Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA PELEA ELECTORAL SEGUN CLARIN

Nueva encuesta presidencial: la variante Vidal y tres escenarios para 2019

Fue una presentación, acotada, para mostrar números y analizar escenarios de cara a la elección presidencial de 2019. La organizó Opina Argentina, una de las encuestadoras que mejor pronosticó las legislativas de 2017 en la provincia de Buenos Aires. La firma, dirigida por el ex funcionario K Facundo Nejamkis, armó una mesa con periodistas y funcionarios de Cambiemos y el kirchnerismo. Clarín fue uno de los invitados. Se vieron cifras y especulaciones llamativas. Con una conclusión: la pelea aún está abierta. Muy abierta.




En el primer repaso, coincidente con otros sondeos, se vio la fuerte caída que viene sufriendo en su imagen Mauricio Macri desde fines de 2017. Una pendiente casi sin mesetas que también arrastró a María Eugenia Vidal, la figura con mejor ponderación dentro del oficialismo. Otra confirmación: en paralelo, Cristina mantiene su núcleo duro de adherentes (unos 25 puntos de imagen muy buena) y de rechazo (cerca de 40 de muy mala).

Cristina Kirchner mandó a medir a tres candidatos para la provincia de Buenos Aires
Mirá también
Cristina Kirchner mandó a medir a tres candidatos para la provincia de Buenos Aires
En un primer escenario electoral, basado en el relevamiento de 1.200 casos en todo el país, Unidad Ciudadana/Cristina Kirchner aparece primera, con 34 puntos; Cambiemos/Macri que segundo con 30 y completan el PJ Federal/Sergio Massa con 11 y Juan Manuel Urtubey, como segunda variante del PJ moderado y Nicolás del Caño, ambos con 5.

"Medimos separados a Massa y Urtubey porque no está tan claro que compartan electorado", explicaron en la consultora.

Luego vinieron los escenarios de balotaje, donde apareció la variante Vidal y un particular análisis. En el primer mano a mano, Cristina aventaja 44 a 39 a Macri. En el segundo, la ex presidenta también figura primera, pero con sólo dos puntos de diferencia sobre la gobernadora: 44 a 42.

Dos nuevas encuestas electorales y una duda: ¿se achica la grieta y crece el resto?
Mirá también
Dos nuevas encuestas electorales y una duda: ¿se achica la grieta y crece el resto?
"Es un empate técnico. Muestra una mejor predisposición para votar a Vidal, que tiene menos rechazo que Macri. Pero igual nosotros creemos que sus números son similares. Y difícilmente los que optan por Vidal no lo hagan por Macri en un mano a mano con Cristina", explicaron en la consultora.

"En nuestra encuesta confidencial, la que nos pasa Durán Barba, también la tenemos a Cristina unos puntos arriba", sorprendió casi a media voz un funcionario del macrismo porteño que participaba de la presentación. "Sí, pero eso es porque no está en campaña. Cristina en campaña va a ser un desastre y baja enseguida", lo cruzó llamativamente pesimista un intendente peronista de Conurbano resignado a compartir boleta con la ex presidenta.

Enseguida, unos y otros, funcionarios de ambos lados de la grieta, consultores y periodistas, coincidieron en que la situación económica terminará de configurar la predisposición al voto. "Por ahora son escenarios relativos. A un año de la elección le pedimos a la gente que elija sobre candidatos que aún no están formalmente lanzados, pero se puede ir viendo una tendencia", agregaron en Opina Argentina.

Un encuestador del peronismo mide mes a mes a un grupo clave: los desencantados con el Gobierno
Mirá también
Un encuestador del peronismo mide mes a mes a un grupo clave: los desencantados con el Gobierno
Luego, otra vez en pantalla, mostraron tres escenarios de evolución de la situación económica y los probables beneficiarios electorales.

- El 1, el más favorable al Gobierno, plantea un repunte relativamente rápido, desde el verano, de la mano del turismo y el campo, con inflación en baja. Allí, la reelección de Macri cobra fuerza.

- El 2, más pesimista, con una economía que no arranca pero tampoco termina en una crisis profunda, propicia la vuelta de Cristina. La gente votaría pensando en un pasado mejor.

- El 3 habla directamente de una aceleración de la crisis, con desborde del tipo de cambio y una incertidumbre total. Allí se suma una variante: un candidato por afuera de la grieta (¿Massa?), que capitalice el descontento.

Para Nejamkis, hoy el escenario más probable es el 1. Curioso: el funcionario macrista invitado no descartó que se precipite el tercero.


Lunes, 12 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar