Lunes  5 de Mayo del 2025
  
GUERRA CONTRA LA INFLACIÓN

Combustibles: de qué depende que el acuerdo de precios se cumpla

Conversó con el especialista económico Carlos Burgueño sobre el nuevo acuerdo de precios de combustibles y la estrategia del Gobierno para desescalar el incremento de la inflación. Los aumentos autorizados y el impacto en la inflación mensual.



El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la incorporación de los combustibles al programa de Precios Justos durante cuatro meses- de diciembre a marzo- con aumentos máximos del 4% en los primeros tres meses y del 3,8% el último. MDZ Radio, conversó con Carlos Burgueño, especialista económico, sobre dicha medida.

MASSA ACORDÓ CON LAS PETROLERAS UNA SUBA EN LOS PRECIOS DE COMBUSTIBLE DEL 16% DE ACÁ A MARZO.
“La letra chica de este acuerdo, es que se va a cumplir salvo que ocurran hechos imponderables. Por ejemplo, que un país invada a otro o que el valor de los combustibles se dispare. Esto lo dicen las petroleras, incluida YPF”, argumentó Burgueño.

En este sentido, según explicó, si los costos se mantienen en la misma estructura actual, las empresas cumplirán con los acuerdos. Por el contrario, si se vuelve a estructurar toda la economía, se deberá renegociar porque no será posible cumplir con los compromisos.

“Esto sucede, de igual forma con el acuerdo de precios que se estableció con la industria alimenticia. Que aumenten los precios un 2% más que lo que se esperaba, también puede ser un hecho imponderable, según como lo evalúen”, dijo.

Burgueño manifestó que el acuerdo es “razonable”, ya que 4% de aumento resulta menor que la inflación mensual esperada. “De acá a marzo, la inflación va a estar igual o por arriba del 4% mensual”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Qué hay detrás del acuerdo de Precios Justos para combustibles

Massa avanza y se reúne con las petroleras para frenar los aumentos en los combustibles
LAS PETROLERAS PIDIERON QUE LES GARANTICEN EL ACCESO A DIVISAS PARA IMPORTAR LUBRICANTES Y OTROS INSUMOS.
El gran problema que el especialista identifica con este acuerdo es que “por cada 5 puntos porcentuales que un precio núcleo aumenta, también lo hace la inflación un 1%. Si se sabe que va a haber un 16% de aumento en los combustibles, de acá a marzo, ya se sabe que por lo menos habrá 3 puntos de inflación”.

Finalmente, Burgueño explicó que el impacto de este tipo de aumentos se da en dos tiempos: “En el primero, se medirá un aumento del 4% en combustibles. El segundo, corresponde al impacto de ese aumento en la producción, distribución y comercialización. Esto también representa tres puntos porcentuales de inflación de acá a marzo”.


Miércoles, 30 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar