Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ALERTA ROJO

La ola de calor continuará hasta el sábado en gran parte del país

Las altas temperaturas, con valores máximos superiores a los 35 grados y olas de calor que se registran desde el viernes pasado en distintas ciudades del centro y norte del país continuaban y, según el pronóstico del Servicio Meteorológico, persistirán al menos hasta el sábado.




Las altas temperaturas, con valores máximos superiores a los 35 grados y olas de calor que se registran desde el viernes pasado en distintas ciudades del centro y norte del país continuaban esta tarde y, según el pronóstico del Servicio Meteorológico, persistirán al menos hasta el sábado.
ampliar


A raíz de la persistencia de las altas temperaturas y la amplitud del territorio afectado, el Servicio Meteorológico calificó a esta situación como "extrema" y, de acuerdo a sus registros históricos, este mes de diciembre es uno de los más
calurosos de los que lleva verificado.

En la ciudad de Buenos Aires y alredores, así como también para Rosario y área de influencia, regía desde ayer un alerta rojo, con lo que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió a la población que adopte recaudos para no sufrir perjuicios a la salud.

En la capital la temperatura máxima llegó a los 37 grados a las 16, mientras que para la noche había una baja probabilidad de chaparrones aislados con lo que la temperatura descendería a los 28 grados y traería algo de alivio

Para mañana se pronostica una temperatura mínima de 27 y unamáxima de 37 grados, con nubosidad variable y probabilidad de chaparrones o tormentas aisladas por la tarde o noche.

El viernes habrá tiempo inestable con cielo parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 22 y 33 grados, mientras que el sábado la mínima será de 22 y la máxima de 34.

En la ciudad de Rosario se registró hoy una máxima de 37 grados a las 17 y para esta noche la temperatura descenderá a los 31 grados, mañana habrá una mínima de 23 y una máxima de 38 con probabilidad de chaparrones y tormentas hacia a la tarde o noche.

El viernes la mínima será de 19 y la máxima de 37 con posibildad de tormentas aisladas durante toda el día, mientras que el sábado la mínima será de 22 y la máxima de 37.

El registro más alto del país tuvo lugar hoy en Santiago del Estero con 44.7 grados, Chamical (La Rioja), con 42; la ciudad de Córdoba con 40.9, y Catamarca, con 40.7 grados.

En Ceres (Santa Fe) las temperaturas alcanzaron los 40.6 grados, en tanto que en la ciudad de Tucumán llegaron a los 40.4, en la ciudad de La Rioja a los 40.2, en Reconquista (Santa Fe) a los 39.7, Pilar (Buenos Aires) y Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), con 39.6.

Frente a las temperaturas tan elevadas, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a la población beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico y permanecer en lugares frescos para evitar el golpe de calor.

Ante el alerta rojo emitido por el SMN, la cartera sanitaria sugirió, además, especialmente a los grupos más vulnerables como los lactantes, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, evitar las comidas abundantes y consumir alimentos frescos.

También recomendó evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes, así como usar ropa suelta, de materiales livianos, colores claros y protegerse del sol.

Para lactantes y niños pequeños la sugerencia es darles el pecho con más frecuencia, trasladarlos a lugares frescos y ventilados y ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.

Además, el Ministerio de Salud recordó que si una persona siente mareos o se desvanece, "se la debe acostar en un lugar fresco, bajo techo y se le puede ofrecer una bebida rehidratante o colocar agua fría en sus muñecas, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces".

Otros síntomas de alerta son: dolor de cabeza, sensación de fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones, sudoración -que cesa repentinamente-, somnolencia y respiración alterada.

Frente a ellos, es fundamental concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

Fuente: Télam


Miércoles, 25 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar