Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Chubut avanza con un proyecto para sustituir el uso de gasoil por biomasa forestal
La puesta en marcha de esta nueva forma de combustible le permitiría un ahorro de US$ 3 millones anuales a la provincia, señaló el secretario de Bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, en diálogo con Télam.
El dólar blue sorprendió con una marcada baja: a cuánto abre
La moneda paralela cerró la jornada de ayer con una baja de 4 pesos y cotiza a $287.
Cuándo comienza a regir el nuevo cuadro tarifario de la luz en el AMBA
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad anunció este jueves los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras Edenor y Edesur. Los aumentos comenzarán a regir a partir del 1º de noviembre.
El massismo transmite tranquilidad a privados: puesta en escena y congelamiento light
Deja en claro que las presiones sobre las empresas para que no aumenten precios son una mise en scène, una suerte de actuación con destinatario en el público interno de la coalición gobernante.
A menos de un mes para el Mundial, los precios no dejan de aumentar para los argentinos
Se acerca la Copa del Mundo 2022 y muchos sueñan con llegar a Qatar para estar entre los afortunados, pero los precios de bienes y servicios en el país del Golfo Pérsico, literalmente, vuelan de la mano de la gran demanda de los hinchas en todo el mundo.
La drástica decisión de proveedores del exterior que impactará en las industrias
Las trabas para importar se van a agravando y el diferimiento de pagos lleva a las industrias a situación crítica. Desde los proveedores del exterior ya están avisando que se cortarán los envíos. A esto se suma el mayor coto financiero que se pide u operar con dólar de $300.
Todos los gastos hechos con tarjetas de turistas extranjeros se liquidarán en dólar MEP
Este mecanismo hará mas transparente la operatoria del turismo, ya que los en lugar de cambiar sus billetes en el mercado informal, y pagar en efectivo tanto en restaurantes como comercios, ahora lo podrán hacer con crédito o débito.
Yacyretá alcanzó un récord histórico de generación de energía
La central hidroeléctrica alcanzó un valor neto de 2.054.657,5 MWh suministrando al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) 1.969.079 MWh y al de Paraguay 85.587,7 MWh.
Rige desde hoy el nuevo mínimo no imponible de ganancias de $ 330.000
La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada con la publicación en el Boletín Oficial. En la norma también se dispuso la exención de Ganancias al aguinaldo hasta la suma de $ 165.000.
Se juega un pleno: Sergio Massa confirmó cuánto bajará la inflación
El ministro de Economía hizo referencia a cuánto retrocederá la inflación según prevé el proyecto de Presupuesto 2023, que cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados.
Congelamiento de precios: en qué punto está el tira y afloje entre las empresas y el Gobierno
El Gobierno anunció un programa de congelamiento de precios por cuatro meses, pero aún no se acordó con las empresas de consumo masivo cuál es el listado de productos que estarían disponibles. Hay preocupación en el Ejecutivo por dar señales que frenen la inflación hacia fin de año.
El gobierno liberaría importaciones para las empresas que paguen con sus propios dólares
Carlos Burgueño se refirio sobre esta nueva medida que establecería el Gobierno para aquellas empresas que traigan dólares propios del exterior para financiar importaciones.
Impacto ambiental: el Gobierno de Mendoza convoca a la ciudadanía a expresarse
El Gobierno de Mendoza convoca a Audiencia Pública en relación al proyecto Desarrollo y Comercialización de Colmenas de Bombus Pauloensis, en el departamento San Martín. La audiencia pública se realizará el 14 de noviembre a las 10, vía zoom.
Sergio Massa y el riesgo de la economía del "vamos viendo" y el parche
El Gobierno apela a medidas coyunturales para una economía que opera con desequilibrios macroeconómicos importantes desde hace bastante tiempo. El ministro de Economía logró frenar el colapso pero hasta ahora no hay en agenda un programa contra la inflación ni incentivos para producir más.
Golpe al bolsillo: todos los aumentos que se vienen en noviembre
La inflación continúa en niveles elevados y en noviembre habrá varios aumentos que castigarán los ingresos de los argentinos.
El Gobierno negocia la deuda con el Club de París y prepara el desembarco de Sergio Massa
Marco Lavagna mantiene arduas negociaciones en Francia para lograr un buen acuerdo de renegociación de deuda con el Club de París. Una vez logrado el objetivo, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajará para rubricar el acuerdo.
Con una inversión total de U$S 100 millones, una petrolera construirá dos parques solares
La petrolera Aconcagua Energía ya lanzó la primera licitación del primer parque que estará cerca de la refinería de Luján de Cuyo y que cuando esté finalizado tendrá 150.000 paneles y generará el equivalente de energía para abastecer a más de 58.000 hogares. El otro se ubicará en Malargüe.
Qué cortes de carne todavía se consiguen por menos de $1.000 el kilo
La aceleración inflacionaria está limitando la oferta de cortes que pueden verse en las góndolas sin necesidad de sacar más de un billete de la máxima denominación. Hoy la oferta llega a sólo nueve cortes, cuando hace un semestre eran 17 cortes.
A cuánto abre el dólar blue, en el cierre de una semana de cambios
La moneda paralela cotiza a $287 para la compra y $291 para la venta.
La industria volvió a crecer en septiembre y acumula un alza del 4,1% en 2022
El relevamiento realizado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) destaca que en el mes se registró una suba del 0,3% interanual.
Desesperado pedido de las pymes constructoras a causa de la inflación
En su cena anual, la Cámara de Empresarios Independientes de la Construcción de Mendoza (Cecim) reclamó al Gobierno provincial mayor diálogo con la industria. Destacó también el desempeño que tuvo la obra pública del 2022.
Luego de bajar tras la aprobación del Presupuesto, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $288 para la compra y $292 para la venta.
Industria 4.0: el futuro es hoy, con más orden de datos y menos robots en puestos de trabajo
No es necesario robotizar todos los procesos ni subirse a la Inteligencia Artificial. Las industrias ya trabajan con tecnología para mejorar su productividad con el desafío que trae el cambio cultural antes de la conectividad o el acceso a internet de manera total.
Ahora 30: la amenaza de las tarjetas estalladas y de los bajos límites
El éxito del programa depende, en gran medida, en las posibilidades de que los consumidores "califiquen" para la financiación a 30 meses. La industria tiene expectativas de que funcionará bien, pero avisa que todo depende de que haya insumos para fabricar.
La reacción de Sergio Massa a la aprobación del Presupuesto en Diputados
El titular del Palacio de Hacienda mostró su conformidad ante la media sanción del Presupuesto 2023.
Anticipo extraordinario de Ganancias: de cuánto fue el cumplimento
El cumplimiento llegó al 91,5%. Para alcanzar el objetivo, la AFIP está intimando a los que aún no lo hicieron para lograr que realicen el pago del anticipo, aunque destacó que hay" un puñado" de grandes contribuyentes que decidió judicializar el tema.
La dura carta de industriales enviada al Gobierno por el cepo importador
La situación en las industrias es crítica por las trabas a las importaciones. Una Cámara de Comercio Exterior de una poderosa región económica de Córdoba envió una nota al Banco Central en la que advierte sobre las consecuencias de esta medida. Peligra actividad y empleo.
Más de medio millón de personas cobrarán el bono de 45.000 pesos de la ANSES
Según lo informado por el organismo, 514.000 personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario y cobrarán "según terminación de DNI".
Presupuesto 2023: otro festival de fondos sin control
Se votará hoy en la Cámara de Diputados. Esperan una sesión maratónica. Más subsidios, perdones fiscales y fondos para provincias oficialistas y opositoras. La austeridad estará ausente. El Gobierno contará con recaudación extra en un año de campaña.
AFIP detectó un alto porcentaje de trabajo informal en la construcción
Los operativos se realizaron en Pilar, Escobar, Moreno, San Nicolás y Luján, entre otros. Se inspeccionaron 38 obras.

Página 59 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar