Jueves  1 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES 2019

Alberto Fernández propuso imitar a Uruguay para resolver la deuda con el FMI

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, advirtió que en la situación actual Argentina no podrá pagar la deuda porque el país está en default pero afirmó que, en caso de ser electo elegido, podría resolver el problema optando un modelo similar al que utilizó Uruguay en el 2003.





"Lo que es evidente es que en estas condiciones la Argentina no puede pagar la deuda. Lo llaman reperfilamiento, pero lo que dicen es ‘no puedo pagar’. En otras épocas a esto se llamaba default", apuntó.

En esa línea, planteó que los acreedores "no quieren seguir hablando con el Gobierno actual porque sienten que les mintieron" y porque entienden que "perdieron poder".

"Nunca nos hemos parado frente a la deuda diciendo que no íbamos a pagar", sostuvo, al tiempo que propuso imitar el caso de Uruguay, es decir, con diferimiento de los plazos y sin quita.

"Por las condiciones internacionales, no va a ser difícil hacer algo parecido a lo que hizo Uruguay, lo he hablado con inversores internacionales. No va a haber dificultades para lograr eso. Es ganar tiempo y no hacer quitas", aclaró.

En el caso uruguayo, el gobierno de Jorge Batlle estaba sumergido en una crisis económica que se inició tras una crisis por la aparición de la fiebre aftosa y el impacto de la crisis argentina en 2001.

Ante la desconfianza del FMI y de la oposición, el gobierno eligió alargar los plazos para cumplir las obligaciones, en algunos casos a 5 años y lograron que el 98% de los acreedores decidiera de forma voluntaria.

El proceso de negociación llevó unos seis meses y fue un paso fundamental para salir de la crisis y conseguir nuevos préstamos.


Viernes, 27 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar