Lunes  5 de Mayo del 2025
  
AGRO

Medio país con sequía: pronostican derrumbe de exportaciones y menos dólares

Casi el 55% de la superficie de la Argentina se encuentra bajo stress hídrico por ausencia de lluvias. Casi el 10% sufre una sequía severa o extrema.



Casi el 55% del país está afectado por la sequía o en condiciones de estrés hídrico, según un informe del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa).

A inicios de enero, 1.364.749 kilómetros cuadrados (km2) de la Argentina, equivalentes al 54,48% del área total, tenía problemas de falta de la humedad necesaria para cultivos en los suelos.

Del total del área afectada, el 22,19% -555.812 km2- se encuentra atravesando una sequía moderada, mientras que el 14,39% (360.466 km2) está en una situación de sequía severa, el 7,43% (186.148 km2) extrema y el 1,57% (39.384 km2) excepcional.
Por último, el 8,9% (222.939 km2) se encuentran en un proceso "anormalmente seco".

PORCENTAJE DEL TERRITORIO EN SEQUIA
Bajo este panorama, y con la cosecha de trigo a punto de finalizar con una producción de entre 11,5 y 13,4 millones de toneladas según estimaciones privadas y oficiales, lo cual implica una merma en volumen en torno al 50% respecto a la campaña pasada, la atención se centra hoy en los granos gruesos de soja y maíz en este contexto.



Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la siembra de soja se encontraba retrasada en 11,7 puntos porcentuales, mientras que la de maíz mostraba un retraso del 7,7.

El 38% de la totalidad de la oleaginosa implantada mostraba una condición de cultivo de regular a mala, mientras que en el cereal alcanzaba el 32%.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) pronostica que la producción de granos en la campaña 2022/23 podría alcanzar las 117,7 millones de toneladas, un 12% menor a al ciclo anterior, mientras que las exportaciones en volumen caerían 27% hasta las 45,9 millones de toneladas y proyectó que la caída por exportaciones se ubicará en US$3.900 millones respecto al año pasado, al pasar de los US$41.450 millones despachados en 2022 a US$37.550 millones para este año.


Miércoles, 11 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar