Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Qué pasa si cambio la leche de vaca por leche vegetal: beneficios y riesgos

Cambiar la leche de vaca por leche vegetal puede tener muchos beneficios y aspectos en contra: cuáles son los pro y los contra de tomar esta decisión.



La leche vegetal se popularizó bastante durante los últimos años. Este tipo de leches, conocidas como leches veganas, son bebidas no lácteas. En comparación con la leche de vaca, consumida por la mayoría de la población, estos productos tienen tantos pro como contras que es importante conocer.

La leche vegetal, a diferencia de la leche de vaca o la leche proveniente de otro animal, son elaboradas con agua e ingredientes vegetales y no contienen proteína animal. No solamente las personas veganas eligen reemplazar la leche de vaca por leche vegetal, sino también aquellas que quieren llevar una alimentación y un estilo de vida más saludable.


Qué pasa si reemplazo la leche de vaca por la leche vegetal
Las leches de origen vegetal, como la leche de arroz, de coco, de almendras o de soja, son cada vez más elegidas por la población. Este tipo de leches son una muy buena opción para quienes quieren dejar de consumir productos de origen animal, ya sea por una cuestión ideológica o de salud. Muchas personas experimentan molestias digestivas al consumir leche de vaca.

Beneficios de cambiar la leche de vaca por leche vegetal
Ayuda a la digestión y reduce la inflamación intestinal: la leche de vaca suele causar muchas molestias gastrointestinales, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa. Estas molestias pueden ser gases, hinchazón abdominal, dolores e incluso náuseas, vómitos o diarrea en casos extremos. A diferencia de esta, la leche vegetal es mucho más amable con el intestino, ya que es más liviana y fácil de digerir. Además, favorece a la microbiota intestinal.

Tiene menos contenido en grasas saturadas: las leches vegetales son una excelente opción para aquellas personas que quieran bajar de peso o reducir su consumo de grasas saturadas. Además, beneficia el colesterol y la salud cardiovascular.

Son ricas en nutrientes: al ser leches vegetales, muchas vienen con nutrientes extra, como vitamina D, calcio, entre otros.

Tienen menos alérgenos: la leche vegetal tiene muchas menos posibilidades que la leche de vaca de provocar alergias, causadas por la caseína o suero de leche presente en la leche de vaca.

Versatilidad de sabores: las leches vegetales son aptas para todos los gustos, ya que se puede elegir de coco, de almendras, de avena, de soja, de arroz, entre otras.

Se pueden preparar en casa: si no contás con un presupuesto para comprarlas hechas, podés prepararla en casa de forma sencilla. Por ejemplo, para preparar leche de avena o de coco, simplemente tenés que comprar la avena o el coco, agregarles agua y colarlos.


Contras de cambiar la leche de vaca por leche vegetal
Menos proteínas: lo cierto es que muchas leches vegetales que se venden en el mercado tienen menor cantidad de proteínas y nutrientes que la leche de vaca. Por esta razón, es importante leer la tabla nutricional de cada marca antes de comprarla.

Algunas contienen azúcar: muchas leches vegetales vienen con azúcares añadidos. Sin embargo, esto no ocurre con todas. Se aconseja leer los ingredientes antes de comprarla.

Diferente sabor y textura: para las personas que están acostumbradas a tomar leche de vaca, el cambio puede ser notorio. Por ejemplo, la leche de almendras suele ser más amarga y líquida, mientras que la de coco es más cremosa, espesa y dulce. Se recomienda probar diferentes tipos de leche vegetal hasta encontrar la que más guste.

Costos más elevados: muchas leches vegetales salen más caras que la leche de vaca. Esto ocurre porque muy pocas marcas las producen, a diferencia de la leche de origen animal, que está asentada en el mercado desde hace años. Sin embargo, se pueden encontrar algunas más económicas que otras, o como se mencionó anteriormente, prepararlas en casa con muy pocos ingredientes.















Viernes, 13 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar