Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Qué pasa si como huevo crudo: qué riesgos tiene

Para evitar estos riesgos, lo más recomendable es cocinar los huevos a altas temperaturas, lo que garantiza su seguridad y elimina cualquier microorganismo.




El huevo es uno de los alimentos más versátiles y nutritivos, utilizado en una amplia variedad de recetas saladas y dulces. Sin embargo, comer huevo crudo implica ciertos riesgos para la salud, que no deben pasarse por alto. Aunque muchos disfrutan del huevo crudo en preparaciones como batidos o salsas, es importante conocer las posibles consecuencias que puede tener su consumo sin cocción adecuada.


Riesgos de comer huevo crudo
Uno de los principales riesgos de comer huevo crudo está relacionado con la presencia de bacterias que pueden contaminar este alimento. Aunque el huevo es nutritivo y saludable cuando se consume bien cocido, el consumo crudo puede exponer a infecciones bacterianas, siendo la salmonela una de las más conocidas. La salmonela es una bacteria que se puede encontrar tanto en la cáscara como en el interior del huevo, y es capaz de provocar trastornos intestinales graves.

Consumir un huevo crudo contaminado puede ocasionar infecciones alimentarias que afectan el sistema digestivo, con síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Estas bacterias son especialmente peligrosas en personas con sistemas inmunológicos debilitados, niños pequeños, embarazadas y ancianos. Por este motivo, la recomendación es cocinar el huevo a altas temperaturas, eliminando cualquier riesgo de infección.

Cómo llega la salmonela al huevo
La salmonela es una bacteria anaerobia que puede contaminar el huevo de diversas maneras. Una de las vías más comunes es a través de la cáscara, que puede estar contaminada por contacto con superficies sucias o en el proceso de manipulación. Sin embargo, el riesgo no se limita solo a la cáscara. La salmonela también puede estar presente en la clara o la yema del huevo, ya que, si la gallina está infectada, la bacteria puede estar presente en el huevo antes de que se forme la cáscara protectora.

Esto significa que incluso un huevo que parece limpio y fresco puede albergar bacterias en su interior. Por eso, no es posible saber con certeza si un huevo crudo está contaminado o no, y la única forma segura de prevenir una infección es cocinando el huevo correctamente. Fritos, hervidos o en tortillas son algunas de las opciones más seguras.

¿Por qué se recomienda cocinar bien el huevo?
La mejor forma de evitar cualquier riesgo al consumir huevo es cocinarlo a temperaturas que eliminen la salmonela y otros microorganismos dañinos. Cocinar el huevo a altas temperaturas destruye las bacterias que puedan estar presentes en la clara, la yema o la cáscara. Preparaciones como huevos fritos, tortillas, sopas o cualquier receta que implique cocción completa aseguran que el huevo sea seguro para su consumo.

Es importante tener en cuenta que algunos métodos de cocción, como el huevo pasado por agua o pochado, pueden no ser suficientes para eliminar la salmonela si no alcanzan la temperatura adecuada. Por esta razón, quienes optan por consumir huevo de estas formas deben ser conscientes del riesgo que implica no cocinarlo completamente.
















Martes, 10 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar