Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ENERGÍA ELECTRICA

Capitanich y De Vido piden que las empresas de energía se pongan al frente de los problemas

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Planificación, Julio De Vido, coincidieron hoy en que las empresas distribuidoras de energía deben "ponerse al frente" de los problemas suscitados por los cortes de luz en el área metropolitana y en algunas zonas del conurbano bonaerense.



Capitanich y De Vido recorrieron esta mañana el call center montado en la cartera de Planificación, dónde funcionan 16 puestos de trabajo que atienden los reclamos de los usuarios y trasladan las denuncias a las empresas de energía.

"Junto con el ministro De Vido venimos a verificar el funcionamiento del centro de atención telefónica previsto por el Ministerio de Planificación, para atender a las personas damnificados por los cortes del servicio eléctrico", remarcó Capitanich.

Por su parte, De Vido dejó en claro que la emergencia se encuadra en un fenómeno meteorológico inusitado, que derivó en una ola de calor récord en los últimos 40 años.

"Este centro de atención apunta a humanizar el reclamo, precisamente lo que no hacen las compañías responsables de garantizar el servicio", indicó De Vido.

El ministro explicó que "una vez recibidos los reclamos se genera el traslado de los mismos en tiempo real a Edenor y Edesur, y nuestros operadores hacen un seguimiento, a partir de las dos horas, para chequear si efectivamente fue resuelto el problema".

El funcionario indicó que este call center surgió a partir del "pésimo nivel de atención" brindado por las empresas, y en función del resultado positivo que "estamos teniendo lo extenderemos al resto de los servicios públicos".

De Vido indicó que la ola de calor continuará por unos días más, y que una vez finalizada esta contingencia se sentarán a dialogar con las empresas para definir el camino a seguir y aplicar las multas pertinentes.

En tal sentido, añadió: "los usuarios serán resarcidos por los daños causados, incluso medidos en horas, y también se prevé una multa pecuniaria a favor del Estado por no garantizar el servicio" de distribución en tiempo y forma.

"Esperemos que rápidamente termine esta situación, que se ha convertido en un fenómeno mundial, como podemos verlo en Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa, dónde las tormentas están haciendo estragos", subrayó el ministro De Vido.

El jefe de la cartera de Planificación también relativizó que el cuadro tarifario sea determinante al momento de brindar el servicio, y puso como ejemplo los cortes de luz que se registraron en Córdoba y Santa Fe.

"Vemos como en Córdoba y Santa Fe, provincias con tarifas que duplican y hasta triplican a las de zona metropolitana, padecieron enormes cortes, a tal punto que en Santa Fe un apagón dejó de golpe sin luz a unas 500 mil personas", aclaró De Vido.

Ambos funcionarios pidieron a las empresas "una actitud diferente" frente a la emergencia.

"Tienen que hacerse cargo, para eso firmaron un contrato que los responsabiliza", agregó de Vido.

En cuanto al eventual traslado de los servicios de distribución al ámbito de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, el Jefe de Gabinete sostuvo que esta posibilidad forma parte de una "hipótesis de trabajo".

"Las empresas tienen que resolver rápidamente los problemas que demandan los usuarios, y en virtud de ello establecer parte de las multas y resarcimiento, especialmente tienen que bregar con sus cuadrillas de personal para reparar rápidamente los problemas", concluyó Capitanich.


Viernes, 27 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar