Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ÍNDICE DE PRECIOS

El Indec da el número de inflación anual 2022: qué datos maneja el mercado

Tanto la Ciudad de Buenos Aires, como las consultoras y bancos especializados relevados por el REM del Banco Central hablan de un aumento de precios del 5,5% al 5,8% para diciembre. La inflación 2022 quedará en entre 94% y 98% según el estudio, pero con una proyección del 95% para el conteo oficial.



El Indec dará a conocer el dato de inflación del mes de diciembre y con ese número el de la inflación anual de 2022. El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló días atrás que esperaba que el índice para el último mes del año terminara por debajo del 5% y se acercara al 4% que propuso como meta cuando realizó el acuerdo de precios con las empresas en el lanzamiento de la nueva versión de Precios Cuidados.



Sin embargo, todas las consultoras y la oficina de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires dan por descontado que el número estará más en el orden del 5% que del 4%, incluso algunas dicen que superará el 5,5%. De constatarse estas expectativas, la inflación para todo 2022 sería de alrededor del 95%, casi el doble del 50,1% de lo que subió el índice de precios en 2021, y se ubicará en el escalón más alto desde 1990, época de hiperinflación.

Para la Ciudad de Buenos Aires la inflación de diciembre (IPCBA) alcanzó el 5,8% y completa un año de 93,4%. Entre los productos que tuvieron mayor incremento en el mes podemos destacar los rubros de Restaurantes y Hoteles con una suba del 9%, Educación con el 8,6% y Bebidas Alcohólicas con el 7,4%. En el otro extremo se ubicarlos los rubros de Información con el 2%, Recreación con 3,6% y Transporte con 3,7%.



El destacado índice REM, realizado por el Banco Central en base a los informes de 38 participantes, entre consultoras especializadas y bancos, publicó que se estimaba para el mes de diciembre una inflación del 5,5%, lo que redundaría en una inflación anual del 95,5%. Destaca en este informe que la proyección del informe anterior era de un 98,8%, es decir 3,5 puntos porcentuales menos, lo que indica un proceso de desaceleración.



Entre las principales consultoras privadas, destaca la proyección de Orlando Ferreres (IPC-OJF), que midió una inflación de 6% mensual para diciembre y de esta forma se llegó a un crecimiento del Costo de Vida interanual de 93,7%. La consultora destaca que en la variación mensual los rubros que más subieron fueron Educación (11%) y Esparcimiento (8,5%). Alimentos y bebidas, que habían arrastrado mucho el índica en las mediciones anteriores, quedó en la franja menor con un 4,6%.

Los datos de la consultora EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto,mostraron que la inflación mensual se ubicó en 5,2%, destacándose la suba del 10,8% en Educación y de 8,5% en Esparcimiento.

Finalmente, para la Fundación Libertad y Progreso los precios aumentaron el mes pasado 5,2%, con lo cual 2022 cerró con una inflación acumulada de 94,9%. Desde la consultora que dirige Aldo Abram destacaron que si bien es el segundo mes consecutivo que se ubica por debajo del 6%, con el rubro alimentos y bebidas creciendo al 4,2%, por debajo del índice general. No obstante, “hubo una aceleración en los precios de la comida en la última semana de diciembre”.


Jueves, 12 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar