Lunes  12 de Mayo del 2025
  
TRECE MESES EN ALZA

El nivel de la actividad económica creció por encima del 5% en 2013

El nivel de actividad económica suma trece meses consecutivos en alza y entre enero y octubre pasado acumula una mejora de 5,4% con un fuerte aporte positivo por el lado de la oferta por parte de sector productores de bienes como el agro, la construcción y la industria.



La campaña agrícola 2012-2013 marcó un avance de 15,6% en la producción total de granos, tras la contracción de 13,3% registrada en 2011/2012.

En ese sector, en particular, se destacó durante la última campaña el crecimiento en la producción de soja (+9,3 millones de toneladas) y de maíz (+10,9 millones de toneladas).

En lo que respecta a la industria, en los once primeros meses del año el nivel de actividad acumula una mejora de 0,3%, traccionada por el sector automotriz que en 2013 volvió a batir nuevos récords.

Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), entre enero y noviembre se produjeron un total de 746.085 unidades, con un crecimiento de 6,1% respecto a igual período del año pasado.

El mercado interno fue el motor de esta dinámica, ya que las exportaciones cayeron 1% en el acumulado del año, debido al moderado crecimiento de la economía brasileña que es el principal destino de los envíos argentinos.

La construcción, otro de los motores de la economía argentina, explicó la fuerte mejora registrada en 2013 por la producción de minerales no metálicos, con un avance de de 6,1% acumulado, mientras que las industrias metálicas básicas -que comprende al acero y al aluminio- se expandieron 2,1% entre enero y noviembre.

La producción de combustibles, en constante declino durante los últimos años, también marcó números positivos gracias al fuerte crecimiento que tuvo YPF, del 10,7% interanual.

En lo que hace a la construcción propiamente dicha, en noviembre el nivel de actividad se expandió 2,9% anual y ocho meses consecutivos en alza.

Entre enero y noviembre, la construcción creció 4,6% en relación al mismo periodo del año anterior, tras la caída de 3,2% que registró en su nivel de actividad en 2012.

El plan Procrear de crédito para la vivienda sigue siendo el principal impulsor de la demanda interna. Al 23 de diciembre pasado, 43.800 obras ya fueron comenzadas -de las cuales el 86% corresponden a la construcción de viviendas-, con un desembolso de 7.198 millones de pesos, a las que se deben sumar 16.945 viviendas concretadas desde que comenzó la ejecución del programa.

La venta de cemento, uno de los principales termómetros del sector de la construcción, marcó en los primeros diez meses del año un crecimiento de 11,7% anual.

Del total de cemento comercializado en 2013, una de cada tres toneladas despachadas correspondieron a obras realizadas bajo el plan Procrear.

A modo de ejemplo, las proyecciones dan cuenta que los 83 desarrollos urbanísticos previstos hasta el momento del Procrear demandarán 354,000 toneladas de cemento, 221.000 toneladas de cal y 118 millones de ladrillos.

En ese marco, en diciembre se anunció la adjudicación de obras para 18 desarrollos urbanísticos que involucran a 17 empresas constructoras, 3.826 viviendas y $ 2.000 millones de inversión en obra civil e infraestructura. En total ya hay adjudicadas obras en 25 desarrollos urbanísticos.


Jueves, 2 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar