Domingo  11 de Mayo del 2025
  
BANCO HIPOTECARIO

El Gobierno anunció un acuerdo de precios con el sector de la construcción para el plan Procrear


El gobierno nacional formalizó un acuerdo de precios que tiene por objetivo mantener un precio de referencia para los beneficiarios del plan Procrear que se encuentran construyendo su vivienda propia.






El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la Anses, Diego Bossio, anunciaron un acuerdo de precios de alcance nacional con corralones y otros proveedores de materiales de la construcción, destinado a los beneficiarios del plan Procrear.

El acuerdo voluntario de precios alcanzará en una primera etapa a 16 productos y se ampliará hasta 31 insumos entre los ítems más solicitados en la construcción de viviendas, según un listado de materiales elaborado por el Banco Hipotecario.

La lista definitiva de productos y establecimientos incluidos en el acuerdo será publicada el próximo viernes en el sitio web de Procrear.

El objetivo del acuerdo es "proteger a las familias que accedan a un crédito hipotecario y que tienen que comprar los materiales a un precio accesible", expresó Capitanich durante el acto de presentación del acuerdo en la sede del Banco Hipotecario, al que asistieron gobernadores y jefes municipales.

El jefe de Gabinete consideró además que "si el corralón por razones especulativas va a cobrar lo que quiere, entonces muchas familias van a ver frustrada la posibilidad de construir su vivienda de acuerdo al diseño original".

Además, Capitanich señaló que las cadenas de insumos de la construcción Easy y Sodimac "no respetan" el acuerdo de precios, al igual que la firma patagónica Hiper Tehuelche, propiedad del diputado nacional santacruceño Eduardo Costa (UCR).

El funcionario exhortó a "los adjudicatarios de créditos hipotecarios y al pueblo argentino nos acompañe en esta lucha para combatir aquellos que especulan con los precios".

El acuerdo voluntario de precios alcanzará en una primera etapa a 16 productos y se ampliará hasta 31 insumos entre los ítems más solicitados en la construcción de viviendas "Estamos actuando en defensa propia -agregó-. Tenemos que actuar para que la especulación no se apodere de los beneficios", dijo Capitanich.

Bossio, por su parte, advirtió sobre "una gran dispersión de los precios que no tiene ningún tipo de racionalidad ni de criterio".

Por ese motivo, indicó, "firmamos convenios con los comercios y corralones para poder establecer una referencia de los precios de ciertos materiales fundamentales para la construcción, protegiendo, de esta manera, el bolsillo de los trabajadores argentinos".

El titular de la Anses también consideró "importante que las familias denuncien la variación ilógica de precios, que sean responsables y exijan la competencia".

Por otra parte, explicó que "Procrear va a coordinar y monitorear los corralones, pero también las provincias y los municipios tienen que controlar, mirar los precios, porque pretendemos que las casas se empiecen y terminen".

El acuerdo también fue suscripto por los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), José Urtubey (Salta), Eduardo Fellner (Jujuy) y Luis Beder Herrera (La Rioja), quienes garantizarán el cumplimiento de los precios de referencia en sus distritos provinciales.

Igual compromiso adquirieron los jefes comunales agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), conducida por el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.

Al acto también asistieron el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el secretario de Comercio, Augusto Costa; su par de Obras Públicas, José López, intendentes y dirigentes gremiales, entre ellos el secretario de la UOCRA, Gerardo Martínez.


Martes, 4 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar