Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INFORME

El Ministerio de Trabajo asegura que ocho de cada diez trabajadores están registrados

Un informe de la gestión del Ministerio de Trabajo a cargo de Carlos Tomada destaca que en la década de los ´90, nueve de cada diez empleos estaban en negro o sin registrar, mientras que hoy esa proporción se redujo a dos de cada 10.



Un informe de la gestión del Ministerio de Trabajo a cargo de Carlos Tomada destaca que en la década de los ´90, nueve de cada diez empleos estaban en negro o sin registrar, mientras que hoy esa proporción se redujo a dos de cada 10.

Señala el informe que las políticas implementadas en los últimos diez años, con el empleo registrado como eje, gestaron un cambio en el comportamiento social que llevó a un mayor nivel de cumplimiento de parte de los empleadores.

Subraya que desde el año 2003 en la Argentina se inició un "proceso de recuperación de derechos tras la devastación generada por el neoliberalismo, donde el 50% de los trabajadores tenían cercenados sus derechos a un salario justo, a una jubilación y a una obra social".

El proyecto político puesto en marcha en 2003 con un enfoque socio productivo con eje en la promoción del trabajo registrado, instaló un círculo virtuoso que permitió la creación de empleo “con derechos”, mientras se reducía la desocupación, el trabajo no registrado y la informalidad, se indica en el texto.

Recordó también la presentación en septiembre de 2003 del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) como la primera política activa que puso el acento en la necesidad de reducir la participación del trabajo no registrado.

"Si bien los empleadores tienen la obligación de declarar y registrar a los trabajadores, es el Estado, mediante este plan, quien pone en práctica su rol de contralor de la normativa laboral y de la seguridad social, verificando su cumplimiento; logrando así la registración plena de los trabajadores en consonancia con lo que la Organización Internacional del Trabajo denomina trabajo decente: trabajo productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana", agregó.

Estas acciones fueron acompañadas por profundas campañas de concientización y la coordinación de acciones con la AFIP y los gobiernos provinciales, que "generaron un progresivo cambio en el comportamiento social, aún insuficiente".

En materia de control del cumplimiento, el Ministerio de Trabajo lleva fiscalizadas más de 1 millón de empresas que ocupan a 3 millones de trabajadores, y señaló que "más del 30% de los trabajadores en situación de no registro en el año 2003, fueron regularizados, merced al mencionado plan".

Muestra de la decisión política del gobierno nacional de "poner al trabajo registrado en el centro de las políticas públicas", es haber pasado de 40 inspectores en el 2003 a más de 400; distribuidos en todo el país y dotados de equipamiento informático, instrumental y vehículos para poder ingresar a lugares que antes le eran inaccesibles.

El "inspector digital”, destacó el informe, reemplaza a las inspecciones que se realizaban en actas de papel.

"Hoy los inspectores cargan los datos de los trabajadores relevados en una netbook y estos quedan guardados automáticamente en el servidor central del Ministerio", indica el informe de gestión.

Esta modernización apoya los objetivos de dar "celeridad y trasparencia" a las inspecciones, que se reconvirtieron para llegar hoy a un "control en tiempo real".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE




Jueves, 26 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar