Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ENCUESTA DE TURISMO INTERNACIONAL

Creció un 4,4% la llegada de turistas extranjeros durante diciembre


El número de turistas extranjeros que llegó a Argentina aumentó 4,4% en diciembre pasado respecto del mismo mes de 2013, con un crecimiento del 6,7% del gasto que superó los 300 millones de dólares, informó el Ministerio de Turismo.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

Estos datos oficiales surgieron de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) difundida desde la cartera a cargo de Enrique Meyer, señala un comunicado.

El funcionario sostuvo que “el turismo receptivo sigue recuperándose en la Argentina, incluso cuando el mundo no termina de superar una crisis global sin precedentes".

"El resultado del trabajo conjunto de los sectores público y privado para posicionar a nuestro país como destino turístico de primer nivel internacional está dando sus frutos, más allá de las coyunturas”, subrayó el ministro de Turismo.

Los números puntuales indican que la cantidad de turistas extranjeros arribados a Ezeiza y Aeroparque en diciembre de 2013 fue de 234.036 y que generaron un ingreso de divisas de 300,4 millones de dólares.

"En tanto, en turismo emisivo, el gasto se estimó en U$S 221,4 millones, lo que significa un descenso del 2,6% respecto a 2012. El saldo resultante entre ambos gastos fue positivo en U$S 79,1 millones", agrega el texto.

De esos visitantes la mayor participación la obtuvo el renglón“Resto de América” (26,9%), seguida por Europa (23,7%), Brasil (23%), Estados Unidos y Canadá (11%), Chile (7,4%), “Resto del mundo” (6,3%) y Uruguay (1,7%).

La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país fue de 15,1 noches, también encabezado este rubro por “Resto de América”, con 19,4 pernoctaciones, y muy cerca Europa, con 19,2 noches, y el total de noches de los turistas no residentes fue de 3,5 millones de noches.

Con respecto al gasto diario promedio de los turistas extranjeros, estuvo en 85 dólares, y los que promediaron el mayor gasto diario fueron los uruguayos, con 173,8 dólares.

La ETI es realizada por la Dirección de Estudios de Mercado y Estadísticas de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y por la Dirección Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y del Comercio del INDEC desde 2004.


Jueves, 6 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar