Domingo  19 de Enero del 2025
  
Prevención del dengue: cómo la IA y el Estado pueden salvar vidas
La inteligencia artificial desarrollada por la UNSAM, en colaboración con el gobierno bonaerense, permite anticipar brotes de dengue, destacando el papel crucial del Estado en su implementación frente a los recortes propuestos por Javier Milei.
Muertes por resistencia a los antibióticos aumentarán entre 2025 y 2050: estudio
Las enfermedades bacterianas resistentes a los antibióticos disponibles causarán más de 39 millones de muertes en todo el mundo en los próximos 25 años y contribuirán indirectamente a otros 169 millones de fallecimientos, según una previsión publicada el lunes.
Cerebro joven y memoria eterna: cuál es el condimento que garantiza buena salud cerebral
Este es el condimento que hay que consumir todos los días para tener un cerebro saludable y prevenir el deterioro cognitivo.
Distrofia muscular Duchenne: qué es, cuándo es su día y signos de alerta
Se trata de una enfermedad genética poco frecuente que provoca debilidad muscular. Qué implica y quiénes la sufren.
Universidad pública, Estado presente y ciencia: la IA y su rol clave en un brote de dengue
Desde la Universidad de San Martín (UNSAM), en conjunto con el Gobierno bonaerense, trabajan para crear un mapeo con IA que sirva de herramienta para tomar medidas que anticipen brotes de la enfermedad.
Qué pasa si cambio la leche de vaca por leche vegetal: beneficios y riesgos
Cambiar la leche de vaca por leche vegetal puede tener muchos beneficios y aspectos en contra: cuáles son los pro y los contra de tomar esta decisión.
Lo confirmó un estudio: cuántas veces hay que bañarse en la semana para mantenerse limpio
Diferentes estudios determinaron cuántas veces a la semana es recomendable bañarse para estar limpio y cuidar el cuerpo.
La histórica decisión sobre una importante marca de repelentes en medio de la crisis del dengue
A pesar de que por el momento los mercados cuentan con stock de repelentes para combatir el dengue, los precios subieron de manera dramática y ya son inaccesibles para las personas de bajos recursos.
ANÁLISIS-Países ricos tienen millones de vacunas contra viruela símica: ¿las compartirán con África?
Los países ricos tienen cientos de millones de dosis de vacunas que podrían ayudar a combatir un brote de viruela símica en África, según un recuento de Reuters de declaraciones públicas, documentos y estimaciones de organizaciones no gubernamentales.

Países como Japón, Estados Unidos y Canadá llevan años almacenando vacunas por si la viruela, una enfermedad erradicada que es la prima más peligrosa de la viruela símica, reaparece. Algunas fueron utilizadas fuera de África en 2022, cuando la enfermedad se extendió por todo el mundo.

Una pequeña fracción de esas dosis podría ayudar a frenar lo que ahora es el mayor brote de viruela símica registrado en la República Democrática del Congo y los países vecinos, según los expertos en la enfermedad.

¿Qué pasa si tomás mucha agua?
Tomar mucha agua puede parecer inofensivo, pero el exceso puede tener efectos negativos en la salud.
¿Qué no debo hacer si me muerde un perro?
La mordedura de perro puede ser un hecho que, además de generar una situación de extremo miedo y dejar marcas en psiquis, puede dejar una herida dolorosa y difícil de tratar si no se sabe la forma correcta para evitar agravarla.
Qué significa tener los ojos de colores diferentes
Algunas personas en el mundo tienen los ojos de diferentes colores y, al ser una minoría, llaman mucho la atención. Un informe de la Universidad de Copenhague dio a conocer detalles sobre esta condición.
¿Qué pasa si como chocolate vencido? Qué riesgos tiene
La conservación adecuada del chocolate es fundamental para prolongar su vida útil y prevenir problemas asociados con su consumo.
Qué pasa si como huevo crudo: qué riesgos tiene
Para evitar estos riesgos, lo más recomendable es cocinar los huevos a altas temperaturas, lo que garantiza su seguridad y elimina cualquier microorganismo.
Qué pasa si no desayuno: ¿me ayuda a bajar de peso?
Mitos y verdades sobre el desayuno: qué dicen los expertos sobre saltearse el desayuno para bajar de peso y qué repercusiones tiene esto sobre la salud.
Qué pasa si no tomo agua y la reemplazo por gaseosas o jugos todos los días
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomás gaseosas todos los días: por qué es importante tomar agua todos los días, según los expertos.
Cómo curar hongos de los pies: el remedio casero que se viralizó en TikTok
Un sencillo remedio casero para curar los hongos de los pies se volvió viral en TikTok: cómo prepararlo.
Avance en la medicina: descubren técnica revolucionaria que vuelve transparente a los tejidos
Pruebas de laboratorio en animales lograron un efecto invisible en los tejidos y lograron ver el funcionamiento de órganos internos sin necesidad de operaciones. La posibilidad del uso en humanos.
Dura advertencia de la OMS sobre una enfermedad mortal que se creía erradicada: el dato que encendió la alarma
Tras las recomendaciones sobre la viruela del mono, ahora la OMS alertó por el aumento de otra enfermedad. Pidió reforzar los controles porque hubo más contagios y también más muertes en 2023.
Confirmaron un nuevo caso de viruela del mono en Buenos Aires
Ya son 23 los casos de viruela símica registrados por el Ministerio de Salud en lo que va del año. Recomiendan tener en cuenta los síntomas para una atención rápida y efectiva.
¿Cómo hacer para tomar más agua?
Estos hábitos ayudan a completar el objetivo diario de tomar más agua, logrando así una mejor salud general.
Cuánto sale la vacuna del dengue: el precio
La vacuna contra el dengue varía su precio de acuerdo al lugar en el que se adquiera. ¿Cuál es el precio?
Qué pasa si tomás agua con sal: cuáles son los riesgos y los beneficios
Tomar agua con sal puede parecer una práctica saludable, pero su consumo en exceso puede tener serias consecuencias para el cuerpo.
¿Cómo hacer para dejar de toser?
Entender las causas de la tos y aplicar las estrategias correctas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida para una recuperación más rápida.
La obesidad y una revelación de la ciencia: ¿es por genética o por mala conducta?
Según la OMS, la obesidad se duplicó entre adultos desde 1990. Es un factor de riesgo para otras enfermedades como la diabetes, el cáncer y el riesgo cardiovascular.
A qué edad envejece más el cuerpo humano, según una universidad de Estados Unidos
Según lo que informó una de las universidades más importantes de los Estados Unidos, hay una edad en la que el cuerpo humano envejece más rápido.
Cómo lavarse la cara correctamente y por qué es tan importante
La incorporación de este hábito en la rutina diaria no solo previene complicaciones cutáneas, sino que contribuye a una piel más radiante.
¿Por qué algunas personas atraen más a los mosquitos?
Los mosquitos no pican a todos por igual. Factores como el tipo de sangre o el olor corporal pueden hacer que algunas personas sean más propensas.
Preocupa la exclusión de los opiáceos de la lista de medicamentos con cobertura del 100%
Se usan para el cáncer en etapas terminales y para algunas neuropatías; el PAMI dispuso que sus afiliados ya no tendrían ese descuento
“Estoy aquí gracias a la ciencia”: cómo se recuperó la segunda persona de la historia curada de VIH-sida
Adam Castillejo asiste al XXI Simposio Científico Regional de la Fundación Huésped. En el mundo, solo siete personas se curaron de VIH-sida. La historia de Castillejo, su tratamiento y su recuperación.

Página 4 de 198
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar