Lunes  5 de Mayo del 2025
  
COMERCIO EXTERIOR

Cómo será el 2023 en materia de importaciones

La consultora Ecolatina señala que la necesidad de acumular reservas para evitar una devaluación brusca y cumplir con el FMI hará que se acentúen las restricciones.



La necesidad de dólares del Gobierno para pagar vencimientos de deuda y las importaciones, entre otras cosas, tienen en el superávit comercial su principal aliado. Según la consultora Ecolatina, en base a datos oficiales, entre 2019 y 2021 el saldo comercial del ICA (Intercambio Comercial Argentino) promedió un superávit de US$14.400 millones.



La pandemia, con la fuerte retracción de las importaciones es responsable en buena parte de los resultados positivos de 2019 y 2020, aunque en un contexto de caída general de la economía. Para 2022, la situación fue distinta y la dinámica internacional volvió a sus carriles habituales.

En la Argentina, la rúbrica del acuerdo con el FMI y la necesidad de reservas con capacidad de fuego para controlar el mercado de cambios, puso a la administración de Alberto Fernández a cuidar el superávit comercial a cualquier costa. Fue así que se decidió restringir fuertemente las importaciones.



Según el informe de Ecolatina, la pregunta que se impone es si esto continuará en 2023. La respuesta es que muy probablemente se profundice. Señalan que "el frente externo presentará mayores dificultades este año, especialmente durante el verano". Por un lado, se pronostica una desaceleración en el crecimiento y una moderación en los precios de las commodities.

En el escenario local, señalan, tampoco hay buenas noticias: A diferencia de los últimos dos años los precios internacionales no compensarán los menores volúmenes esperados para la cosecha producto de la sequía y el “dólar soja” dejaría menos producto para vender en 2023 y generaría incentivos a retener hacia adelante ante la expectativa de que se vuelvan a repetir los beneficios concedidos.

Por ello, ante la necesidad de acumular reservas para evitar una devaluación brusca y cumplir con lo acordado con el FMI, la consultora estima que "el grado de restricciones a las importaciones continuará siendo elevado en 2023, e incluso podría endurecerse en caso de ser necesario".


Viernes, 6 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar