Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EL VIRTUAL GANADOR DE LAS ELECCIONES DE BOLIVIA PROMETIO CONSTRUIR UN GOBIERNO DE UNIDAD

Luis Arce: "Hemos recuperado la democracia"

Sin datos de conteo rápido por decisión del TSE, los sondeos a boca de urna adelantaron una amplia ventaja del candidato de Evo Morales. “Hoy, como dice una vieja canción, para el pueblo lo que es del pueblo”, celebró Arce. La presidenta de facto Jeanine Áñez reconoció la victoria del MAS.




Después de haber sido reconocido como vencedor de los comicios del domingo por la presidenta de facto Jeanine Áñez, Luis Arce se comprometió a trabajar por todos los bolivianos y a construir un gobierno de unidad. De acuerdo a los sondeos a boca de urna, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) habría ganado con una cifra que se acerca al 50 por ciento de los votos. "Se ha producido una victoria del MAS. Además el MAS tendrá la mayoría en las dos cámaras", destacó durante la madrugada el expresidente Evo Morales.
"Mi compromiso (es) trabajar, de llevar adelante nuestro programa y como lo venimos diciendo: vamos a trabajar para todos los bolivianos y vamos a construir un gobierno de unidad nacional, vamos a construir la unidad en nuestro país", afirmó luego Arce junto a su vice, David Choquehuanca.


El mensaje del exministro de Economía de Evo Morales se produjo luego de que dos empresas encuestadoras entregaran los resultados de conteos rápidos no oficiales que le dieron la victoria en primera vuelta con más del 50 por ciento de los votos.

Arce agradeció al pueblo boliviano. “Todos los bolivianos hemos dado pasos importantes. Hemos recuperado la democracia y, sobre todo, hemos recuperado la esperanza”, aseguró. El presidente electo describió que fue “una jornada pacífica” y que “una vez más se ha demostrado que el pueblo es sabio”. “Hoy, como dice una vieja canción, para el pueblo lo que es del pueblo”, celebró Arce.

El reconocimiento de Áñez
La golpista Jeanine Áñez felicitó a Arce y Choquehuanca por su triunfo en primera vuelta en las elecciones generales, apenas se conoció el conteo rápido de Ciesmori.

Aclaró que todavía no se conocían los resultados oficiales, “pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”.


Sin conteo rápido, los boca de urna adelantaron el resultado
El sábado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció que no utilizaría el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) para el conteo de votos para no generar “incertidumbre” en la población y solo se trabajará con datos oficiales.

Según datos de Ciesmori para Unitel, Arce ganó las elecciones en primera vuelta con 52,4%, de acuerdo a los datos en boca de urna. En segundo lugar se encuentra Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) con 31,5% y Luis Fernando Camacho de Creemos se queda en tercer lugar con el 14,1%.

“El pueblo tiene muchas necesidades que las hemos entendido caminando los nueve departamentos, los parques, las plazas, los mercados recogiendo inquietudes y tenemos la obligación de trabajar para responder a toda esa expectativa, a toda esa esperanza que el pueblo boliviano está depositando en estos dos humildes servidores”, dijo Arce.

Luis Alberto Arce Catacora nació en La Paz el 28 de septiembre de 1963. Es licenciado en Economía, título otorgado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y además se graduó como Contador General en el Instituto de Educación Bancaria.

antecedentes académicos que no reniega de su formación marxista
Recibió el grado de Master en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick, Inglaterra, donde estudió entre 1996 y 1997. Realizó toda su carrera profesional en el Banco Central de Bolivia (BCB), desde 1987 hasta enero de 2006, cuando se sumó al gobierno de Morales.

Posee una vasta experiencia como catedrático de pre y posgrado en universidades públicas y privadas de Bolivia, como la UMSA, en posgrado en Ciencias del Desarrollo (Cides)- UMSA, la Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad del Valle, Universidad Franz Tamayo y Universidad Loyola, entre otras.

Fue el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia en dos ocasiones, durante el gobierno del expresidente Evo Morales: la primera vez desde el 23 de enero de 2006 hasta el 24 de junio de 2017, y la segunda entre el 23 de enero de 2019 y el 10 de noviembre de ese mismo año.


Lunes, 19 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar