Domingo  11 de Mayo del 2025
  
Presidente de la FIFA dio positivo de coronavirus
El presidente de la FIFA, el italo-suizo Gianni Infantino, dio positivo en coronavirus, luego de presentar síntomas leves que lo obligaron a colocarse en período de aislamiento.


Así lo informó el organismo que rige el fútbol mundial a través de un comunicado, donde detalló que Infantino "recibió este martes los resultados de las pruebas".

Coronavirus: Bolsonaro se burla del "apuro" por desarrollar una vacuna
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó este lunes los estudios que se realizan a nivel mundial para conseguir una vacuna contra el coronavirus, al afirmar que no entiende "el apuro" para lograr una inmunización en forma rápida sin invertir en el tratamiento. En ese sentido, Bolsonaro puso como ejemplo a la hidroxicloroquina, cuyo uso no tiene comprobación científica.

Tras el plebiscito, la clase política chilena se reorganiza
Tras el aplastante triunfo de la opción “Apruebo” (78,27%) frente al “Rechazo” (21,73), la clase política se organiza ante un escenario que dejará la Constitución de 1980 perpetrada por la dictadura de Pinochet y donde además triunfó la opción “Convención Constituyente” (78,99%) frente a la “Mixta” (21,01%), lo que hará que el texto constitucional sea redactado por una comisión paritaria y de 155 integrantes elegidos por voto popular.
Evo Morales tendría su esperado regreso a Bolivia el 11 de noviembre
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, adelantó que podría regresar a su país el próximo 11 de noviembre, fecha sugerida por distintas organizaciones de base. De esta forma Morales se perdería la toma de posesión del mandatario electo, Luis Arce, prevista para el 8 del próximo mes.
Italia aplica nuevas restricciones pero evita el toque de queda
Italia cierra parcialmente sus puertas por un mes a causa de la covid-19, según el decreto aprobado en la noche del sábado por el gobierno. Y no se trata sólo de las puertas de casa, ya que se pide a las familias que no reciban visitas a no ser en caso de emergencia o trabajo. Sino de las puertas de bares, restaurantes, cafeterías, heladerías, cerradas a las 18hs aunque podrán estar abiertas los domingos y días festivos.
Francisco anunció nuevos cardenales
Con los nuevos nombramientos Bergoglio consolida entre los eventuales electores de su sucesor una mayoría de cardenales que fueron ungidos por él y afianza la internacionalización del colegio cardenalicio.

Plebiscito en Chile: Una Constitución viciada, autoritaria y tramposa
La transición a la democracia chilena conscientemente aceptó la Constitución elaborada por la dictadura de Pinochet en 1980. O, mejor dicho, la pasó por alto. Patricio Aylwin (DC), el futuro presidente, que sucedería el general lo señaló cuatro años después de promulgada la Carta Magna en un seminario repleto de políticos de la oposición y con un título que no llamaba demasiado la atención.
Crece en Río el poder electoral de los sicarios
El domingo 15 de noviembre los 5.570 municipios brasileños elegirán alcaldes y concejales. Y en un grueso puñado de ellos, todos en el área metropolitana de la ciudad de Río de Janeiro, un nuevo elemento político está reforzando, con énfasis, su actuación electoral.

Los principales cruces entre Joe Biden y Donald Trump en el debate
A diferencia del primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump hace un mes, el de este jueves fue tenso pero clásico y más ordenado. Los cruces picantes fueron menos aunque hubo espacio para las acusaciones mutuas.


Evo Morales denunciará a Luis Almagro: "Debe renunciar porque sus manos están manchadas de sangre"
En conferencia de prensa desde un hotel del barrio porteño de Balvanera, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a exigir la renuncia del secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro: "Si tiene dignidad debe renunciar. Sus manos están manchadas de sangre de bolivianos y bolivianos".
Por el coronavirus, Uruguay cerrará sus fronteras durante el verano 2021
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves en conferencia de prensa que durante el verano las fronteras permanecerán cerradas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

"A raíz de los informes del Ministerio de Salud Pública y el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) (...) va a ser un verano restringido. Las fronteras van a estar cerradas, salvo excepciones que ya se conocen o quizá alguna más", dijo el mandatario, citado por Montevideo Portal.

Íñigo Errejón cargó contra la ultraderecha española
Íñigo Errejón, uno de los fundadores del partido Podemos y que ahora integra el bloque Más País, criticó la moción de censura organizada por el partido de ultraderecha VOX, que intentó reemplazar al presidente español Pedro Sánchez. En el atril del Congreso español, el diputado se despachó con un discurso en el que apuntó a Vox como un partido de "bufones y matones".


Luis Arce: "Estamos indignados con la OEA"
El futuro mandatario cree que su contundente triunfo ratifica que Evo Morales ganó con legitimidad en 2019. Prevé que las causas creadas contra el expresidente van a caer y, con cautela, reclama justicia por las masacres producidas tras el golpe de estado.

Dos mujeres musulmanas fueron apuñaladas al pie de la Torre Eiffel
A menos de una semana de la decapitación de un docente en París por parte de personas a las que se vincula con el terrorismo islámico, dos mujeres musulmanas de origen argelino fueron apuñaladas al pie de la Torre Eiffel, al grito de “vete a tu propio país”. Hay dos agresoras detenidas.


Suspendieron al senador brasileño investigado por desvío de fondos
Chico Rodrigues, aliado y amigo personal de Jair Bolsonaro, renunció a su participación en el Consejo de Ética del Senado y fue suspendido por 121 días luego de que la policía allanara su casa y encontrara dinero presuntamente ilícito en el marco de una investigación por desvío de fondos.
Luis Arce: "Los partidos de derecha nunca nos pueden ganar elecciones"
Luis Arce, presidente electo de Bolivia, aseguró que los partidos de derecha nunca le pudieron ganar al Movimiento al Socialismo (MAS) por eso apelaron al golpe el año pasado. En una entrevista con la BBC de Londres, el economista sostuvo que la votación del domingo pasado mostró que su partido es la mayoría del país.
Estados Unidos demandó a Google por prácticas monopólicas
El Gobierno de Estados Unidos presentó este martes una demanda judicial contra Google por infracción de la ley de competencia y exigió cambios "estructurales" en la compañía, a la que acusa de abusar de su posición para mantener un monopolio ilegal sobre búsquedas y publicidad en Internet.


Quince detenidos en el caso del profesor decapitado
La policía francesa está trazando la estructura que llevó al asesinato del profesor de secundaria Samuel Paty en una pequeña ciudad al noroeste de París. Ya hay quince detenidos que incluyen parientes del asesino que le cortó el cuello al profesor y subió la horrenda foto a las redes festejando la muerte de un infiel.
La derecha boliviana, ahora en una oposición debilitada
Los resultados en Bolivia son contundentes: el binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca, ganó con 52,4 por ciento de los votos, según la empresa Ciesmori, y 53 según Jubileo. En segundo lugar se encuentra Carlos Mesa con 31,5 por ciento en el primer caso y 30,8 en el segundo. Tercero, con 14,1 por ciento de los votos, está Fernando Camacho.


Luis Arce buscará fortalecer la demanda interna y reactivar la economía
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, manifestó que lo primero que hará una vez que asuma el gobierno será pagar el bono contra el hambre, lo que constituye toda una declaración de principios de su proyecto político.
Luis Arce: "Hemos recuperado la democracia"
Sin datos de conteo rápido por decisión del TSE, los sondeos a boca de urna adelantaron una amplia ventaja del candidato de Evo Morales. “Hoy, como dice una vieja canción, para el pueblo lo que es del pueblo”, celebró Arce. La presidenta de facto Jeanine Áñez reconoció la victoria del MAS.

Plaza “Dignidad” se llena en Santiago de Chile celebrando un año del estallido
Hace un año comenzó un movimiento social sin precedentes en la historia reciente del país trasandino que, tras una sangrienta represión y la tozudez del gobierno de Piñera, terminó llevando a referéndum la Carta Magna de Pinochet. Al final de la tarde, encapuchados comenzaron a armar barricadas y generar desmanes sin que la policía interviniera.

Nueva Zelanda: el partido de Jacinda Ardern ganó las elecciones con el 49 por ciento de los votos
Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, arrasó en las elecciones generales al frente del Partido Laborista. El bloque de la actual mandataria se consagró triunfador con el 49,1 por ciento de los votos, lo que le otorga una mayoría parlamentaria. Aún así, Ardern anunció que buscaría formar un gobierno de coalición junto con el Partido Verde.


Estados Unidos tiene 8 millones más de pobres como efecto del coronavirus
En Estados Unidos ocho millones de personas cayeron por debajo de la línea de la pobreza desde mayo. La gran mayoría forma parte de la comunidad negra e hispana según el estudio de la Universidad de Columbia.
Chile rechazó el informe de Amnistía que acusa a Carabineros por violaciones a DDHH
El gobierno chileno y el cuerpo de Carabineros salieron a rechazar el informe que Amnistía Internacional publicó el miércoles denunciando "graves violaciones a los derechos humanos" durante la represión a las protestas que estallaron el 18 de octubre del año pasado.
Un senador aliado de Bolsonaro fue detenido por desvío de fondos destinados a la salud
Un senador oficialista del estado de Roraima fue detenido en el marco de una investigación por desvío de fondos destinados a acciones contra la pandemia de coronavirus en Brasil. Se trata de Chico Rodrigues, legislador del partido Demócratas y amigo personal del presidente Jair Bolsonaro.
Luis Arce dijo que su candidatura es la única garantía de políticas sociales en Bolivia
El candidato a presidente de Bolivia Luis Arce sostuvo que su candidatura es la única partido que puede garantizar políticas sociales en el país. El exministro de economía durante las presidencias de Evo Morales cerró su campaña en la ciudad de El Alto, el histórico bastión del Movimiento al Socialismo (MAS).
Bolsonaro jugó a la guerra en el estado de Amazonas
Las maniobras del Ejército ocurrieron cuando estaba de visita el secretario de Estado, Mike Pompeo. Los militares crearon el siguiente cuadro: un país “Rojo”, en evidente alusión a la vecina Venezuela, trata de invadir el país “Azul”, que expulsará a los invasores.

Macron decretó el toque de queda en París y en otras ciudades
Entre lo peor, el confinamiento, y lo mejor, la imposible libertad, la situación sanitaria llevó al presidente francés, Emmanuel Macron, a optar por un camino intermedio para frenar el avance de la pandemia que en la ultimas 24 horas sumó poco más de 9.000 hospitalizaciones.
Alemania: rechazan proyecto de ley por estar redactado en femenino
El Ministerio del Interior de Alemania se opuso a un proyecto ley redactado por la ministra de Justicia en el que se usaban palabras solamente en género femenino porque, argumentaron, la aceptación de un proyecto redactado de esta manera iría en contra de la Constitución.



Página 85 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar