Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CASA ROSADA

Sergio Massa define con Alberto Fernández en Casa Rosada el dictamen de acuerdo con FMI

Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque, Sergio Massa debió conciliar intereses enfrentados para poder lograr un dictamen de consenso que evite la caída en default de la Argentina.



.Sergio Massa llegó a Casa Rosada de manera imprevista para reunirse con Alberto Fernández y definir el texto del dictamen que irá al recinto para aprobar el acuerdo con el FMI. El presidente de la Cámara de Diputados recibió ayer a los jefes de bloque de Juntos por el Cambio, a gobernadores, empresarios y sindicatos para acordar un texto que le permita al Frente de Todos, sin quórum propio en Diputados, blindar la aprobación de la iniciativa para refinanciar u$d 44.000 millones de deuda contraídas por la administración de Mauricio Macri.

Anoche Sergio Massa se quedó hasta tarde en su oficina en contacto con el Presidente. Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque, el titular de la Cámara Baja debió conciliar intereses enfrentados para poder lograr un dictamen de consenso que evite la caída en default de la Argentina. Ese trabajo lo obligó a coordinar los pedidos de la Casa Rosada, de Martín Guzmán desde el Ministerio de Economía, del FMI en Washington –vía la embajada de Estados Unidos- y de Juntos por el Cambio, aliado imprescindible para aprobar el acuerdo teniendo en cuenta que el gobierno nacional no cuenta con los 129 votos propios necesarios para sancionar la ley.

Antes de dirigirse a Casa Rosada, Massa insistió en que "tenemos que evitar que Argentina caiga en default y esa es nuestra obligación", al hacer referencia a las conversaciones que mantiene con referentes de la oposición para reunir consensos en torno al acuerdo con el FMI que el oficialismo busca aprobar esta semana en el recinto. "Tenemos que evitar que Argentina caiga en default y esa es nuestra obligación, tenemos que encontrar consenso entre todos, es mi responsabilidad", afirmó Massa en declaraciones a Radio 10, poco antes del inicio del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas de la cámara baja, prevista para las 13,30, en la que el oficialismo buscará emitir dictamen para llevar el proyecto entre mañana y el viernes en el recinto.

En torno a las conversaciones que mantiene con la oposición, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "siempre en la negociación hay una etapa de dureza y luego de ceder, se establecen momentos para encontrar unificación". "Hace varios días que estoy hablando con los distintos sectores, tratando de encontrar un equilibrio entre lo que Argentina necesita y lo que las fuerzas políticas proponen", aseveró Massa. En ese sentido, el titular de la Cámara Baja añadió: "Mis energías están puestas en darle a la Argentina una ley que le permita al gobierno llegar a un acuerdo con el FMI".


Miércoles, 9 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar