Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INDUSTRIA

Giorgi: “Internacionalizar a las pymes es promover la integración productiva de América latina”


Un centenar de pequeñas y medianas empresas que participaron en 2013 de misiones organizadas por el Ministerio de Industria y Cancillería prevén incrementar sus exportaciones en más de 28 millones de dólares.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



El Ministerio de Industria promueve la internacionalización de las PyMEs con el objetivo de incrementar las exportaciones y federalizar el comercio exterior.

"Este tipo de iniciativas conjuga un trabajo entre el sector público y privado orientado a mejorar la competitividad y ganar escala para vender más productos argentinos al mundo", resaltó la ministra de Industria, Débora Giorgi.

De este modo, unas 115 empresas de diferentes provincias participaron el año pasado en misiones comerciales en las que concretaron negocios y alianzas productivas que generarán inversiones por 20 millones de dólares y contribuirán a la creación de más de 500 puestos de trabajo directos.

De acuerdo a los lineamientos trazados por el Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx), presentado en enero, este año las exportaciones alcanzarán los 94.000 millones de dólares; mientras que para 2015 se prevé superar los 101.000 millones.

El 32 por ciento del incremento de las exportaciones nacionales, en los próximos dos años, se explicará por el aumento de la venta de manufacturas de origen industrial (MOI) al mundo.

En este aspecto, Giorgi explicó que Argentina puede “dar un salto de calidad” porque puede cooptar el 20 por ciento de los 600.000 millones de dólares que actualmente importa Latinoamérica de extrazona, ya que 75 por ciento son manufacturas de origen industrial.

Con este objetivo, la ministra Giorgi encabezó las misiones industriales a Ecuador, Colombia, Mozambique y Perú, en donde 115 PyMEs generaron alianzas productivas y concretaron negocios que generarán inversiones por 20 millones de dólares y contribuirán a la creación de más de 500 puestos de trabajo directos.

En estas misiones, las PyMEs argentinas desarrollaron un total de más de 1.350 rees de negocios, participaron de seminarios en temáticas inherentes al comercio de cada destino y avanzaron en alianzas productivas con empresarios de los mencionados países.

En los últimos diez años alrededor de 2.500 PyMEs se sumaron al complejo exportador nacional.

Entre los sectores con perfil exportador se destacan empresas de bienes de capital, alimentos, automotriz y autopartes, informática, química y petroquímica, cuero y calzado y forestal y madera, software y electrónica, medicamentos, industrias culturales, materiales para la construcción, maquinaria agrícola, entre otras.

También, la cartera productiva nacional acompaña la participación de empresas argentinas en ferias y misiones industriales internacionales (organizadas por la Cancillería Argentina junto a la Fundación Exportar).

Además, el Ministerio de Industria, a través del Programa de Cooperación Industrial Internacional, realiza acciones de vinculación con autoridades pares de América Latina y del resto del mundo, que entre otras actividades incluye misiones de cooperación industrial hacia el exterior, destinadas a promover la internacionalización de las PyMEs.


Lunes, 10 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar