Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ENERGÍA

El gas se disparó 170% en últimas dos semanas y alcanzó los u$s65 por millón de BTU

Esto tiene impacto para un país como Argentina, que es importador neto de gas natural licuado. La situación presiona sobre los costos de las empresas energéticas y tendrá impacto en el gasto estatal en subsidios.



El precio del gas natural se disparó casi 170% en las últimas dos semanas, como consecuencia de la guerra desatada entre Rusia y Ucrania.

La referencia del mercado europeo, el TTF holandés, llegó a alcanzar este viernes un nuevo récord de 213,895 euros por megavatio-hora (MWh), para luego retroceder hasta los 204,145.


Esto equivale a un precio de u$s65 por millón de BTU, lo cual tiene impacto para un país como Argentina, que es importador neto de gas natural licuado. Vale recordar que el año pasado el país importó a u$s8,33, una octava parte del valor actual del hidrocarburo.

El salto se dio por el temor a las perturbaciones en las exportaciones de Rusia, que suministra el 40% de las importaciones de gas en Europa.

Por el momento, las sanciones económicas occidentales han preservado al sector energético ruso, pero los compradores se han ido distanciando pese a todo por temor a nuevas medidas.

La situación presiona sobre los costos de las empresas energéticas que operan en Argentina. A su vez, esto tendrá impacto en el gasto estatal en subsidios. En ese sentido, el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional que los aumentos de tarifas serán mayores a los previstos con anterioridad, aunque no podrán superar a los aumentos de salarios, salvo en el caso de la población de mayores ingresos.

En este contexto, el presidente ejecutivo de YPF dijo esta jornada que ve difícil que el sector pueda ajustar los precios locales a los crecientes niveles internacionales, teniendo en cuenta la complicada realidad de la economía argentina.

"Esperamos continuar ajustando los precios en los surtidores de manera sostenible para contrarrestar los efectos de la depreciación de la moneda y al mismo tiempo apuntar a reducir, al menos parcialmente, la propagación a los precios internacionales", sostuvo.

YPF, que encabeza las operaciones en Vaca Muerta, la cuarta reserva mundial de petróleo de esquisto y la segunda de gas no convencional, informó el jueves que sus ganancias disminuyeron un 54,2% interanual en el cuarto trimestre, a u$s247 millones.


Viernes, 4 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar