Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CONFESION EXPLICITA

Dujovne: Nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno_

Ante la Comisión Nacional de Valores, el ministro de Hacienda confesó que el recorte y el fracaso de Macri es comparable, por ejemplo, con la gestión de De la Rúa, que no concluyó su mandato. A pesar de eso, ratificó la política fiscal y se envalentonó para 2019: "Cambiemos va a ganar las elecciones".




En un tren de confesión sorprendente, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció que el salvaje "ajuste" que está realizando Mauricio Macri es comparable, por ejemplo, con el desastre económico que emprendió el gobierno de la Alianza y que derivó en 2001 en el abandono en helicóptero de la Casa Rosada por parte de Fernando de la Rúa.

"En la Argentina nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno", enfatizó Dujovne durante una exposición con motivos de los festejos por el 50° aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Para el ministro, se entró al período de volatilidades financieras en mayo con determinadas reglas de juego y se está saliendo de la misma manera, con impuestazos pero sin "cepos". "Más allá de haber recurrido a impuestos transitorios, es muy importante que no recurrimos a controles de capitales, cepos, confiscaciones ni represión financiera", sostuvo.

"Esto nos fortalece y muestra que Argentina es capaz de afrontar una situación difícil sin apelar a soluciones mágicas como hizo en el pasado y además han fracasado. Esto se va a plasmar en una recuperación de la actividad que la veremos el año que viene", agregó el titular del Palacio de Hacienda.

Durante su exposición junto a Claudio Zuchovicki, el funcionario dijo que el año próximo el gasto público bajará 10% "en términos reales", luego de reducirse en igual medida este año.

"Para converger a la meta fiscal que necesitamos no nos alcanzaba con el gasto; todo el ajuste que hemos hecho hasta 2018 fue del lado del gasto; el ajuste fiscal del año próximo se hace mitad y mitad entre baja de gasto y suba de impuestos", admitió al disertar en la CNV, a pesar de que Macri dice reiterativamente que el país tiene demasiados impuestos.

Dujovne reconoció que existe una presión tributaria elevada con impuestos distorsivos que dificultan la producción, aunque agregó que el Gobierno debió aprobar subas de impuestos porque su prioridad es la "estabilidad macroeconómica". "Nuestro compromiso con la baja de impuestos es total, pero con la estabilidad macroeconómica lo es más", dijo.

El ministro afirmó además que "la inflación de octubre todavía es alta, producto del arrastre del mes de septiembre", pero que "en noviembre empezamos a ver una fuerte desaceleración".

"Nosotros sentimos que no tenemos espacio para hacer otra cosa. Tenemos que hacer lo que hay que hacer", sintetizó, como para entrar en un diálogo de orden político.

En ese contexto, Dujovne se mostró confiado en que el ajuste no complicará los planes políticos de Macri: "Les digo a los inversores que se queden tranquilos. Cambiemos va a ganar las elecciones".


Miércoles, 14 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar