Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EL AMBICIOSO PROYECTO ELECTO EN BOLIVIA

Luis Arce buscará fortalecer la demanda interna y reactivar la economía

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, manifestó que lo primero que hará una vez que asuma el gobierno será pagar el bono contra el hambre, lo que constituye toda una declaración de principios de su proyecto político.



Dicho bono fue aprobado por la Asamblea Legislativa pero nunca entró en la consideración del gobierno de facto. En su único contacto con la prensa luego de la difusión de los boca de urna, Arce expresó que entre las medidas fundamentales que planea aplicar cuando asuma el mando del gobierno, estará fortalecer la demanda interna a través de bonos y transferencias. "Paralelamente vamos a empezar la reconstrucción de la producción, que eso también ha sido afectado por las medidas que el gobierno actual ha tomado. Estaremos en línea con lo que hemos venido planteando al país", agregó el presidente electo. También se comprometió a trabajar por todos los bolivianos y a construir un gobierno de unidad.


Arce consideró que, con los resultados de los comicios, se recuperará la autoestima en la población boliviana para poder desarrollar todo tipo de actividades económicas paralizadas desde el inicio del gobierno transitorio de Jeanine Áñez. Estas actividades beneficiarán "a la micro, a la pequeña, a la mediana y a la gran empresa, y también al sector público y a todas las familias bolivianas que han estado durante once meses viviendo en la incertidumbre", agregó.


Durante la campaña presidencial, Arce había recorrido los nueve departamentos de Bolivia explicando que su plan de gobierno tendría como ejes la defensa de las empresas estatales y los recursos naturales del país. También se comprometió a trabajar para volver a las tasas de crecimiento que tuvo el país cuando fue ministro de Economía durante los gobiernos de Evo Morales y que le valieron elogios de distintas latitudes.

Uno de sus mensajes centrales de campaña fue dado en el Salar de Uyuni, donde se encuentran las mayores reservas mundiales de litio. Según Arce, allí radicó la causa por la que Evo Morales sufrió un golpe de Estado en 2019: el interés de empresas trasnacionales de operar en el territorio. La campaña del MAS también subrayó que el PBI volverá a crecer como lo hizo durante la gestión de Morales, alcanzando un pico del 6,8 por ciento en 2013.


Martes, 20 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar