Domingo  11 de Mayo del 2025
  
DESPUES DEL APLASTANTE TRIUNFO DEL APRUEBO, LOS DIRIGENTES INTENTAS DESCIFRAR A LA CIUDADANIA

Tras el plebiscito, la clase política chilena se reorganiza

Tras el aplastante triunfo de la opción “Apruebo” (78,27%) frente al “Rechazo” (21,73), la clase política se organiza ante un escenario que dejará la Constitución de 1980 perpetrada por la dictadura de Pinochet y donde además triunfó la opción “Convención Constituyente” (78,99%) frente a la “Mixta” (21,01%), lo que hará que el texto constitucional sea redactado por una comisión paritaria y de 155 integrantes elegidos por voto popular.



La opción perdedora postulaba a un 50% de políticos en ejercicios lo que habría sido bastante más cómodo.

Mientras anoche la Plaza Italia/Baquedano —rebautizada tras las masivas protestas del año pasado como “Plaza de la Dignidad”— era un hervidero de cánticos, gritos y fuegos artificiales, los programas de TV invitaron a una serie de políticos para que explicaran cómo ven el futuro.

Por ejemplo, el ultraderechista José Antonio Kast (Partido Republicano), un simil de Bolsonaro que en las elecciones presidenciales pasadas obtuvo un 7,9 %, reconoció en Canal 13 haber perdido, pero advirtió que en este proceso la vieja clase política (de la que paradójicamente él mismo forma parte) no tiene cabida: “El Presidente dice ‘ha triunfado el pueblo chileno’ tratando de atribuirse un triunfo, ¿dónde? Si él fue parte del problema, él le dio paso a esta asamblea constituyente después de la violencia extrema que vivimos el 18 de octubre (…) Hoy no ganaron los políticos, hoy la ciudadanía le dio un portazo a ese estilo”.

También han surgido apuestas presidenciales: Heraldo Muñoz, actual presidente del Partido por la Democracia (PPD) anunció en Emol TV su intención de candidatearse para las elecciones del 21 de noviembre de 2021. "Efectivamente he tomado la decisión de postular a la presidencia de la República por mi partido y ojalá por la centro izquierda”. Su candidatura se formalizará este miércoles, aunque espera que esto se defina en una primaria con la idea de “escuchar a la gente, escuchar sus demandas”, asegurando que su interés es “la clase media”. Otro miembro de su partido, Francisco Vidal, ministro y vocero de épocas de gloria de la desaparecida Concertación —que gobernó ininterrumpidamente Chile desde 1990 hasta 2010—ya había anunciado prácticamente lo mismo la semana pasada.

Camaleón vs comunista
Lo cierto es que el presidente electo sellará el proceso constituyente: el plebiscito de “salida”, donde se votará la Constitución ya redactada será en 2022. Entre los nombres fuertes solo hay dos hasta el momento: Joaquín Lavín (UDI), actual alcalde de Las Condes (una de las tres comunas donde ganó el “Rechazo”) .

Auténtico camaleón político que ha variado sus definiciones públicas desde el ardiente pinochetismo en los ochenta y noventa a una particular “socialdemocracia” con que se autodefinió este año. Ministro de Piñera y también excandidato presidencial en 1999 y 2005, este año se ha convertido en un “meme” por el particular amor que los medios chilenos (administrados por la derecha) le rinden y un estilo comunicacional que roza el ridículo.


El único rival —a menos que Bachelet decida anunciar una candidatura, cosa que hasta hoy no sucede— es el alcalde de la comuna de Independiencia, Daniel Jadue (PC). Su estilo que recuerda a los dirigentes sociales de los años 80, es pragmático al instalar farmacias, ópticas, librerías, disquerías y hasta inmobiliarias “populares” para los habitantes de su comuna.

Según la Encuesta Criteria elaborada en septiembre, Lavín y Jadue lideran las preferencias con un 18% y 17% respectivamente, seguidos de muy lejos por la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, compañera generacional de Piñera, carismática y con un pinochetismo tan confuso como el de Lavín, a pesar de haber liderado las protestas cuando fue procesado en Londres en entre 1998-2000. Un detalle no menor: es hija de Fernando Matthei, miembro de la Junta Militar y fallecido en 2017.

Aunque la falta de “domicilio político” de los manifestantes ha llamado la atención de los analistas, una de las últimas fuerzas que logró destacar en las elecciones pasadas fue el Frente Amplio, una alternativa joven y surgida de las asambleas universitarias del movimiento de 2011. Su candidata para 2017 sin embargo fue la periodista Beatriz Sánchez quien logró un 20,27% pero curiosamente ha tenido menos figuración que Kast. De todas formas y a pesar de las tensiones y divisiones del Frente Amplio, Jadue se reunió con Sánchez para dar un “gesto” en busca de una unidad que en la derecha el mismo Piñera ha exigido a los suyos desde esta mañana.


Martes, 27 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar