Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA ECONOMIA DE CAMBIEMOS

Descontrolada: para fin de 2018, la deuda impulsada por Macri podría ser casi el 100% del PBI

Según una consultora, si el ritmo de endeudamiento impuesto por el Gobierno se mantuviera, el stock representaría el 93% del producto para fin de año. Sólo los pasivos con el sector privado y organismos multilaterales podría alcanzar al 60% para diciembre. Panorama negro para el cociente deuda/PBI 2019 ante una posible nueva devaluación.




Mientras la economía real argentina no pasa por un buen momento y el Ejecutivo busca patear hacia adelante la crisis por la violenta pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores a través de bonos fijos casi en negro, la perspectiva macroeconómica hacia el futuro es igual o peor de alentadora. Es que según una consultora privada, la deuda impulsada por la gestión del presidente Mauricio Macri podría ocupar casi el 100% del PBI para fin de año.

Según un informe de Ecolatina, si el ritmo de endeudamiento decidido por el Gobierno para sobrellevar la ausencia de inversiones y la falta de crecimiento se mantuviera, el stock representaría la desorbitante cifra del 93% del producto bruto hacia la culminación de 2018.

Los datos de la consultora indican que al cierre del segundo trimestre de 2018, o sea antes de la gran devaluación de fines de agosto y principios de septiembre, la deuda del Estado Nacional ya implicaba alrededor del 80% del PBI. "Dado que tres cuartas partes de los pasivos están nominados en moneda extranjera, y que el PBI se mide en pesos, este cociente es muy sensible a los vaivenes del dólar", explica el informe para justificar sus previsiones.

Ecolatina puntualmente destacó como elemento preocupante la suba de la deuda que incluye sólo los pasivos contraídos con el sector privado y organismos multilaterales de crédito. Entre el primer y el segundo trimestre, ese tipo de pasivo, el menos controlable por la la administración nacional y más supeditado al mundo, pasó del 32% del producto al 45% y debido al salto cambiario se espera que llegue al 60% para finales de año.

En este sentido, para 2019 el panorama es sombrío: estiman una mayor dolarización de las carteras producto de la incertidumbre electoral, por lo que una nueva devaluación aumentaría aún más el cociente deuda/PBI.

Siempre y cuando no se produzca esa previsión, si se lograse renovar el 60% del stock de Letes y Lecaps -como estima el programa financiero del Ministerio de Hacienda-, el ratio de deuda sobre PBI bajaría levemente para ubicarse en torno al 85%, lo que representa de todas maneras unos 40 puntos porcentuales por encima del promedio sudamericano

A su vez, una suba del dólar impactaría en el nivel de actividad, afectaría el cumplimiento de las metas fiscales por la consecuente menor recaudación y el aumento de los subsidios económicos, mientras que los ingresos por retenciones no se incrementarían por ser montos fijos en pesos por dólar exportado.


Lunes, 12 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar