Viernes  18 de Julio del 2025
  
CONGRESO

El Senado, listo para votar: el acuerdo con el FMI será ley hoy jueves

El dictamen fue aprobado por unanimidad. Juntos por el Cambio anunció que dará los dos tercios de votos para habilitar el tratamiento. El Frente de Todos hace silencio. El temor de Alberto Fernández por la interna con Cristina de Kirchner el día de



Tras emitirse ayer en el dictamen a favor de renovar el endeudamiento con el FMI, ya está todo listo para que este jueves el Senado sancione el programa de Facilidades Extendidas que refinancia la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Cristina Fernández de Kirchner ya formalizó la convocatoria a la sesión y su bloque ya fue tomando decisiones con votos a favor, en contra y abstenciones. Toda la calma que se vio ayer no garantiza que la interna del Gobierno vuelva con mas fuerza tras la votación.

Tras firmarse el dictamen a favor por unanimidad en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el oficialismo podrá apunta a sesionar para convertir en ley el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Nada parece que vaya a cambiar en esa sesión que arrancará a las 14 y que tiene previsto convertir en ley la ratificación del acuerdo hacia las 20 ya que el Frente de Todos tiene posiciones divididas pero la llave para la aprobación la tiene Juntos por el Cambio que definió ayer, en su reunión de bloque, habilitar el tratamiento del acuerdo en el recinto aportando los dos tercios que se exigen para estos casos. El dictamen en la comisión con 17 votos a favor sobre 17 diputados presentes y sólo dos abstenciones del kirchnerismo, dio la garantía final para la sesión de hoy.

Esto es así porque de acuerdo al reglamento del Senado deberían transcurrir siete días entre la firma del dictamen y la sesión, con la única excepción de que el expediente se inserte sobre tablas en el temario, lo cual requiere de un quórum de dos tercios y luego otra vez los votos de dos tercios de los presentes para la aprobación. El oficialismo ya formalizó la convocatoria a la sesión para las 14 de este jueves.

Durante la reunión de hoy, el interbloque opositor definió la estrategia y dio luz verde para sesionar, pese a los amagues del PRO de retacear el quórum como represalia por las versiones (desmentidas por ahora) de un aumento en las alícuotas de los derechos de exportación de algunos productos agrícolas. En la Unión Cívica Radical (UCR), en línea con el Gobierno, primó la vocación de avanzar rápidamente y dar por cerrado el capítulo del acuerdo con el FMI.

Si bien la alianza opositora pensaba consultar la decisión con la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que iba a reunirse por zoom, la prisa del oficialismo para darle celeridad al tema, cambió completamente los planes.

NOTICIAS RELACIONADAS

Acuerdo con el FMI: Juntos por el Cambio decidió dar quórum en el Senado

Argentina y el FMI ya saben la primera variable que no se cumplirá del acuerdo
En la Casa Rosada se cree que una vez que el Senado ratifique el entendimiento con el FMI bajarán las llamas del fuego amigo y alejará, por lo menos un tiempo, los rumores de la ruptura de la coalición del Frente de Todos. Esa aspiración no esta garantizada: Alberto Fernández sabe que los conflictos que tiene por delante y las medidas que deberá tomar con una inflación descontrolada le pueden hacer estallar nuevamente en breve la frágil tregua que comenzó a vivir ayer. No solo son las diferencias entre la Casa Rosada y La Cámpora sobre el futuro económico lo que alimenta el incendio que es hoy la interna del Frente de Todos. También deberá solución Alberto Fernández la certeza que tiene Cristina Fernández de Kirchner sobre la participación de organizaciones ligadas al oficialismo en el ataque a pedradas a su despacho en el Senado.

En la reunión de Presupuesto y Hacienda, los opositores Martín Lousteau e Ignacio Torres no estuvieron presentes pero luego ratificaron su firma a favor. Juntos por el Cambio votará a favor de la norma, más allá de los matices internos. Entre las firmas del dictamen también estuvo la del senador por Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck, que ya anunció que acompañará el proyecto en el recinto.

Además, pese a estar en contra del acuerdo, las senadoras kirchneristas Ana María Ianni (Santa Cruz) y Juliana Di Tullio (Buenos aires) acompañaron el dictamen en disidencia, con el ánimo de no obstaculizar el tratamiento del proyecto. Durante la sesión de mañana, cada uno de los senadores del Frente de Todos expresará su postura, tal cual lo hicieron los diputados kirchneristas en la Cámara baja que votaron en contra o se abstuvieron.

Por último, se sabe que votarán en contra o se abstendrán los camporistas Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Martín Doñate, María Eugenia Duré y Matías Rodríguez; y el ultrakirchnerista neuquino Oscar Parrilli. Y se espera que el mismo camino tomen las senadoras cercanas a Cristina Kirchner Silvina García Larraburu, María Pilatti, Nora Giménez, Silvia Sapag y María Eugenia Catalfamo.


Jueves, 17 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar