Lunes 5 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Un cuarto de los que figuran como aportantes a la campaña de Cambiemos son pobres
Según una investigación realizada por el juzgado penal de La Plata tras el cruce de datos de AFIP, Desarrollo Social y la Justicia Electoral, una cuarta parte de los aportantes de campaña declarados por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires durante 2017 son personas de bajos recursos.
Melconián criticó a quienes "entusiasman a la gente con cosas que no se pueden cumplir"
En un mensaje que pareció hacer refererencia al gobierno nacional, espacio del cual formó parte como presidente del Banco Nación, Carlos Melconian opinó acerca de las decisiones en materia de economía de cara a las elecciones 2019. En ese sentido, se preguntó: "¿Hay que seguir mintiéndole a la gente para ganar una elección?".
Los millones de pesos con los que contará Marcos Peña para enviar mensajes para su campaña
El control de las bases de datos desvela a la mano derecha de Mauricio Macri. Por eso, lanzó una licitación para lo que será la principal estrategia de Cambiemos el año que viene.
"Las diferencias con Cristina están en el pasado más que en el futuro"
El flamante jefe del nuevo bloque de diputados Red por Argentina, Felipe Solá, volvió a pedir "la integración en el PJ" y aseguró que "las diferencias" con la ex presidenta Cristina Kirchner "están en el pasado más que en el futuro".
Aumentó un 11 por ciento la cantidad de detenidos en Argentina solo en un año
Un informe de la Procuración Penitenciaria, en base a datos oficiales, destaca que ese número subió un 11% en un año y alerta sobre el aumento de las prisiones preventivas.
La deuda pública aumentó otros 20 puntos y ya representa el 80,6% del PBI
Sólo la deuda externa asciende al 70% del PBI. Al momento de asumir la presidencia Mauricio Macri en diciembre de 2015 el ratio deuda/PBI no llegaba al 40%. En menos de tres años se duplicó.
Veteranos de Malvinas acusan al Gobierno de "falklanizar" el reclamo de soberanía
Tras las declaraciones del canciller Jorge Faurie desde Gran Bretaña, el titular ACOMADEH aseguró que "estos acuerdos lo único que hacen es ayudar a los intereses de los británicos".
El secretario de Política Económica aseguró que el país atraviesa el “peor momento económico”
Miguel Braun analizó la situación de la Argentina y consideró que debería “empezar a salir en los próximos meses” por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Campo, bancos y energéticas, los pocos sectores que crecieron a pesar de la crisis
La actividad económica cayó un 1,6% en agosto, según el informe del INDEC difundido este jueves. Pero no a todos los sectores les pegó de llenó la recesión ya que algunos siguen de fiesta. Casualmente, los sectores que más benefició Mauricio Macri en su gestión: bancos, campo y energía.
El FMI aprobará el acuerdo con Argentina y habrá un primer desembolso en noviembre
El organismo multilateral aprobará a través de su directorio el acuerdo firmado con el país que gobierna Mauricio Macri y adelantará para el mes de noviembre un primer desembolso de dinero que rondaría los 13400 millones de dólares. También llegará una misión técnica que se instalará en las oficinas que el Fondo tiene en el país de forma permanente.
Más de la mitad de los trabajadores argentinos se quiere ir del país
Un relevamiento de la Universidad Siglo 21 reveló que el 50,4% de los trabajadores quieren probar suerte lejos de la crisis económica que golpea a la Argentina. De acuerdo con el Índice de Bienestar y Estrés del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21, el 50,4% de los trabajadores querría irse a vivir al extranjero mientras que los que se quieren quedar llegan al 49,6%.
Avanza la reforma de Bienes Personales: más personas pagarán el tributo pero el campo sigue sin ser gravado
El oficialismo logró darle media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto de reforma de Bienes Personales que incluye un alza progresiva de la alícuota a medida que sube el patrimonio declarado, pero la principal novedad es que el campo seguirá fuera del alcance de este gravamen. Con 130 votos afirmativos, 38 negativos y 8 abstenciones, el proyecto que eleva el mínimo no imponible de Bienes Personales a $2.000.000 fue girada al Senado, en una sesión tensa en la que el plato fuerte fue la votación del Presupuesto 2019.
El PRO frenó a la madrugada en el Congreso que los jueces paguen ganancias
Estaba todo dado para que salga en el Presupuesto 2019 y los magistrados también se hagan cargo del ajuste del FMI. Pero el macrismo no quiso.
Crece la unidad del PJ: se sumaron dos nuevos dirigentes a la mesa de acción política
El presidente del partido, José Luis Gioja, anunció quienes son los referentes que se suman al espacio de cara al 2019. Se trata de un importante diputado nacional y un sindicalista.
¿Cuántos votos perdió el Gobierno entre el presupuesto 2017 y 2019?
Si se tienen en cuenta la cantidad de votos aprobados para el primer presupuesto armado por el equipo del Presidente Macri al que obtuvo media sanción en la madrugada del jueves hay un gran goteo de votos positivos. Además hay que tener en cuenta que en 2017 Cambiemos ganó las legislativas y pese a sumar 19 bancas la perdida en esta votación fue superior.
Macri y el presupuesto del ajuste: "contento" con quienes votaron a favor y "triste" con los que "quieren violentar"
Tras la media sanción en Diputados a los números para 2019 y la tensión y represión en las calles, el Presidente aún no habló oficialmente pero mandó a Patricia Bullrich a contar qué piensa, tras una reunión de Gabinete de la que participó el líder PRO. Mirá qué dijo.
"Espero que los dos venezolanos, el paraguayo y el turco estén listos para salir del país""
El senador habló sobre lo ocurrido el miércoles en las inmediaciones del Congreso mientras se votaba el Presupuesto de 2019 y lanzó polémicas declaraciones contra los extranjeros detenidos por la Policía.
La economía sufrió su quinta baja consecutiva en agosto: cayó 1,6%
La producción de bienes y servicios cayó 1,6% en agosto último, y sumó el quinto mes consecutivo de indicadores negativos en la medición interanual, informó esta tarde el INDEC.
La actividad económica fue golpeada principalmente por la merma en el sector industrial.
Diputados aprobó la media sanción del Presupuesto 2019
En una sesión alterada por incidentes dentro y fuera del Congreso que finalizó esta madrugada, Cambiemos logró obtener la media sanción del proyecto de Presupuesto para el año que viene con algunos votos del peronismo. La votación: 138 votos a favor, 103 en contra y 8 abstenciones.
Mientras los diputados debatían, se registraron incidentes entre manifestantes y policías
Encapuchados, con palos y piedras, un nutrido grupo agrede a los efectivos apostados en la custodia del Parlamento e intentan derribar las vallas de contención desplegas. Bajo una lluvia de piedras y botellazos, los uniformados responden disparando balas de goma y gases lacrimógenos. Al menos un camión hidrante intenta dispersar a los manifestantes, con los chorros de agua a presión.
Fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición por los incidentes fuera del Congreso
La tensión de la calle se trasladó al recinto, donde hubo insultos, gritos y forcejeos entre los diputados.
La sesión de la Cámara de Diputados por el Presupuesto 2019 vivió este miércoles por la tarde momentos de tensión y escándalo luego de que se produjera un terrible cruce entre oficialistas y opositores dentro del recinto.
El salario real se desmorona hasta un 20%, la peor caída desde 2002
El Observatorio del Derecho Social de la CTA advirtió que es de esperar un fuerte incremento en la conflictividad salarial en los próximos meses ante la necesidad de los gremios de revisar los acuerdos firmados a comienzos de año.
Comercios minoristas en jaque: qué hacen para sobrevivir a la crisis
Los negocios minoristas enfrentan un duro contexto recesivo marcado por la fuerte caída del consumo, la suba de los costos fijos, las súper tasas que hacen prohibitivo el financiamiento, y una de las presiones tributarias más altas del mundo. Qué margen de maniobra tienen hoy para extender su supervivencia.
Presupuesto 2019: el oficialismo consiguió dictamen y mañana se trata en maratónica sesión
El oficialismo consiguió esta tarde firmar el dictamen de mayoría del proyecto de Presupuesto 2019, con el respaldo de algunos legisladores del bloque justicialista y diputados santiagueños, y confirmó su decisión de debatir el texto el miércoles en el recinto en el marco de una sesión que se anticipa "maratónica".
Ante una inflación que no cede, ya analizan incorporar productos navideños a "Precios Cuidados"
Se analiza también el porcentaje de aumento de precios que permitirá el Gobierno en la próxima ampliación del programa frente a la aceleración de precios que llegó al 6,5% en septiembre pasado y a un alza acumulada superior al 30% en los primeros nueve meses del año.
La renovación del programa incluiría 15 artículos de la canasta navideña y agregaría otro de consumo masivo durante la época veraniega del primer trimestre del año.
Elecciones 2019: cronograma tentativo propone PASO para el 11 de agosto
A menos de un año de que se lleven a cabo las elecciones que definirán al sucesor de Mauricio Macri como presidente, o bien su renovación de mandato, ámbito.com accedió a un cronograma tentativo que incluye la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que sin embargo aún no están confirmadas.
La poda en el gasto social en el proyecto de Presupuesto de Gastos y Recursos 2019 del Gobierno
Un informe del IPyPP, de Unidad Popular, detalla los recortes en las áreas de Salud, Educación, prestaciones sociales, Desarrollo Social, Trabajo y Vivienda, y urbanismo. Un Estado ausente en un 2019 que se prevé profundamente recesivo.
Cayeron 13,3 por ciento las ventas por el Día de la Madre
Según un estudio de la CAME realizado en 990 comercios de la Capital Federal, Gran Buenos Aires y diversas ciudades del interior del país, la comercialización de productos y servicios por el Día de la Madre registró una fuerte caída en comparación con la misma fecha de 2017. Pese a que los comercios dispusieron una amplia variedad de ofertas y promociones, todos los rubros terminaron en baja. "Se notó poco ánimo de consumo este año", puntualiza el informe.
Tras fulminar a Garavano, la líder de la Coalición Cívica apunta contra Frigerio y Monzó
Imprevisible y enigmática, tanto el Gobierno como sus propios seguidores se preguntan por los próximos pasos de la diputada. Macri busca contenerla pero Lilita tiene en la mira a los dos principales referentes del “ala política” del Gobierno.
Camaño habló de la posibilidad de confluir con CFK
La diputada nacional Graciela Camaño del Frente Renovador le abrió hoy la puerta a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: dijo que una eventual unidad “puede ser tan amplia como dirigentes políticos se animen a representar la oposición al modelo económico del Gobierno”, que consiste en “privilegiar a los sectores más poderosos de la Argentina”.
Página 223 de 466
<<
<
220
221
222
223
224
225
226
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar