Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Importante suba del dólar blue: a cuánto cerró este martes
El precio del dólar blue aumentó $3 este martes, en relación con la cotización del lunes.
Gran confusión en las empresas por una medida del Gobierno nacional
Los problemas para importar insumos generan, cada día, mayor incertidumbre en las industrias. El motivo es la falta de dólares. Todo se complicó porque el Gobierno nacional había acordado en reducir los plazos para liberar divisas, pero el mecanismo es confuso.
La inflación en EE.UU. se desaceleró y esto podría beneficiar a Argentina: los motivos
La tasa en noviembre en Estados Unidos fue del 0,1. ¿Por qué esto podría beneficiar a Argentina?
Con todos los ojos puestos en la Scaloneta, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $308 para la compra y $312 para la venta.
Por la ola de calor, el Gobierno salió a importar 15 cargamentos de gasoil y fuel oil
Lo realizó Cammesa la semana pasada. El plazo para licitar fue mucho más corto en este caso. También se comprará energía desde Brasil, pero la demanda sigue presionando para garantizar el abastecimiento.
Sergio Massa ya negocia a dos bandas la aprobación del blanqueo en el Congreso
El proyecto que impulsa el Gobierno deberá pasar por ambas cámaras, pero aún no tiene garantizado un tratamiento rápido como pretende el ministro de Economía, Sergio Massa. Contraste con el proyecto del senador Oscar Parrilli, mientras sobrevuela el fantasma del FMI.
La inflación de CABA en noviembre fue de 5,8%
Durante el mes de noviembre el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un incremento de 5,8% y acumuló en los primeros 11 meses del año una suba de 82,9%. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, los que más aumentaron.
En el Mundial de inflación, Argentina está a las puertas de las semifinales
En un ranking internacional de inflación Argentina aparece entre los países con peores indicadores. En América sólo es superada por Venezuela, un dato alarmante en vísperas de un año electoral, una ocasión en la que el gasto público vía emisión suele dispararse.
Tras el fin de semana extra largo, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $312 para la compra y $316 para la venta.
Precios de la nafta: cuál es el valor en cada provincia
El valor de los combustibles varía de acuerdo a la ubicación de cada provincia, aunque ya existe una diferencia sustancial en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Desafío petrolero: revertir el declino y generar las condiciones para crecer
Mendoza no es una provincia petrolera, sino con petróleo. Sin embargo, es uno de los sectores que más aporta al Producto Bruto Geográfico (PBG) gracias a las regalías y también al valor agregado de la actividad, pese al freno en la producción que se acentuó tras la pandemia.
Con el mundo en alerta tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $311 para la compra y $315 para la venta.
Transporte de cargas: Precios Justos llegan tarde y en forma parcial
Según relevamientos privados la mayoría de los componentes del costo en el sector de autotransporte de cargas subieron muy por encima de la inflación anualizada. No es un dato menor, teniendo en cuenta que la logística es una etapa clave en la producción de bienes y la provisión de servicios.
Autorizaron un nuevo aumento en la harina: a cuánto quedará la bolsa
El aumento autorizado del 4% a la harina, realizado en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, se sitúa en el mismo rango de aumentos autorizados por el programa Precios Justos.
Expectante ante el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $308 para la compra y $312 para la venta.
El "detalle oculto" en el acuerdo que firmó Sergio Massa con Estados Unidos
Tras firmar un acuerdo de intercambio de información fiscal, los especialistas tributaristas dudan de la factibilidad de la herramienta y advierten una nueva estrategia del Gobierno. La sensación de control, la cifra en dólares y los plazos establecidos.
Con expectativas por el anuncio de Sergio Massa, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $308 para la compra y $312 para la venta.
El Gobierno firmará un acuerdo de intercambio de información tributaria con EEUU
El ministro de Economía anunció que será en un acto con el embajador norteamericano y con el titular de la AFIP, para luego acordar un proyecto de blanqueo de capitales, para que los contribuyentes puedan exteriorizar los bienes no declarados en el país.
Opep+ decidió mantener nivel de producción de crudo
La decisión tomada en octubre pasado por el cartel provocó el enojo de la Casa Blanca, que buscaba a toda costa reducir los precios de los combustibles a partir de una mayor producción de crudo.
En el fin de una semana completa de retroceso, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $309 para la compra y $313 para la venta.
Sergio Massa y Axel Kicillof lanzan Precios Justos en municipios bonaerenses
El acto se realizará a partir de las 12 horas en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, en la ciudad de La Plata.
El balance anual de los bancarios y la expectativa para el próximo año
El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina, Claudio Cesario, realizó el balance de fin de año de la entidad y brindó las expectativas del sector para el 2023.
Petróleo offshore: Equinor sigue explorando pero preocupa mucho el frente judicial
La falta de definición de la Justicia Federal sobre la medida cautelar impulsada por el municipio de Mar del Plata y organizaciones ambientalistas es un obstáculo para avanzar en las prospecciones sísmicas, necesarias en esta etapa del proyecto Argerich 1.
Aumentó la nafta: desde este jueves se ejecuta la primera de cuatro subas
Desde las 0 horas de este jueves el precio del combustible es un 4% más caro, a partir del acuerdo entre el Gobierno y las petroleras por el que la nafta ingresó al programa Precios Justos. Es el primero de una serie de cuatro aumentos desde diciembre hasta marzo.
Las secuelas que dejará la implementación del dólar soja para 2023
El economista y columnista de MDZ Radio, Alfredo Romano, habló sobre la volatilidad del tipo de cambio para 2023 y la nueva implementación del dólar soja.
Inflación y falta de dólares, el lastre de una economía en crecimiento
El monitor mensual nacional que elabora la Fundación Ideal muestra que la economía creció en torno al 5% hasta octubre de 2022 en comparación con el año pasado. Hoteles y restaurantes, junto a minas y canteras, los sectores que más se expandieron.
Banco Provincial sí o no: el veredicto de economistas y empresarios
En Mendoza hay desconfianza sobre la herramienta. Hay consenso en la importancia de que el Estado subsidie sectores productivos claves y, pese a que algunos sugieren explorar diversos instrumentos o modos, la figura de un banco clásico no tiene casi aceptación.
El efecto de Precios Justos en la inflación de noviembre que celebra el Gobierno
Los últimos relevamientos de precios empiezan a llevar alivio al índice de inflación de noviembre y son celebrados por el gobierno nacional.
Alivio para el Gobierno: el dólar soja vuelve a darle aire al Banco Central
El Banco Central aprovechó la liquidación del dólar soja para comprar US$122 millones y robustecer las reservas en el segundo día de la reapertura del programa.
Combustibles: de qué depende que el acuerdo de precios se cumpla
Conversó con el especialista económico Carlos Burgueño sobre el nuevo acuerdo de precios de combustibles y la estrategia del Gobierno para desescalar el incremento de la inflación. Los aumentos autorizados y el impacto en la inflación mensual.

Página 56 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar