Jueves 1 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Las cifras del hambre: cuántos indigentes dejará el gobierno de Mauricio Macri
El Gobierno se niega obstinadamente a declarar la emergencia alimentaria que incremente de manera urgente las partidas para abastecer de comida a quienes lo necesitan. La situación llegó al límite cuando comenzaron a cerrar comedores que no reciben el apoyo suficiente del Estado y vieron disminuir fuerte el apoyo de vecinos que ya no pueden ayudarlos. En los últimos 20 días las tres compañías de alimentos que manejan el mercado entregaron nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 25%.
La deuda bruta creció u$s10.101 millones en un año y ya alcanza u$s337.267 millones
La cifra se desprende del relevamiento realizado por la Secretaría de Finanzas. Asimismo informaron el perfil de vencimiento de capital que deberá enfrentar quien resulte ganador de los comicios de octubre.
Macri, el uso de Télam, la apuesta a los limones y el pedido de consenso tardío
En el marco del lanzamiento de la campaña electoral de cara a octubre, el presidente de la Nación usó la agencia de noticias estatal y justificó las medidas económicas para paliar la crisis provocada por su gestión. En la misma, apeló a los argentinos a ser “mejores”.
Cristina Kirchner: "La tarea del gobernante es impedir que la gente sufra"
La candidata a vicepresidente del Frente de Todos, Cristina Fernández, afirmó que a raíz de las declaraciones de Alberto Fernández, cabeza de la fórmula, "quieren hacer creer que estamos en contra de las multinacionales", y agregó que por el contrario, durante su presidencia firmó un contrato de YPF con Chevron por la explotación de Vaca Muerta. El recurso petrolero debe tener un precio diferencial interno con lo que se exporta, aclaró.
Las mentiras de Vidal IV: dijo que generó 7 parques industriales, pero todos se crearon antes de su mandato
La Gobernadora afirmó que puso en pie siete parques industriales de los más de 80 que hay en la territorio bonaerense, pero la oposición y la UIA provincial la dejaron en ridículo: le advirtieron que los espacios ya funcionaban, que su administración sólo firmó trámites que antes había demorado y que, en cambio, entre 2007 y 2015 se abrieron 54.
Banqueros casi agarran a trompadas a Guido Sandleris por el default
El "reperfilamiento" de las Letes generó un cimbronazo en inversionistas y obligó al presidente del BCRA a terminar una reunión con custodia.
Tensión por el vencimiento de Precios Cuidados
El gobierno nacional y las empresas de consumo negocian por estas horas subas entre el 5 y 10 por ciento para seguir con el programa de control de precios. Un nuevo problema de la administración Macri.
Con Macri, Argentina cayó casi 20 puestos en el ranking mundial de la felicidad
No solo aumenta el desempleo, la pobreza, el dólar, la inflación y el riesgo país en Argentina. La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU publicó un nuevo Informe Mundial de la Felicidad y ubicó a Argentina en el puesto 47. Con el presidente Mauricio Macri el país cayó 17 colocaciones en el ranking.
Desde la asunción de Macri, se fugaron de Argentina U$S 40.000 por minuto
Desde 2016 hasta hoy, se fugaron de Argentina 40.000 dólares por minuto. La salida de dólares del sistema formal supera los 70.000 millones durante la gestión de Mauricio Macri.
“Que Brandoni deje de usar el nombre de mi padre”
El ex diputado radical hizo referencias al futuro de Cambiemos post diciembre. En este sentido, remarcó la necesidad de que el partido centenario “se replantee la alianza con el PRO”. También apuntó contra el filo macrista Luis Brandoni quien propició desde España una movilización a favor del Gobierno. “Él (Por Raúl Alfonsín) nunca hubiera hecho una convocatoria a una marcha como la del otro día", expresó Ricardo.
El círculo rojo está que echa fuego
En un encuentro de AEA, el establishment empresario se quejó por la grave crisis económica y la imprevisión oficial. Hubo guiños a Alberto Fernández. “Es desmotivación lo que se siente, cuando hay que hacer un presupuesto nos agarramos la cabeza”, aseguró en el escenario Luis Pérez Companc, presidente del Grupo Pérez Companc.
Paro de camioneros en Chubut
La seccional Chubut del Sindicato de Camioneros hará hoy un paro de 24 horas “en apoyo y solidaridad con los compañeros docentes agredidos mientras reclamaban por sus derechos”, en referencia al violento desalojo protagonizado por un grupo de petroleros contra maestros que cortaban rutas al sur de Comodoro Rivadavia.
Axel Kicillof acusó a Mauricio Macri de liderar un "industricidio"
El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, calificó de "industricidio" a la crisis que afecta a las empresas en Buenos Aires y apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri. En su exposición durante el Primer Congreso Industrial PYME organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires en Costa Salguero, el exministro de Economía, explicó que los gobiernos provinciales tienen "herramientas para morigerar sus efectos y en ninguna provincia hubo tanta inacción como en Buenos Aires".
Insólito: la frase de Mirtha Legrand con la que Macri motivó a sus diputados
El Presidente de la Nación recibió en la Quinta de Olivos al interbloque oficialista de la Cámara Baja para bajar línea de cara a lo que será la elección general del 27 de octubre. También pidió que los legisladores pongan plata para la campaña.
"Cuidar a la clase media", "emergencia" y "lo menos invasivas posible": los forzados argumentos de Macri para el cepo
Tras mantenerse en silencio varios días, el presidente ensayó un accidentado mea culpa y trató de justificar el cepo cambiario y sus medidas "populistas" ante los empresarios más poderosos del país. "Es una medida que no nos gusta", se atajó, pero explicó que las ejecutó para "llevar alivio día a día" y "cuidar el ahorro de la clase media" pero por "un tiempo limitado".
"No hay ninguna razón para sacar los depósitos, pero si la gente quiere, estarán allí disponibles"
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, sostuvo que las medidas tomadas "dieron el resultado esperado" en términos de "poner calma" en el mercado.
El mercado espera una inflación de casi el 50%, dólar a $ 66, caída del PBI y de la actividad económica
Ante el desconcierto que generó la megadevaluación y el default, el Banco Central proyectó que la inflación de los próximos 12 meses llegará a casi el 50%. Además, se espera que en diciembre el dólar trepe hasta los $ 66. Los analistas elevaron sus pronósticos en el Relevamiento de Expectativas de Mercado. El nivel general de inflación para los próximos 12 meses se ubicó en 48,3% (18,1 puntos porcentuales más respecto del informe previo). Para agosto, la proyección alcanzó el 4,3%.
Cura argentino en África: "Jamás pensé que 1 peso argentino iba a ser igual a 1 metical mozambiqueño"
El sacerdote Juan Gabriel Arias, más conocido como "el cura de Racing", quien desde hace años misiona en África, expresó su preocupación debido a que el valor del peso argentino ya es igual a la unidad de la moneda de Mozambique.
Michetti y un festival de "ñoquis" tras la derrota
Después de la dura derrota en las PASO, la vicepresidenta de Mauricio Macri nombró a personas de su confianza con cargo permanente en el Senado de la Nación. Creó direcciones generales, una subdirección y dos direcciones.
Las acciones de YPF en Wall Street están en su precio más bajo de la historia
A pesar de las promesas oficialistas de poner en valor los recursos públicos, cada bono de YPF estuvo cerca de perforar los 8 dólares por unidad, su valor más bajo de la historia desde que comenzó a cotizar en Nueva York. No llegó a ese piso con el default de 2002, la crisis subprime mundial de 2008 ni con la reestatización de Cristina en 2012 demonizada por el macrismo.
Por la crisis, Sancor cerró la fábrica dedicada a la producción del queso Mendicrim
La empresa continúa en crisis y ahora cerró su planta ubicada en el municipio de Lincoln donde se producía el reconocido queso untable. El plan de la compañía ahora es mudar toda la producción de este producto a la provincia de Córdoba y desprenderse de todo el personal lo que dejaría en la calle a 22 trabajadores.
Por el daño que le causó Macri, la industria tardará 10 años en recuperarse
Así lo aseguraron desde la Unión Industrial Argentina al sostener que el daño causado por las políticas de Cambiemos demandará una década en reconstruirse y recuperar los niveles de crecimiento del 2012. "No se puede vivir con una devaluación del 30% de cada año y ese nivel de inflación", remarcó.
Dante Sica afirmó que el cepo y otras medidas son para intentar llegar al balotaje
El Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, sostuvo que el resultado de las PASO modificó todas las variables económicas y aseguró que harán todo lo posible para llegar a un balotaje, por eso tomaron las últimas medidas económicas, como el alivio para asalariados privados y estatales y la vuelta del cepo al dólar estadounidense como forma de controlar el valor de la divisa.
Peña insiste con las encuestas
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se aferra a las encuestas hasta el final. Se conoció la licitación de una encuesta para hacer un "monitoreo online" sobre la "repercusión ocasionada luego de anuncios" de control de cambios.
Ni Lacunza ni el proyecto van al Congreso
El Gobierno volvió a patear la pelota para adelante. El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, no irá este miércoles al Congreso para explicar los alcances del “reperfilamiento” de la deuda. Y el oficialismo tampoco enviará al Senado el proyecto para postergar los vencimientos de la deuda en pesos bajo legislación local, como se había anunciado.
Un nuevo reclamo por el rebelde Stornelli
El juez Alejo Ramos Padilla le volvió a pedir al procurador Eduardo Casal la remoción y el desafuero de Carlos Stornelli. El fiscal está imputado en ocho delitos cometidos por la banda de espionaje ilegal, que se investiga en el juzgado de Dolores y en la cual permanece en estado de rebeldía.
Macri levantó la bandera blanca
En la reunión de Gabinete, el presidente Mauricio Macri planteó frenar por ahora los ataques a Alberto Fernández, que venían formulando Carrió y Pichetto. Busca mostrar al Gobierno preocupado por estabilizar la economía.
El FMI "está analizando los detalles" del control de cambios anunciado por el Gobierno
El FMIse mostró cauteloso ante el enuncio del Gobierno de aplicar un control de cambios, aseguraron que su personal "está analizando los detalles de las medidas" y que "permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el período hacia adelante".
Hernán Lacunza, sobre el cepo al dólar: "Este no es un país normal"
El ministro de Hacienda y Finanzas, Hernán Lacunza, salió a defender la sorpresiva decisión que tomó el Gobierno nacional y que implica la vuelta al cepo cambiario. El funcionario, que asumió hace dos semanas, retrucó que las restricciones para la compra de dólares "no son medidas para un país normal" ya que Argentina "no es un país normal".
El cepo de Mauricio Macri
Después de haber criticado durante años un régimen de administración del mercado de cambios, que fue señalado en forma negativa por economistas y gran parte de los medios como un “cepo”, el gobierno de Macri termina imponiendo controles en el acceso a dólares para tratar de llegar al 10 de diciembre.
Página 185 de 466
<<
<
182
183
184
185
186
187
188
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar