el problema de la balanza de pagos. Se plantea un crecimiento de las reservas internacionales. Argentina tiene una carga de deuda récord gracias al acuerdo Stand By, en 2018. No hay posibilidad de que la Argentina haga frente a esta carga de pagos sin el refinanciamiento. La Argentina necesita tener la capacidad de evitar un shock desestabilizante. Lo que buscamos es evitar la situación de profundo estrés en el frente inflacionario”, declaró Guzmán en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

FMI
Luego, Guzmán analizó el acuerdo de Macri con el FMI:” Cuando se acuerda, se hace sobre la base de un esquema de políticas supuestas efectivas. Nada de ello ocurrió. El propio Fondo indicó que el programa falló en todos los aspectos, ya sea económicos o sociales. El desempleo aumentó, junto con la pobreza. El FMI reconoció que los pilares fueron inconducentes”.

Poco después insistió en la ausencia de reformas de fondo dentro del acuerdo, tal como lo había dicho Alberto Fernández en su mensaje de apertura de sesiones ordinarias del pasado 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa: “ Hay que profundizar el desarrollo del mercado de capitales en Argentina. Este es un esquema diferente a todos los acuerdos con el Fondo Monetario Nacional; en este acuerdo no hay ninguna reforma laboral ni jubilatoria. No hay reforma que, desde lo estructural, quite derechos. Esto permite que se crezca de manera consistente”.

Por último, Guzmán reveló que se estima un resultado primario de 2,5 puntos del producto para el año de 2022 y habló del papel del Estado en este período futuro:“ El Estado juega un rol para buscar anclar expectativas. Para que ese rol sea efectivo es fundamental que haya reservas. En este contexto, en el que hay incertidumbre a nivel global, hay que poder lidiar con las contingencias. Hay que mejorar el perfil de financiamiento de la política pública, hay que poder ir reduciendo la emisión monetaria. Se busca poner reglas de juego que fortalezcan a la argentina. Estas decisiones tienen impacto en los argentinos por generaciones", sentenció el ministro Guzmán en la sesión de Presupuesto y Hacienda.


Lunes, 14 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar