Viernes  9 de Mayo del 2025
  
Kicillof: "Nos quieren convencer de que el dólar vale 13 pesos"

El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó hoy que "los que mismos que dijeron durante diez años que el dólar valía un peso, ahora nos quieren convencer de que vale 13" pesos.

El Gobierno habilitó la compra de dólares para ahorro
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que se podrá volver a comprar divisas en el mercado oficial luego casi dos años de prohibiciones. Además, se bajó a 20% la percepción adelantada por gastos en moneda extranjera.
"Progresar busca saldar una deuda pendiente de los argentinos"
El titular de la Anses, Diego Bossio, aseguró hoy que el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) "está muy bien pensado" y destacó que ofrece "oportunidades" a 1,5 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan.
Cómo acceder al Progresar, el programa de apoyo para estudiantes

La Presidenta anunció el lanzamiento de Progresar, un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen trabajo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encuentra en iguales condiciones.

Cómo acceder al Progresar, el programa de apoyo para estudiantes
La Presidenta anunció el lanzamiento de Progresar, un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen trabajo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encuentra en iguales condiciones.
El salario mínimo del país, entre los de mayor poder adquisitivo de la región
Los ingresos en Argentina tienen mayor poder adquisitivo en comparación con los haberes de ese tipo que se perciben en Brasil, Chile, Colombia y Perú, según un estudio realizado por un diario trasandino.
La Presidenta lanzó un programa de protección social para los jóvenes de entre 18 y 24 años
El programa Progresar "será para los jóvenes que no estudian, que no tienen trabajo o que teniendo trabajo es informal, o que siendo formal no alcanzan a tener el mínimo", anunció la Presidenta.
El intendente de El Calafate desmintió a Clarín y confirmó que Cristina no construye un hotel
El municipio salió al cruce de una nota publicada por el matutino en la que se afirmó que la Presidenta construye un nuevo hotel "sobre ex terrenos fiscales", al afirmar que en dicha quinta "no se realizan ni se han realizado trabajos de movimientos de suelo para ningún tipo de construcción, ni se encuentra aprobado ningún tipo de obra". El comunicado.
La UTA anunció un paro en el servicio de micros de media y larga distancia
"Desde el miércoles 1 hay una falta de acuerdo en las negociaciones", se mostraron indignados desde la UTA, al explicar el motivo del paro previsto para los servicios de micros de larga distancia durante los días 1, 2 y 3 de febrero. En declaraciones a medios nacionales, la entidad gremial manifestó: "Se agotaron todos los períodos de negociación".
Telefónica invertirá $1.900 millones en la provincia de Buenos Aires
La empresa Telefónica de Argentina invertirá 1.900 millones de pesos durante este año en la provincia de Buenos Aires, un 73 por ciento más respecto a 2013, según anunció la firma.
El gasto en publicidad en Córdoba supera los 130 pesos por habitante
El gobierno de la provincia de Córdoba que encabeza José Manuel de la Sota gastó más de 430 millones de pesos en publicidad oficial en los primeros 9 meses de 2013, lo que implica unos 130 pesos por habitantes, que los cordobeses deben aportar junto a sus impuestos.
Niegan la excarcelación a 13 de los 16 policías detenidos por saqueos
El fiscal de Distrito III de Córdoba, Raúl Garzón, rechazó el pedido de excarcelación de 13 de los 16 policías detenidos por la huelga que derivó en los saqueos registrados en Córdoba el 3 y 4 de diciembre.
Detienen a un hombre por falsas amenazas de bomba al aeropuerto de Ezeiza

Un hombre fue detenido, acusado de realizar falsas amenazas de bomba telefónicas, lo que ocasionó demoras en vuelos y pérdidas por tres millones de dólares. Allanaron su vivienda en Palermo.

La construcción cerró un año positivo y crece el optimismo en el sector

La actividad de la construcción tuvo un "saldo positivo" durante 2013 y creció el optimismo del sector para los próximos 12 meses, según un estudio privado en el que participaron profesionales de todo el país.

La AFIP fijó pautas para compras en el exterior a través de Internet
La AFIP estableció una nueva normativa para las compras minoristas de productos en el exterior a través de Internet, complementaria al régimen de declaraciones juradas dispuesto ayer, y acotó a dos veces por año el uso de ese procedimiento cuando las mercancías ingresen al país por el correo oficial y no superen los 25 dólares de franquicia anual.
El Gobierno porteño inició un operativo para desalojar puestos en el barrio de Once
El comisionado de la Policía Metropolitana, Fernando Culchaw, encabeza el procedimiento. Aseguró que es "progresivo" y destacó que no hubo incidentes.
Kicillof: "La reunión con el Club de París fue extremadamente positiva"
El ministro de Economía indicó que se hizo una propuesta sobre cómo podrían ser los lineamientos generales para el pago de las deudas con el grupo de acreedores.
Capitanich destacó el "histórico aumento"de YPF en producción de gas y petróleo
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó hoy que, merced a una "decisión estratégica" de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, YPF registró un "histórico" incremento en la producción del gas del 11,4 por ciento en 2013 en relación a 2012 y un incremento del 8,7 por ciento en la producción de petróleo en el mismo período.
Flexibilizan los requisitos para los créditos Procrear para compras de viviendas a estrenar y elevan el financiamiento
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que flexibilizará requisitos y condiciones y que elevará al 90 por ciento el financiamiento del valor de las viviendas a estrenar para las 20 mil familias que resultaron beneficiarias.
Planificación Federal negó que el consumo de electricidad esté al límite de la capacidad disponible

La cartera encabezada por Julio De Vido salió de esta forma al cruce de la nota titulada "El consumo eléctrico superó el límite de los 24.00 megavatios", en la que se sostiene que "la cifra está al límite de la capacidad disponible" y que "marzo será muy complicado si sigue el calor".

"Los industriales, en vez de preocuparse por el dólar ilegal, deberían invertir más"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo hoy que los representantes industriales "deberían defender los resultados de la última década" y encargarse de "producir e invertir" en vez de preocuparse "por el dólar como transacción ilegal".
Aumentó 3,4% su producción de petroleo y 2,2% en gas durante 2013
La petrolera que "este aumento sostenido es producto del intenso trabajo realizado en los yacimientos, tanto de hidrocarburos convencionales como no convencionales".
Padres y docentes porteños marchan por la falta de vacantes
Una Multisectorial conformada por padres, docentes, gremios y organizaciones sociales, se movilizará este martes al Ministerio de Educación porteño en reclamo por los 17.000 chicos que no tienen asignada su vacante en las escuelas públicas tras la aplicación del controvertido sistema de inscripción "on line".
Desde hoy habrá que completar una declaración jurada para las compras online en el exterior
Las personas que realicen compras de productos en el exterior a través de páginas de Internet deberán completar a partir de hoy un formulario en la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"Edenor y Edesur no reciben ningún subsidio del Estado Nacional"
El ministerio de Planificación Federal señaló que "las distribuidoras Edenor y Edesur no reciben ningún subsidio del Estado Nacional", en respuesta a una nota publicada en el diario Ámbito Financiero.
Cariglino pide a clientes de COTO una donación para reforzar la seguridad
El intendente de la localidad de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, pide a los clientes del supermercado COTO una donación para los patrulleros y cámaras de seguridad del municipio.
Capitanich, sobre el Club de París: "Todo proceso de negociación requiere de un acuerdo de partes
El jefe de Gabinete se refirió también a las negocaciones que llevará adelante el ministro de Economía, Axel Kicillof, con el Club de París. Dijo que las condiciones básicas para avanzar con el acuerdo son "el interés nacional y la capacidad de pago efectiva".
El Gobierno designó al nuevo director del Servicio Penitenciario Federal
Es Emiliano Blanco. Se desempeñaba como jefe de asesores del organismo. Reemplaza al renunciante Alejandro Marambio, que dejó el cargo la semana pasada.
Kicillof intentará esta semana avanzar en un acuerdo con el Club de París
El ministro de Economía arribará este lunes a París para iniciar las gestiones por la deuda que la Argentina mantiene con ese grupo de acreedores.
“Macri trata a los pibes del sur de la Ciudad como una simple mercancía”
Gabriel Fuks, legislador porteño y vicepresidente del bloque del Frente para la Victoria, sostuvo que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri "trata a los pibes del sur de la ciudad como una simple mercancía".

Página 444 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar