Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SOBERANÍA

Fuerte respaldo en el país y la región a la posición argentina sobre Malvinas

El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Daniel Filmus, ratificó hoy la posición argentina en relación a ese territorio, al rechazar las afirmaciones del ministro británico Hugo Swire, quien insistió con el derecho de autodeterminación de los isleños durante su visita de cuatro días por el archipiélago.



IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

En el mismo sentido se expresaron el senador oficialista Ruperto Godoy y diputados de Uruguay y Chile, luego de que el funcionario británico señalara que "los habitantes de las islas Falklands (sic) son británicos porque así­ lo eligieron", y mencionó la consulta realizada en marzo del año pasado, rechazada por Argentina y no reconocida por las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, Swire dijo que la relación entre Londres y las islas "es moderna, basada en el mutuo respeto y la asociación" y que “son un territorio de ultramar democrático y autónomo, y se sienten orgullosos de ser económicamente autosuficientes".

Ante estos dichos, Filmus remarcó en diálogo con Télam que “según definió Naciones Unidas el caso particular de Malvinas es un caso que no resuelve con autodeterminación, sino que esta encuadrado en la resolución 1514, en la que se hace referencia al principio de integridad territorial”.

“Por supuesto que quienes viven las islas son británicos y tienen documento británico, lo que no pueden decidir es que ese territorio no es argentino”, sentenció el funcionario, al tiempo que recordó que ese territorio “fue usurpado militarmente en 1833 a partir del desalojo de los que vivían allí; y como la ocupación militar no da derecho, la soberanía de ese territorio le corresponde a Argentina por haberlo heredado de la Corona española”.

Para Filmus, “no se trata de un caso de autodeterminación; y a pesar de que se haya hecho un referéndum, no hay ningún país que lo haya reconocido, porque, entre otras cosas, no contó con respaldo de la ONU ni con observadores”.

“Por supuesto que quienes viven las islas son británicos y tienen documento británico, lo que no pueden decidir es que ese territorio no es argentino”
Daniel Filmus Por su parte, Godoy consideró que “se trata de una provocación más hacia la Argentina”, y añadió que “si para Swire la Argentina se muestra amenazante ante los isleños, no me imagino que calificativo podemos usar los sudamericanos ante un país que busca militarizar una zona de paz, que extrae ilegítimamente nuestros recursos naturales y que ha violado sistemáticamente las resoluciones de Naciones Unidas”.

Godoy recordó que “luego de la recuperación democrática, la Argentina siempre ha demostrado una actitud pacífica, de respeto al derecho internacional y al modo de vida de los isleños, instando una y otra vez a que el Reino Unido se siente a dialogar, tal como manda nuestra Constitución Nacional”.

“Son las Naciones Unidas quienes reconocen que hay una disputa de soberanía en la zona de las islas Malvinas y que es necesario que ambas partes se avengan a negociar; así como también, que dicho organismo ha dejado en claro, a través de varias resoluciones, que en este conflicto prima el derecho de integridad territorial y no el de autodeterminación como declara Swire, ya que se trata de una población implantada”, enfatizó.

Para el senador por San Juan, “afirmar que una política de estas características está destinada al fracaso muestra a las claras el desprecio por la paz, el diálogo y las resoluciones de la ONU por parte del Reino Unido”.

Por último, expresó que “la Argentina persistirá con vocación democrática y pacífica en su reclamo por sus legítimos derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte integrante del territorio nacional argentino” y reiteró el pedido de la comunidad internacional para que a Gran Bretaña “se siente a dialogar”.

Desde Chile, el diputado por el Partido Progresista (PRO) y ex candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami, reiteró su respaldo a la "solución pacífica" propuesta por Argentina en la cuestión de las Islas Malvinas, y señaló que "el colonialismo fue superado".

"La mayoría de la comunidad de países y gobiernos de América Latina respalda la posición de Argentina respecto de la solución pacífica. Como progresistas, no compartimos la política basada en la fuerza. Y debemos todos los países sentarnos a dialogar ante cada diferencia", agregó el dirigente socialista.

En tanto, el uruguayo José Carlos Mahía, diputado del Frente Amplio (FA) y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes del Parlamento, destacó que "el Estado uruguayo, y el Gobierno especialmente, reconocen la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, sin lugar a dudas".

"El plebiscito de marzo pasado fue como un partido de entrenamiento. Para nosotros no tiene ninguna validez desde el punto de vista político y no ha cambiado nuestra posición de reconocimiento de la soberanía argentina", agregó el diputado.


Lunes, 10 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar