Jueves  1 de Mayo del 2025
  
DEBATE PRESIDENCIAL 2019

Los candidatos pidieron que los moderadores no hagan preguntas

A diferencia de 2015, esta vez los moderadores tendrán un rol más acotado y los 6 aspirantes al Ejecutivo nacional no podrán contar con apuntes ni machetes. En esta nota, todos los detalles de los dos debates que se vienen.




Arrancó la cuenta regresiva. La Cámara Nacional Electoral definió este jueves todos los detalles y pormenores para los dos debates presidenciales que se llevarán a cabo los próximos domingos 13 y 20 de octubre. ¿La novedad? A diferencia de lo ocurrido en 2015, en esta ocasión los seis aspirantes a ocupar el sillón de Rivadavia sólo podrán tener consigo un papel en blanco y una lapicera.

La Cámara decidió que ningún candidato lleve apuntes, machetes o ayuda memorias a sus atriles, tal como había solicitado Juntos por el Cambio. No obstante, cedió a un pedido de los postulantes: no habrá preguntas específicas sino temas que podrán desarrollar a su criterio.

Los moderadores del encuentro tampoco podrán intervenir, como ocurrió en 2015. Sus funciones serán las de anunciar los temas, dar la palabra, controlar los tiempos y bajar el micrófono en caso de que se excedan, precisó el vocero del debate, Carlos March.

"La vez pasada, los aspirantes a la Presidencia vinieron al debate ya sabiendo cuál era la pregunta que le iban a hacer y, además, los moderadores se salieron del guión y también hicieron preguntas ellos. Esta vez, los equipos de los seis postulantes pidieron que sólo haya temas para que los candidatos amplíen y desarrollen según su criterio, y que no estén condicionados por ninguna pregunta de los moderadores. Que solo anuncien el tema", detalló March.

Este jueves, por sorteo, la Cámara Nacional Electoral definió el lugar en los atriles, el uso de la palabra, el orden de los temas y los camarines que van a ocupar los candidatos. El presidente Mauricio Macri será el primero en exponer, pero luego irán intercalando entre los seis postulantes a modo de que todos alternen a la hora de iniciar o cerrar un tema.

Sobre los tópicos que abordarán los presidenciables, serán 8 y fueron definidos tras realizar rondas de consultas a más de 150 organizaciones y referentes académicos. Además, un grupo numeroso de consultoras acercó a la Cámara temas que surgían de sus encuestas y que sirvieron de referencia.

Así, el 13 de octubre, desde las 21, en la Universidad del Litoral, en Santa Fe, los candidatos deberán hablar sobre: Relaciones internacionales; Economía y finanzas; Derechos humanos, diversidad y género; y Educación y salud.

En tanto, en la Facultad de Derecho de la UBA el 20 de octubre tendrán que contar a la ciudadanía lo que consideren respecto a Seguridad; Empleo, producción e infraestructura; Federalismo, calidad institucional y rol del Estado; y Desarrollo social, ambiente y vivienda.

"Tuvimos un mes para reunirnos con los equipos de campaña de los candidatos y es de destacar la absoluta predisposición que mostraron todos. Incluso, enriquecieron la propuesta y tuvimos interacciones de mucho respeto, con cero chicanas, a la vez que se abstuvieron a las reglas de juego sin demasiado exigencias", subrayó el vocero de los debates.


Esquema de participación
Por cada debate habrá dos bloques. En cada bloque se desarrollarán dos temas y por cada tema tendrán para hablar cada candidato 3 minutos, los cuales estarán divididos de la siguiente forma: una ronda de dos minutos, luego una ronda de 30 segundos y finalmente otra ronda de 30 segundos más. En esos dos segmentos de 30 segundos los participantes podrán hablar de lo que quieran, ya sea para profundizar el tema en cuestión o bien interrogar a sus contrincantes, interpelarlos, o lo que deseen.

March aclaró que los candidatos no podrán responder en cualquier momento, sino que sólo deberán hacerlo en sus rondas de 30 segundos para mantener "el orden" del debate. Tampoco tendrán la obligación de responder una pregunta directa de sus contrincantes, como había reclamado el Frente de Izquierda (FIT).

Paridad de género
Este año, cada debate tendrá dos parejas de conductores (dos mujeres y dos varones) para respetar la paridad de género, algo criticado en 2015 cuando hubo tres presentadores, todos hombres. En esta ocasión, los periodistas que resulten elegidos (se resolverá entre el martes y el jueves próximo) serán de medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aires y también del interior del país.

Tribuna
Los ciudadanos que quieran participar del debate pueden anotarse en la página de la Cámara y luego serán sorteados, aunque solo habrá cinco lugares para el 13 de octubre en la Universidad del Litoral, en Santa Fe, y diez para la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el 20.

Los interesados deberán ingresar a www.debate.electoral.gob.ar y completar un formulario. Tienen tiempo para hacerlo hasta el 30 de septiembre, a las 14. Luego, el 1 de octubre, a las 11.30, la Cámara Nacional Electoral elegirá a los participantes del debate a través de un sorteo que se transmitirá por Youtube.

La tribuna de cada debate se completará con los invitados que lleven los candidatos. Cada uno contará con 15 lugares.



Viernes, 27 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar