Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA

El balance anual de los bancarios y la expectativa para el próximo año

El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina, Claudio Cesario, realizó el balance de fin de año de la entidad y brindó las expectativas del sector para el 2023.



El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina, Claudio Cesario, realizó un balance de fin de año y se aventuró a dar sus expectativas, y las del sector, para el próximo 2023. En su discurso anual, el titular de la entidad destacó que la situación actual "hay que tomarla como una nueva oportunidad y convertirla en motor de crecimiento".

En la sede de ABA, Cesario explicó que “la macro internacional, complicada por la guerra y la reaparición de la inflación, hay que tomarla como una nueva oportunidad y convertirla en motor de crecimiento. Para eso tenemos que resolver primero nuestros problemas endógenos y ofrecer al mundo lo que hoy demanda en términos de alimentos y agroindustria, energías convencionales y no convencionales, minería, economía del conocimiento, etc”.

Y siguió: “Tanto el ministro Sergio Massa como el viceministro Rubinstein señalaron que para crecer hay que bajar la inflación. Para ello, ordenadamente tenemos eliminar la brecha cambiaria, disminuir el déficit fiscal, y restringir la creación de dinero y controlar la suba de precios. Además de cumplir con lo acordado con el FMI”.

Asimismo, aseguró que “el sistema bancario es muy sano, con elevada liquidez y bien capitalizado, aunque su tamaño es cada vez en más reducido. Converger a los estándares de la región implica más que triplicar su tamaño”.

“A diferencia de otras crisis cuando lo cambiario contagiaba al sistema financiero, los bancos hoy son parte de la solución pasamos todas las turbulencias sin romper contratos, lo que representa un signo de madurez. Como siempre, el desafío es crecer y generar nuevas propuestas o soluciones de negocios para todos nuestros usuarios”, afirmó.

En cuanto a los activos y pasivos del sector privado, detalló que “los depósitos crecen 2/3 partes más que los créditos. No hay demanda de crédito, ni de empresas, ni de familias y eso es producto de la elevada liquidez, que también tienen las empresas y la falta de confianza. Las pocas líneas que se toman son las subsidiadas, o sea, por debajo de la inflación. La falta de confianza lógicamente se traduce en empresarios que no invierten y familias que no se endeudan frente al temor del cambio en su situación económica”.


Viernes, 2 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar