Domingo  11 de Mayo del 2025
  
LA JUSTICIA DEJO SIN EFECTO LA POLEMICA ORDEN DE DETENCION

Evo Morales tendría su esperado regreso a Bolivia el 11 de noviembre

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, adelantó que podría regresar a su país el próximo 11 de noviembre, fecha sugerida por distintas organizaciones de base. De esta forma Morales se perdería la toma de posesión del mandatario electo, Luis Arce, prevista para el 8 del próximo mes.



El presidente derrocado por un golpe de Estado descartó cualquier participación en el gabinete de Arce y aseguró que a partir de su llegada al país se dedicará a la actividad sindical y a la piscicultura.

Sobre un viaje relámpago que efectuó el pasado fin de semana a Venezuela, Morales señaló que forma parte de una rutina habitual, aunque en esta ocasión viajó "fundamentalmente por el tema de las elecciones". En el día en que cumplió 61 años, la justicia boliviana dejó sin efecto una polémica orden de detención por supuestos delitos de terrorismo. Todo el expediente judicial está montado sobre unos audios filtrados en los que, según Jeanine Áñez y su gabinete, Morales coordinaba bloqueos de caminos desde México, el primer país que lo recibió tras el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019.

"Hay compañeros que me piden que vaya a la posesión y estoy muy agradecido. El hermano presidente Alberto Fernández, tan solidario, tan humano, me ha ofrecido llevarme a Bolivia. Tengo invitación a la ceremonia. Todavía los movimientos sociales están debatiendo. Van a decidir ellos", aseguró Morales en torno a la asunción del presidente electo, Luis Arce.

"La Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia está reunida, consultando cuándo vuelvo. Me piden que yo vuelva el día 11 de noviembre, porque yo salí un 11 de noviembre. Es muy simbólico", indicó en diálogo con la agencia de noticias Sputnik. Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba también quieren que vuelva en esa fecha.

El mandatario derrocado por un golpe de Estado dijo que mantiene conversaciones con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el de Venezuela, Nicolás Maduro, para recuperar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). "No pierdan la esperanza de que vamos a volver a los tiempos de (los expresidentes) Néstor Kirchner, Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva y Rafael Correa", advirtió.

Éste fue uno de los asuntos que Morales conversó con Maduro en una breve visita al territorio venezolano. "Sí, viajé el 23 de octubre a la noche y el 24 de octubre a la noche retorné. Tuve un encuentro con el presidente de Venezuela", confirmó el exmandatario. Durante su estadía, el expresidente recibió "muchas felicitaciones" y percibió la "expectación" que causó el resultado de las elecciones.


Sobre sus planes una vez que regrese a su país, Morales reiteró que no será funcionario en el nuevo gobierno que encabezará Arce tras su abultada victoria en primera vuelta sobre Carlos Mesa. "Seguiré de dirigente sindical hasta cuando me lo permitan. En lo personal, voy a dedicarme a la agricultura. Estoy haciendo talleres por teléfono para tener piscinas de crianza de pescado. Está muy de moda el tambaquí", apuntó.


Martes, 27 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar