Lunes  5 de Mayo del 2025
  
AGRICULTURA

La sequía arrasó con un cultivo esencial para los argentinos

Finalizó la cosecha de trigo y se registró con una caída del 44%. Fueron 12,4 millones de toneladas. Aunque el mercado interno estará abastecido, se desplomaron las exportacionese.



La cosecha de trigo de la temporada 2022 finalizó con una caída de la producción del 44% según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La producción de este cereal llegó a 12,4 millones de toneladas, casi 10 millones de toneladas menos de las que se produjeron en el 2021.

Fue la peor de las últimas siete campañas a causa de la "severa ausencia de lluvias y las heladas que se produjeron a lo largo de todo el ciclo del cultivo, con el centro del área agrícola como una de las regiones más afectadas", señalaron desde la entidad.



También finalizó la recolección de cebada, que con una producción de 3,8 millones de toneladas significó una merma del 33,4%. Según las proyecciones de Daniel Miralles, docente de Cerealicultura de FAUBA y Conicet, la Argentina perderá de exportar cerca de US$2.000 millones por la menor cosecha de ambos cereales a causa de la sequía.



En 2021 las exportaciones del sector agropecuario en la Argentina fue de US$ 54.575 millones, de los que el trigo y la cebada aportaron cerca de US$4.500 millones. Pero Miralles señala que “producto de la falta de lluvias y las heladas, la cosecha de trigo muestra una reducción de entre el 35 y el 50% del rendimiento esperado", por lo que "ocurrirán pérdidas de casi US$2.000 millones" junto a la cebada.

El precio del pan
“Ante la pregunta sobre el precio del pan, el especialista señaló que "a pesar de los magros rendimientos el mercado interno, que consume aproximadamente 6 millones de toneladas, estará abastecido" y "la materia prima principal para la elaboración del pan, la harina, solo representa entre el 7 y el 10% de los costos de elaboración".


Viernes, 13 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar