Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SIGUE EL CRUCE

Capitanich salió al cruce de las declaraciones de Colombi

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió ayer al cruce de las declaraciones del gobernador Ricardo Colombi, quien insistió en un “panorama complicado” y reiteró la posibilidad de emitir bonos si no había cambios desde el Gobierno nacional.




El funcionario nacional desestimó las amenazas del mandatario correntino al afirmar que “las transferencias a provincias aumentaron casi un 50% en un año” y subrayó que “no hay ninguna razón nacional para que los gobernadores ajusten, ya que los gastos corrientes de esos distritos no tienen componentes dolarizados”.
“El Fondo Federal Solidario, los recursos que ingresan para obras y que se coparticipan con la soja, crecieron 158 por ciento. Y las transferencias oscilan, entre provincias, entre 38 y 48% más que en el mismo mes de 2013. No hay ningún tipo de relación con el tipo de cambio”, aseguró el jefe de ministros en su contacto diario con la prensa.
El mensaje de Capitanich surgió luego de las declaraciones de Colombi y tras conocerse que las provincias de Corrientes, Río Negro, Catamarca, Mendoza y Córdoba comenzarán a ajustar su plan de gastos por la devaluación del peso y la inflación.
Sucede que Colombi volvió a agitar el fantasma de que los distritos emitan cuasimonedas.
“Es una posibilidad la emisión de bonos. Si la Nación sigue tensando la cuerda no nos queda otro camino”, sostuvo el mandatario, que indicó que “varios gobernadores” coinciden con él, “pero no pueden decirlo”.
En Mendoza, en tanto, el gobernador oficialista Francisco “Paco” Pérez aún no cuenta con el presupuesto provincial de este año por hallarse frenado en la Legislatura.
La UCR objetó el pedido de endeudamiento por 1.780 millones de pesos y reclamó una reducción del gasto público.
En este marco, otro mandatario kirchnerista, Alberto Weretilneck, anunciará hoy un paquete de medidas para reducir el gasto: achique de la planta de funcionarios a la mitad y la baja del 15% de sus sueldos junto con una reestructuración presupuestaria, con la quita de un 25% en todas las áreas (sobre todo en la obra pública), excepto en la masa salarial de los estatales.
A pesar de todo, el jefe de Gabinete mantuvo su postura y aseguró que “no hay ninguna razón nacional para que las provincias ajusten”, ya que los gastos corrientes de esos distritos “no tienen componentes dolarizados”.
También la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, dispuso un paquete de medidas de ajuste del gasto provincial, entre ellas el congelamiento de los salarios de todos los ministros y secretarios de Estado; un pedido para que se achique la cantidad de cargos políticos y dispuso un tope en la utilización de los teléfonos corporativos.


Miércoles, 5 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar