Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

La encrucijada de Massa: entre las ideas kirchneristas y los analistas

MDZ Radio conversó con Carlos Burgueño, especialista económico, sobre el plan del equipo de Sergio Massa y las posibilidades de que se cumpla. Diferencias conceptuales entre el massismo y el kirchnerismo sobre la raíz de la inflación.



MDZ Radio conversó con el especialista económico, Carlos Burgueño, sobre el plan del equipo económico y la posibilidad de que se lleve adelante, teniendo en cuenta las diferencias conceptuales con el kirchnerismo y la opinión de los analistas y consultoras.

“El equipo de Sergio Massa confía en que de ahora en adelante la inflación irá para abajo en la línea estratégica que (Gabriel) Rubinstein declaró. El plan es que la inflación baje un punto cada dos meses, se estabilice, baje otro punto, y así sucesivamente”, comenzó explicando Burgueño.

EL MINISTRO SERGIO MASSA INDICÓ LA SEMANA PASADA QUE EL OBJETIVO ES LOGRAR UNA INFLACIÓN DEL 3% MENSUAL.
Según el especialista, el equipo del ministro de Economía argumenta que hay que eliminar en la inflación el contenido especulativo. “Esto puede ocurrir si vos le das previsibilidad a los actores económicos que intervienen en la formación de precios. El kirchnerismo cree que hay gente que te aumenta los precios, el equipo económico piensa que esto sucede porque hay expectativas, que hacen que estas decisiones se tomen. Ahí está la diferencia conceptual fundamental entre el massismo y el kirchnerismo”.

Inflación, la meta clave
En este sentido, el especialista económico enfatizó en que el massismo tiene la idea de que si logra trasladar hacia adelante perspectivas de reducción de la presión inflacionaria, podrá disminuir el factor especulativo, y por ende lograr que la inflación baje. “Si vos venís de un 7% de inflación mensual, llevarlo a un 3% es todo un logro”.



NOTICIAS RELACIONADAS

Reunión clave de Sergio Massa por el combustible: ¿se suma a Precios Justos?

Massa avanza y se reúne con las petroleras para frenar los aumentos en los combustibles
“Este plan puede fallar. Massa cree que la inflación del año que viene probablemente no sea del 60% anual pero que va a ser menor a la de este año. Sin acuerdo político y con solo el manejo de variables económicas, bajar 30 puntos es un logro” explicó.

El gran problema, según Burgueño, es que los analistas económicos y las consultoras piensan que Sergio Massa no podrá desarrollar esta estrategia, que el kirchnerismo se impondrá y que finalmente la inflación del año que viene será del 130%/140% anual.

“El equipo de Massa explica de manera creíble y con argumentos sobre cómo logrará que la inflación baje. Esto puede pasar, pero la inflación no va a bajar al 40% anual, sí se puede lograr una menor a la de este año. Pero también es posible que pueda llegar al 143% anual si Massa no puede aplicar su estrategia y el ala populista del Gobierno triunfa”, concluyó.


Martes, 29 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar