Viernes  9 de Mayo del 2025
  
Cristina recibió a la cúpula del Episcopado: "Fue un diálogo con mucha esperanza"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo hoy un encuentro con representantes de la Conferencia Episcopal Argentina, en el marco de una jornada en la que recibió además a la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, con una agenda abierta en la cual se analizó la situación social en el país, según señalaron.
Claves para entender las reglas tarifarias que rigen desde hoy para los celulares
Las empresas de telefonía celular Movistar, Personal, Claro y Nextel deberán comenzar hoy a cobrar las llamadas por segundo y ya no por minuto como hasta ahora, lo que mejorará el rendimiento del abono a más de 50 millones de clientes.

Molina: "Cristina me pidió que saque el Sedronar a la calle"
El titular de la Sedronar, el padre Juan Carlos Molina, afirmó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió que "cambie la mirada" del organismo, lo saque "a la calle" y apunte a la prevención de la drogadicción, al tiempo que destacó el acompañamiento de la Iglesia católica en su nueva labor.
El Gobierno impulsa la sustitución importaciones y reducir la compra de autos y electrónica en el exterior
El Gobierno acordó con los productores de equipos electrónicos, de oficina y fabricantes e importadores de automotores, una reducción en la utilización de divisas de aproximadamente 20% durante el primer trimestre del año próximo, en relación con el mismo período de 2013, a partir del proceso de sustitución de importaciones.
El Gobierno instó a las provincias a reformar sus policías
Capitanich se manifestó a favor de "la descentralización" de las fuerzas de seguridad y pidió "erradicar las comisarías como lugares de detención" y "modificar los sistemas penitenciarios".
El Gobierno instó a las provincias a reformar sus policías

Estaciones de servicio estarán cerradas durante las Fiestas
El secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Córdoba, Raúl Castellano, aseguró por Radio 10 que en la provincia mediterránea y las de Cuyo ya rige la medida. "Es inminente para el resto del país", subrayó.
La Corte Suprema tucumana habilitó al juez del Caso Verón a jubilarse
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán desestimó el recurso extraordinario que había interpuesto el Poder Ejecutivo provincial y habilitó al juez Alberto Piedrabuena, uno de los que absolvió a los 13 imputados en el juicio por la desaparición de Marita Verón, a que pueda jubilarse.
Cientos de emprendedores participaron de la Quinta Feria Navideña
La Quinta Feria Navideña, de la que participarán unos 300 emprendedores y artesanos del país, fue presentada en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por la ministra Alicia Kirchner.
Cristina se hizo estudios y está mejor que nunca
La mandataria fue a la Fundación Favaloro para cumplir con chequeos programados. "Se le realizó una prueba de movimiento oscilatoio corporal y un eco stres con ejercicios. Ambos estudios tuvieron resultados normales”, dice el parte médico.
"Batimos récords en al generación de empleo en la construcción"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que se superaron los 410.000 empleos, y adelantó que desde el gobierno nacional "seguirá el financiamiento para mantener esa perspectivas de crecimiento" en el sector.
La suba de impuestos a bienes de lujo obtuvo dictamen en el Senado
La comisión de Presupuesto del Senado aprobó el dictamen del proyecto de ley que aumenta en forma segmentada la alícuota del impuesto interno para bienes de lujo, como autos y motocicletas de alta gama.
El agro prevé facturar alrededor de US$ 100.000 millones hacia 2020
El sector agropecuario estima que en los próximos años habrá un crecimiento alto de la actividad en todos sus rubros, y que en 2020 la facturación rondará los 100 mil millones de dólares, con una mejora proyectada superior al 40% en comparación con los 71.000 millones de 2012.

Suben las reservas del Banco Central
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se mostró entusiasmado y optimisma porque "en los últimos tres días tuvimos un saldo equilibrado e incremental de reservas". Además, con datos concretos, argumentó que "hay sectores que tratan de generar agua para su molino".
Unas 90.000 personas colman la Plaza para celebrar a la democracia
Unas 90.000 personas colman esta noche la Plaza de Mayo para participar de los festejos por los 30 años de democracia en el país, que incluirá las actuaciones de destacados músicos populares, mientras continúa llegando gente por Avenida de Mayo y las diagonales Norte y Sur.

Cristina: "Debemos condenar la extorsión de aquellos que portan armas para defender a la sociedad"
La Presidenta se refirió a los saqueos en distintas provincias tras el acuartelamiento policial. Lo dijo en el marco de la celebración de los 30 años de democracia.

La policía dispersó una protesta de vecinos indignados frente a la gobernación de Tucumán
Los vecinos organizaron un cacerolazo para protestar contra los saqueos. La guardia de infantería los reprimió. En una insólita situación, intervino la Gendarmería para intentar calmar a los manifestantes.

Galuccio anunció que Chevron desembolsará otros U$S 940 millones
La petrolera Chevron ingresará al país 940 millones de dólares en los próximos días como parte de la primera fase de la inversión comprometida para el desarrollo del yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, anunció hoy el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio.
Los policías santafecinos aceptaron el aumento por decreto y finaliza el conflicto salarial
Las fuerzas policiales de la provincia de Santa Fe aceptaron el aumento salarial otorgado mediante un decreto del gobernador Antonio Bonfatti, que fija un salario inicial de bolsillo de 8.100 pesos, por lo cual la situación comenzó a normalizarse.
Una empresa china anunció que fabricará trenes en Argentina
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recibió a representantes de la empresa China CNR (China North Locomotive and Rolling Stock Industry) quienes le anunciaron que planean instalarse y comenzar a producir en Argentina.
Con opositores, Scioli advirtió que la protesta policial puso "en riesgo la vida de la gente"
Una vez que se solucionó el foco del conflicto, Daniel Scioli convocó a representantes de todos los partidos de la Provincia para destacar la manera en que se trabajó "respetando las instituciones y manteniendo la democracia".

Capitanich, sobre los saqueos: "Son acciones intencionadas de grupos que quieren el caos"
El Jefe de Gabinete consideró que "no es casualidad que se dé este intento autoritario a 30 años de democracia", al referirse a los saqueos en distintas provincias.

"No hay que dar lugar a ningún tipo de extorsión de las fuerzas policiales"
La ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, lo aseveró luego de los acuartelamientos policiales registrados en algunas provincias en reclamo de mejoras salariales para el sector.

Masiva convocatoria del Gobierno para celebrar los 30 años de democracia
El gobierno nacional realizó una amplia convocatoria a todos los sectores políticos para el acto de conmemoración de los 30 años de democracia, que se realizará mañana a las 18 en el Museo del Bicentenario, en el marco de una ceremonia encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a la que fueron invitados todos los ex mandatarios desde la restitución democrática.

Chaco: Conocido super cerró sus puertas por temor a saqueos
El supermercado Impulso de avenida Las Heras cerró sus puertas por temor a saqueos. Mientras los efectivos en las comisarías de Resistencia se pliegan a las protestas que se extienden en varias provincias del país, el supermercado Impulso de la avenida Las Heras al 700 de Resistencia sufrió un robo en una de sus cajas, explicó el dueño de un comercio vecino.

Empresarios chinos confirmaron millonarias inversiones en Argentina
Los ministros de Economía Axel Kicillof, y de Planificación, Julio de Vido, comenzaron las primeras rees con empresarios chinos en el marco del “road show” en el cual Argentina busca financiación por 19 mil millones de dólares para 15 obras de infraestructura.

El jefe de Gabinete confirmó el envío de 2.000 gendarmes a Córdoba
Así lo confirmó Jorge Capitanich, tras el pedido "formal" planteado por el gobernador José Manuel De la Sota luego de los saqueos producidos esta semana durante el acuartelamiento de la Policía provincial.

La policía riojana levantó la protesta tras el acuerdo con el gobierno provincial

El acuerdo incluiría, según el abogado que representó a los policías, mil pesos al básico de manera escalonada, de dos mil no remunerativos, incrementos en adicionales, recargas pagas, otorgamiento de viviendas y una nueva negociación salarial en abril próximo.

Designan a Francisco Anglesio como nuevo presidente del INTA
El Gobierno lo nombró en reemplazo de Carlos Casamiquela, quien dejó vacante el cargo tras asumir como ministro de Agricultura. Anglesio se desempeñaba desde abril de 2012 como vicepresidente del organismo.
La oposición porteña frenó el proyecto macrista para crear un instituto de evaluación a docentes
El proyecto de ley impulsado por la gestión de Mauricio Macri pretendía crear un instituto de evaluación educativa en la Ciudad, que es rechazado por los gremios de maestros y dirigentes del sector que aseguran que la iniciativa fijará un "ranking" de escuelas.
Capitanich: "El conflicto en La Rioja está en proceso de resolución inmediata"
El jefe de Gabinete aseguró hoy que el conflicto policial en esa provincia está "en proceso de resolución inmediata", al tiempo que confirmó el envío de 2.000 gendarmes a la provincia de Córdoba, donde, en el marco de un acuartelamiento de la policía local, el martes por la noche se generó una ola de saqueos a comercios.

Página 449 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar