Domingo  20 de Julio del 2025
  
CANJE DE DEUDA

El dato económico que celebra Sergio Massa y que le permite despejar dudas hasta marzo

El Ministerio de Economía consiguió canjear casi un 70% de los vencimientos de deuda en pesos del primer trimestre y así despejó buena parte de las obligaciones de pago para la primera parte del 2023.



El Ministerio de Economía consiguió canjear casi un 70% de los vencimientos de deuda en pesos del primer trimestre y así despejó buena parte de las obligaciones de pago para la primera parte del 2023. El canje de deuda en moneda local que llevó adelante la Secretaría de Finanzas extendió los plazos para su cancelación hasta un período que va desde abril hasta febrero de 2024.

De esta manera, el ministro de Economía, Sergio Massa, busca despejar la mitad de los vencimientos de deuda del primer trimestre.

Desde el Ministerio de Economía buscan descomprimir la enorme cuenta de vencimientos que operan en la hoja de ruta financiera hasta antes de la celebración de las elecciones primarias, que suma más de 10 billones de pesos.



En este caso, la Secretaría de Finanzas llevó adelante un primer canje sobre 4,3 billones de pesos cuyo pago caía entre enero y marzo. Entre un 50 y 60 por ciento de la tenencia de esos títulos públicos correspondía a entidades del sector público, por lo que hubo una base de aceptación de la operación que ya se daba por descontada.

Noticias Relacionadas

Sergio Massa completa hoy los vencimientos de enero y ya pone la mira en febrero

Canje de deuda: Sergio Massa superó su primera prueba de fuego como ministro de Economía
Economía prepara más operaciones de conversión para despejar hacia 2024 las obligaciones de pago, que en un 60% están en manos del sector público.

Por eso, para reforzar la participación del sector público en la conversión, el equipo económico puso sobre la mesa una oferta de bonos y letras con distintos plazos de vencimientos y coberturas contra aceleración inflacionaria y contra movimientos del tipo de cambio. Un título en particular extendió la fecha de pago hasta febrero de 2024, aunque en el Ministerio de Economía aseguraron que buscaron que ese cupo fuera cubierto por tenedores públicos. En el Palacio de Hacienda consideraron “muy bueno” el resultado de la conversión.



Fuentes oficiales informaron que al canje ingresaron los tenedores de cerca del 70% del total incluido en la operación. De esta manera, la cuenta de vencimientos para los primeros tres meses del año fueron reducidos desde de 4,3 billones acumulados a marzo (1,1 billones en enero, 1,2 billones en febrero y 2 billones más en marzo) hasta $390.000 millones, $420.000 millones y $600.000 millones, respectivamente, lo que da una cuenta final de 1,4 billones de pesos.

En los planes del Ministerio de Economía aparece ahora la idea de repetir este tipo de canjes a lo largo del 2023, que podrían repetirse de manera trimestral. La secretaría de Finanzas acudió a lo largo de los últimos meses a un menú de bonos y letras con tasas positivas respecto a la inflación y con distintos formatos, desde títulos atados a la evolución del tipo de cambio para ofrecer cobertura a los inversores, hasta indexados a la inflación y otros a tasa fija.

El pico de vencimientos para 2023 tendría lugar en julio, con un equivalente en dólares de USD 1.600 millones, aunque la mayor parte corresponde a tenedores del sector privado. El 60% de las obligaciones de pago corresponden a acreedores del propio sector público, proyectó el FMI.


Miércoles, 4 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar