Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SE DESPLOMA LA ECONOMIA

Grave: esperan que noviembre sea el peor mes en ventas de autos desde la salida de De la Rúa

Si bien falta la mitad del mes, no hay expectativa de recuperación a corto plazo y hasta el momento los patentamientos de 0 km están cayendo casi un 50%. De mantenerse la tendencia, sería la baja interanual más fuerte desde el derrumbe de la convertibilidad en 2002. Ni la crisis mundial por la quiebra del Lehman Brothers en 2008 provocó tal derrumbe en el sector.





Sigue sin siquiera aparecer en un horizonte lejano la prometida recuperación económica. Mientras el ritmo de caida de la actividad sigue firme, aseguran que noviembre podría llegar a ser el peor mes en la venta de autos 0 km desde que Fernando de la Rúa abandonó la Casa Rosada en helicóptero hacia el final de 2001 e inicio de 2002.

Según un artículo de ámbito.com, de los datos computados hasta este martes se desprende que los patentamientos de 0 km de noviembre están retrocediendo 44,9% interanual.

Si bien recién se está arribando a la mitad del mes y el índice podría repuntar un poco, en el sector afirman que la expectativa de que esto ocurra es sumamente baja. En caso de mantenerse la tendencia de derrumbe, se configuraría la caída interanual más fuerte desde la salida de la convertibilidad en 2002.

Es decir que ni en la crisis del 2008, con el estallido mundial impulsado con la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, ni en la devaluación de enero del 2014, se registra un desplome de esta magnitud en la venta de vehículos.

La misma nota sostiene que el motivo de la crítica situación es el fuerte aumento de precios que sufrieron los 0 km como consecuencia de la devaluación de Mauricio Macri, que generó que el dólar tocase los $42. En ese marco, algunas marcas subieron sus precios en más de 90% en lo que va del año.

Como consecuencia, la demanda en general se desplomó, pero especialmente se vieron afectados los planes de ahorro previo que representan una cuarta parte de las operaciones.

Los datos computados hasta este martes señalan que en esta primera parte del mes se patentaron 13,239 unidades contra las 24.042 de noviembre del 2017. Un factor que profundiza este retroceso es que la comparación se está realizando con un final del 2017 muy bueno en cuanto a operaciones.

En noviembre del año pasado se vendieron 73.148 0 km. A este ritmo, el actual período no logrará superar las 40.000 unidades lo que lo convertiría en el peor mes de la gestión de Mauricio Macri, por debajo de diciembre del 2016. Es cierto que en 2015 se patentaron 31.000 vehículos pero fue un mes atípico ya que compartió los primeros días con el gobierno de Cristina de Kirchner.

En el acumulado anual, la baja del mercado es de 7% al contabilizarse hasta el momento 748.000 vehículos. Con este dato, es probable que el año termine por debajo de las 800.000 unidades cuando se proyectaban, cuando la euforia dominaba al sector, cerca de un millón. Lo preocupante es que con el nivel de operaciones con las que termina el año, el comienzo del 2019 podría ser aún peor. Es por eso que ya se estima para el año próximo el mercado pueda bajar a cerca de 600.000.

Durante los próximos días va a haber un festival de bonificaciones para tratar de atraer compradores debido a que tanto las fábricas como las concesionarias tienen el doble de stock de unidades de tiempos normales. Por la crisis, en muchas concecionarias hay reducción de personal, retiros voluntarios, suspensiones, licencias y hasta adelantamientos de vacaciones. Incluso hay casos en que se trabaja menos días a la semana.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar