Lunes 5 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Cristina participará de la contra cumbre del G20 con Mujica y Dilma
La senadora se presentaría en el microestadio de Ferrocarril Oeste en el marco de la "contra cumbre" que encabezarán el expresidente uruguayo, su par brasileña y el vicepresidente de Bolivia García Linera. El primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico está fechado para el 19 de noviembre como previa a la llegada de los jefes de Estado de los países más poderosos.
Rodríguez Saá rechazó el dinero del presupuesto por estar "manchado con el sufrimiento del pueblo"
El gobernador de San Luis fustigó contra el presupuesto y los diputados de su provincia que dieron quórum en Diputados y dejó en claro que devolverá el dinero destinado a San Luis porque "no se compra la voluntad de los puntanos". Asegura que al ser diagramado por el FMI "nada tiene que ver con el pueblo argentino" y dejó en claro el futuro de unidad electoral para 2019.
Estiman que la inflación de 2018 será la mayor desde 1991
Si bien faltan 10 días para conocer la medición del Indec, una consultora privada adelantó que de acuerdo al relevamiento de precios elaborado por la consultora Ferreres y Asociados, la inflación de octubre llagaría al 5,5%, acumulando un incremento del 38,9% en los diez meses ya transcurridos del año.
Cuadernos: denuncian que Bonadio no tiene grabaciones de las declaraciones de los arrepentidos
Curiosamente, hace un mes el juez rechazó brindar las declaraciones de quienes confesaron como arrepentidos en la causa a otras investigaciones, decisión apelada por la OA y por dos fiscales y sobre la que tendrá la última palabra la Cámara Federal. Ahora, el abogado de Cristina reveló que el magistrado le confirmó que carece de "registros técnicos" de los testimonios.
El presidente del Episcopado advirtió sobre el impacto de la situación económica y social
En la asamblea de obispos, Oscar Ojea señaló que la crisis “va resintiendo la confianza en la dirigencia política” e hizo una autocrítica sobre el rol de la Iglesia. Fuentes del Episcopado desmintieron que se vaya a tomar ahora una decisión sobre el financiamiento eclesiástico.
Adolfo Ziulu insiste en quedarse con la causa de los aportes truchos y en descartar delitos penales
A tono con lo solicitado por los abogados de los funcionarios y dirigentes del oficialismo acusados, el juez de La Plata reclama que su juzgado lleve las irregularidades en el financiamiento de la campaña. Ya se demostró que se usó la identidad de 1147 personas.
Un informe oficial desmiente mitos sobre el gasto social en los migrantes
Un riguroso trabajo elaborado por el propio gobierno revela que los migrantes no gastan, en proporción, ni más presupuesto en salud ni en educación, ni en planes sociales que el resto de los argentinos.
La producción de vehículos cayó 11,8 por ciento interanual en octubre
La retracción se explica por un derrumbe de 50 por ciento de las ventas al mercado interno, a raíz de la suba de los precios de los autos por la devaluación y la disparada de tasas de interés. Las exportaciones crecieron 4 por ciento.
YPF se sumó a los aumentos
YPF ejecutó el esperado aumento en los precios de combustible en todo el país: la nafta súper subió 2,2 por ciento y la Infinia (premium) 1,7 por ciento; el diésel avanzó 3,7 por ciento y el Infinia diésel, 3,5 por ciento. Los combustibles aumentaron ya 14 veces en lo que va del año.
Cayó el consumo de electricidad y no se genera empleo
La demanda industrial y de grandes comercios de energía eléctrica cerró el primer año de Cambiemos con un desplome cerca de un 5%. A partir de mediados de 2017, comenzó a exhibir una lenta recuperación, cerrando dicho año con un 2% de crecimiento. Pero la recuperación fue un espejismo.
FMI apoyará los cambios del Gobierno
Aumento de la edad jubilatoria, recorte de la movilidad y liquidación del FGS están en el horizonte de la ANSES. En la adrenalina para conseguir una ampliación del préstamo inicial del FMI, el Gobierno habilitó al organismo para participar de la reforma jubilatoria que Mauricio Macri guarda para el último semestre de su administración. En un gobierno de otro color político esto hubiera implicado una cesión de soberanía, pero no para el PRO. Más aún, el análisis del Fondo le servirá a la Casa Rosada para elevar una propuesta con una justificación técnica levemente más profunda que la manejada por el Ejecutivo.
"El abuso de la prisión preventiva es muy peligroso"
La ex canciller Susana Malcorra declaró hoy que el “abuso de la prisión preventiva es muy peligroso” en referencia a los procesamientos con prisión preventiva de funcionarios del gobierno anterior. Se refirió a esa figura como una “excepción”, que “tiene claramente definidas las condiciones por las cuales se aplica”, entre ellas, “el riesgo que la persona se escape del país”.
"Ni nos reunimos por el Presupuesto"
El senador José Mayans avivó aún más el fuego en la interna del bloque Argentina Federal. Al igual que los senadores tucumanos que ya anunciaron su rechazo al Presupuesto 2019 y cargaron contra el líder del bloque, Miguel Ángel Pichetto, Mayans cuestionó que no hayan tenido “ni siquiera una reunión” para evaluar su posición ante la iniciativa oficialista. El senador, que ya había adelantado su voto negativo, recordó además que “en la reunión en el CFI los gobernadores le advirtieron al ministro del Interior (Rogelio Frigerio) que el tema del Fondo Sojero no estaba cerrado”.
¿Cambiemos se queda sin Monzó, Frigerio y Massot?
Los rumores indican que el presidente de la cámara de Diputados deja el oficialismo cansado de los idas y vueltas en Casa Rosada. El dirigente que se formó en el peronismo podría actuar como armador de algún espacio opositor y advierten que Rogelio Frigerio y Nicolás Massot podrían seguir el mismo camino.
Los insólitos macritips que lanzó el Gobierno para ahorrar nafta
Volvieron a aumentar los combustibles entre un 5 y 7 por ciento y el Ejecutivo lanzó un polémico instructivo oficial está dirigido a quienes manejan autos livianos. Entre las sugerencias, aconsejan manejar a no más de 80km por hora, no usar aire acondicionado ni las aplicaciones que informan sobre el tráfico y las condiciones del camino.
Uno por uno, los senadores que se distancian de Pichetto luego del debate por el presupuesto
Dentro del bloque Justicialista que conduce el senador Miguel Ángel Pichetto no cayó bien su definición sobre el Presupuesto 2019. Todos los días se suman legisladores para distanciarse y advertir que votarán en contra. Los primeros en tomar distancia con el presidente del bloque fueron los senadores por tucumán José Alperovich y Beatriz Mirkin, quienes salieron a aclarar que votarán en contra del presupuesto.
Un 8,5 por ciento más para las prepagas
El Gobierno oficializó esta mañana una nueva suba para las empresas de medicina prepaga del 8,5 por ciento que regirá a partir del 1º de diciembre. Según la resolución 262/2018 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, resulta “razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo” que ya suma un 41 por ciento en los últimos 12 meses.
Los escenarios pesimistas que proyecta el FMI para 2019: caída del PBI del 6,3 por ciento o inflación del 49,9 por ciento
Hasta ahora, el Gobierno y los medios difundieron las “hipótesis optimistas” del FMI para el 2019: caída del PBI del 1,7% e inflación de 32%. Pero ocultaron las “hipótesis pesimistas” que PáginaI12 da ahora a conocer: caída del PBI del 6,3% e inflación de casi el 50%
"La devaluación da cuenta de que no se han hecho bien las cosas"
De todas formas, el gobernador afirmó que Mauricio Macri irá por la reelección, pero pidió dejar de hablar de la herencia recibida: "Ya tenemos nuestra responsabilidad".
A pesar de los 800 mil nuevos pobres en la Argentina, para Macri "cada vez hay menos pobreza en el mundo"
Hace poco más de un mes, el INDEC informó que en el primer semestre escalaron tanto la pobreza como la indigencia. Sin embargo, el Presidente habló en el U20, un grupo del G20 que nuclea representantes de las ciudades, y destacó que "las cosas van mejor" en el mundo, y dijo que cuando "mira", ve "menos" pobres.
Alconada Mon ratificó su denuncia sobre los pedidos a empresarios
El periodista le dijo al juez Kreplak que Macri pedía a los empresarios que aportaran en negro el 1 por ciento de su patrimonio a la campaña de Cambiemos. Esto se suma a las pruebas de aportantes truchos en la provincia.
Santa Fe: hartos de "desplantes", formalizan quiebre con Nación
La relación de Santa Fe y el Gobierno nacional volvió a astillarse esta semana con medidas concretas del mandatario socialista Miguel Lifschitz, que además de impulsar una reforma tributaria para aumentar Ingresos Brutos a grandes empresas del agro (en contra de todos los manuales de Cambiemos), anunció que retomará el camino judicial para reclamar la deuda de Nación con la provincia por la extracción de fondos coparticipables.
Denuncian al ex presidente del INCAA de Cambiemos por corrupción
Alejandro Cacetta fue el primer presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales luego de la asunción de Macri y dejó el cargo en 2017. Ahora se comprobó que durante su gestión firmó un contrato de alquiler con una empresa suya.
Aseguran que Clarín le debe al Estado 400 millones de dólares
El programa ADN Federal, de C5N, publicó un durísimo informe sobre los manejos oscuros de Canal 13, en relación a la forma en que se vendió y lo que debería haber recibido el Estado en todo este tiempo. Multimillonaria deuda de Canal 13 que nunca le pagó al Estado
Por decreto, el 30 de noviembre será feriado en la Ciudad
A pesar de haber despotricado contra los feriados puente turísticos con el argumento de que afectaban “la competitividad productiva”, el Gobierno decretó ahora que el 30 de noviembre sea feriado en la ciudad de Buenos Aires por la realización de la Cumbre del G20. Se espera un megaoperativo de seguridad.
Cómo podría impactar en la economía argentina el triunfo de Bolsonaro
La antipatía por el lazo comercial con la Argentina y el Mercosur y la feroz apertura que promociona el futuro ministro de Economía Paulo Guedes implican un recorte del volumen de negocios para los exportadores locales, especialmente para el sector manufacturero.
Uno de los dirigentes más cercanos a Massa pidió la unidad con el kirchnerismo
El intendente que sucedió a Massa en Tigre reflexionó sobre el armado del PJ de cara al 2019 y sentenció que "sería aberrante" que el líder del Frente Renovador y la senadora de Unidad Ciudadana no confluyan en el mismo espacio. Todo lo que dijo.
El FMI señaló que el apoyo de Pichetto a Macri fue central para el acuerdo
El documento nombra en varias oportunidades el respaldo del senador del PJ al arreglo que implica un fuerte ajuste y baja las jubilaciones. En el acuerdo rubricado entre el Gobierno y el FMI también hubo participación de otros actores políticos. De acuerdo al documento emitido por el Fondo, el senador de Peronismo Federal por Río Negro Miguel Ángel Pichetto fue uno de los principales soportes del plan económico congeniado entre las autoridades del organismo internacional y Argentina.
Los senadores Mirkin y Alperovich no acompañarán el Presupuesto 2019
La vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto del Senado adelantó que votará en contra del proyecto impulsado por el oficialismo, que fue aprobado en Diputados el miércoles pasado en medio de una masiva manifestación que terminó con represión. Beatríz Mirkin, senadora del PJ, aseguró que tanto ella como el otro senador pejotista de Tucumán, José Alperovich, rechazarán el proyecto y se distanciarán de la posición tomada por el líder del bloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto. Hoy el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, hará la primera presentación en la Cámara alta del texto final, con el que el Gobierno pretende firmar dictamen el 7 de noviembre.
Pérez Esquivel advirtió que la Argentina podría avanzar por el mismo camino
El premio Nobel de la Paz sostuvo que el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil “marca una influencia en el continente” e inaugura la llamada “nueva democracia de los militares” que restringe las libertades de los ciudadanos. Pérez Esquivel señaló la “enorme campaña mediática” que hubo en Brasil para desprestigiar al Partido de los Trabajadores y a Lula da Silva y advirtió que la Argentina avanza por el mismo camino.
Página 222 de 466
<<
<
219
220
221
222
223
224
225
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar