Domingo  4 de Mayo del 2025
  
El Presidente le pidió a empresarios que "no especulen" porque la gente "está dando todo"
Durante su discurso en la cena anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) en el predio de La Rural, Macri remarcó que confía en los hombres de negocios, porque "hay mucha gente que espera que no especulen, que den todo, porque ellos están dando todo".


Grabois y el director de Maxiconsumo presentan su propio proyecto de ley de Góndolas
El dueño de Maxiconsumo y productos Marolio, Víctor Fera, y el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentaron hoy frente al Congreso un proyecto de ley de Góndolas para evitar la fijación monopólica de precios en los supermercados.


Diputados denunciaron al Gobierno por las tareas de espionaje que investiga Ramos Padilla
El presidente Mauricio Macri y la conducción de la Agencia Federal de Inteligencia fueron denunciados penalmente luego de que el titular de la agencia reconociera que envió agentes ante el juez Luis Carzoglio antes de que emitiera un fallo sobre Pablo Moyano. Según GustavoArribas, fue para informarse del contenido del fallo. Según Carzoglio, fue para presionarlo: incluso detalló que los agentes le hicieron llegar para que firmara un borrador de la detención de Moyano –el magistrado dijo que todavía tiene guardado el borrador–.
La inflación de los trabajadores trepó 4 por ciento en marzo
Con un alza del 4,0 por ciento en marzo, la inflación acumula una suba del 11,1 por ciento en tres meses. La medición realizada por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET) registra un incremento del 53,8 por ciento frente al mismo período del año pasado.
Insólito: Pinedo sugirió que Marcos Peña toma las decisiones que deberían ser de Macri
El presidente provisional del Senado sugirió que dirigentes como Monzó o Massot, de la golpeada "ala política" de Cambiemos, no deben "darle bola" a las órdenes que reciben porque, al final, "se quedan". En esa misma línea de rebeldía, reconoció que el macrismo lo mira "de reojo" y cuestionó que Peña le arma las listas y los cargos al Presidente. Mirá lo que dijo.

Marcos Peña aseguró que la inflación va a seguir subiendo
El funcionario anticipó que uno de los indicadores más preocupantes de la economía seguirá creciendo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confesó que la inflación continuará su alza en marzo y se justificó al asegurar que el Gobierno quiere "ordenar las cuentas".



Nueva reunión entre radicales y macristas para bajar la tensión
Esta semana promete nuevos encuentros entre la cúpula del radicalismo y el ala política del Gobierno. Ya hubo una cena reservada de los radicales con la primera línea del PRO y un desayuno con el Presidente y, si bien no quieren dar a conocer el día ni el lugar, en la Rosada indicaron a este diario que le darán continuidad al espacio de consulta a los aliados.
Durísima nota de la BBC sobre la crisis en Argentina
Argentina volvió a ser noticia en una de la cadena de medios más importantes del mundo. La BBC británica retrató la crisis que atraviesa el país con un panorama sombrío sobre la realidad que viven los argentinos, en especial los niños y jubilados. “¿Por qué cada vez es más difícil sobrevivir en el país sudamericano?”, se titula el artículo que grafica el efecto de la recesión en la Argentina, a través de duros testimonios.


En Río Negro, la candidata de Macri no llega al 7 por ciento
Antes de que se completara la carga de los resultados oficiales, la candidata de Cambiemos Lorena Matzen reconoció en conferencia de prensa su derrota y felicitó a la oficialista Arabela Carreras, que lleva la delantera en el inicio del escrutinio de la votación para elegir al próximo gobernador de Río Negro. El oficialismo nacional, al igual que ocurrió en Neuquén hace un par de semanas, finalizó tercero y lejos de la pelea.


Macri defendió el uso de agrotóxicos sin control
El Presidente aprovechó su paso por Entre Ríos para atacar un amparo judicial que estableció la prohibición de fumigar con agrotóxicos a menos de mil metros de las escuelas.

Esto es muy parecido a 2001, lo que no veo es la disposición de salir-
El ex presidente Eduardo Duhalde se refirió a la actual situación social y económica de cara a las elecciones: “Esto es muy parecido con el 2001, lo que no veo es la disposición de salir”. Además llamó a formar una “gran coalición” porque “la única salida es crear una mayoría que maneje el poder ejecutivo y el 66% del poder legislativo”.

Contra la política económica y el ajuste del Gobierno
Delegaciones de gremios que integran la CGT, la Corriente Federal de Trabajadores, organizaciones sociales y agrupaciones políticas realizaron ayer marchas, actos y concentraciones en las principales ciudades del país para protestar contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri.


Arribas reconoció haberle enviado dos agentes a un juez
La Comisión Bicameral de Control de las Actividades de Inteligencia recibió ayer al máximo responsable de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, en el marco de la causa que investiga una supuesta red de espionaje ilegal que involucra jueces, fiscales, legisladores, periodistas y funcionarios políticos. A puertas cerradas, Arribas negó cualquier vínculo con el aparato “paraestatal” de espionaje y desde la oposición consideraron que “es imposible que funcionara sin haber sido detectada” por las autoridades. Lo que sí admitió Arribas fue haber enviado dos agentes a hablar con el juez Luis Carzoglio, quien llevaba una causa contra Pablo Moyano.
Ramos Padilla criticó la actitud del fiscal Juan Pablo Curi
A pesar de que el espía Rolando Barreiro quiere colaborar y declarar como arrepentido, el fiscal federal de Dolores, Juan Pablo Curi estableció en los últimos días una serie de trabas. El juez de la causa, Alejo Ramos Padilla, emitió una resolución en la que le responde en duros términos, aunque aclara que el mecanismo dispuesto por la ley establece que primero es el fiscal quien celebra un acuerdo con el imputado y luego debe ser homologado por el juez.


Proyecto del oficialismo para restringir los días de huelga
El senador de Cambiemos y ex ministro de Educación Esteban Bullrich presentó un proyecto de ley para limitar los paros docentes a un máximo de cinco días al año. La propuesta ya está ingresada formalmente al Congreso. “Las huelgas docentes obstaculizan el aprendizaje dentro de la trayectoria escolar, generan grandes desigualdades en el acceso al saber y, si bien el derecho a huelga es un derecho constitucional, así mismo lo es el derecho a la educación”, argumenta en los fundamentos.
Multitudinaria marcha contra las políticas de Macri
Miles de manifestantes desafiaron la lluvia y el frío para protestar contra las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri. Las columnas de los sindicatos de trabajadores marcharon a paso firme hacia el Obelisco desde el Congreso, donde entregaron un proyecto de ley que contempla la declaración de la emergencia alimentaria y de las Pymes. Los participantes de la protesta “por la Unidad, la Producción y el Trabajo Argentino” se unieron bajo un clamor unánime: “la gente pide el paro”.

Sin vueltas: Macri le ordenó a Vidal lo que debe hacer electoralmente
Preocupado por las encuestas y los cuestionamientos, el Presidente de la Nación aprovechó una conferencia de prensa para marcar la cancha y mandarle un fuerte mensaje público a la gobernadora bonaerense. Mirá lo que dijo.
Elecciones 2019: En Córdoba, Negri hace campaña prometiendo que va a bajar las tarifas
Increíble pero real, el diputado de Cambiemos critica el tarifazo y promete reducirlo en su provincia como parte de su campaña para gobernador. A contramano de su discurso a nivel nacional, donde en su rol de Jefe del Interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri propuso bajar los precios de los servicios en su provincia natal, Córdoba.

Dujovne: "Lo peor de la crisis ya pasó"
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, aseguró que "lo peor de la crisis ya pasó" y remarcó que para las próximas elecciones "hay dos opciones: kirchnerismo o Cambiemos".

En ese sentido, Dujovne vinculó a ese sector de la oposición con la crisis que vive Venezuela, al indicar que en ese país la gente "se va por el hambre". Agregó que eso es lo que le espera a la Argentina si Cambiemos no vuelve a ganar las elecciones este año.

La Procuración completó el cuerpo que debería juzgar a Stornelli
El procurador interino Eduar­do Casal completó el tribunal de enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal. A través de una resolución (la 20/19, del 26 de marzo) y un sorteo que no se hicieron públicos, dejó conformado el cuerpo con dos vocales titulares y dos suplentes. Como titulares fueron designados Juan Carlos Paulucci, fiscal general ante la Cámara de Apelaciones de la Seguridad Social, y María Alejandra Obregón, fiscal federal de Mendoza.


Reunión de la Bicameral de Fiscalización de Inteligencia
La Comisión Bicameral de Fiscalización y Actividades de Inteligencia, que preside el senador radical por La Pampa, Juan Carlos Marino, recibirá la conducción de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para hablar sobre el caso de espionaje que investiga al juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla y que se acrecentó a partir de la declaración del ex espía de la AFI, Hugo Rolando Barreiro.


La oposición unida convoca a una sesión en la Cámara de Diputados
El grueso de la oposición parlamentaria buscará hoy sesionar en la Cámara de Diputados para tratar casi ochenta proyectos para paliar las consecuencias de la crisis económico-social desatada por el Gobierno nacional –en medio de una jornada de reclamos que encabezan las centrales sindicales y movimientos sociales– y cuyo debate el oficialismo bloquea en el Congreso. La sesión especial convocada por las tres bancadas peronistas (Frente para la Victoria, Argentina Federal y Frente Renovador), incluye la exención del impuesto a las Ganancias a las jubilaciones y las emergencias en materia alimentaria, tarifaria, por violencia de género y laboral en el ámbito de Fabricaciones Militares.
Barreiro no sólo confirmó la relación de D´Alessio con Stornelli, sino que sumó a Bonadio
El ex AFI reveló en declaración indagatoria ante el juez Alejo Ramos Padilla que el falso abogado trabajaba en el grupo de tareas de espionaje y extorsión con el juez y el fiscal de los Cuadernos. "Rolo" busca ser aceptado como arrepentido, por lo que pidió al presidente Macri que lo releve del secreto para poder ampliar.

“No es patrimonio de ninguna fuerza”
El precandidato a presidente analizó en el PJ el espinoso tema de la corrupción y el poder. Detalló posibles soluciones al problema. “Cuando vemos lo que ha perjudicado la vocación política colectiva y popular, más allá de indignarnos, tenemos que preguntarnos por qué los gobiernos nunca son capaces de juzgar a sus propios funcionarios corruptos”, sostuvo el diputado y precandidato presidencial Felipe Solá durante la primera jornada del ciclo de entrevistas abiertas “Políticas Claras” organizado por el Partido Justicialista nacional y coordinado por la periodista Bernarda Llorente. Del encuentro participó también el presidente del PJ Nacional y también diputado, José Luis Gioja, y el dirigente peronista porteño Francisco Cafiero.

Macri convocó a la cúpula del radicalismo para la semana que viene
Atravesado por la crisis económica y necesitado de mostrar fortaleza y unidad en el terreno político, el gobierno de Mauricio Macri convocó a la plana mayor de la UCR a una cumbre para la próxima semana. Como publicó Página/12 el fin de semana, en las usinas del PRO están evaluando la posibilidad de abrir la fórmula presidencial para un acompañante radical, en un gesto de contención ante los rumores de una posible fractura y que un sector disidente se encolumne detrás de la candidatura del economista Roberto Lavagna.
Bullrich aterroriza a todo el país con sus montajes “antiterroristas”
El último atropello fue la detención de una pareja de arquitectos chilenos, que participaron en las actividades que rodearon al Congreso de la Lengua en Córdoba, confundiendo material de su presentación con explosivos. Al mismo tiempo, deportó al equipo de Pakistán que venía a jugar el Mundial de Futsal

El Gobierno solicitó un waiver por incumplir metas
El Fondo Monetario Internacional tratará el viernes el pedido de waiver -perdón- hecho por el gobierno argentino por no cumplir con las metas pactadas con el organismo. En esa misma reunión, el board del FMI resolverá si desembolsa 10.870 millones de dólares para socorrer a Mauricio Macri.

Caso D'Alessio: La declaración del espía Barreiro deja el espionaje al desnudo
Después de hablar a lo largo de tres jornadas y llenar 57 páginas, la declaración de Hugo Rolando Barreiro, Rolo, deja como saldo que se confirma todo lo que denunció inicialmente el extorsionado Pedro Etchebest y ratificaron luego otros extorsionados y coaccionados. El punto central es que Rolo admite que existía una organización que reportaba en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a Pablo Pinamonti, alto cargo dentro del edificio de espías de la calle 25 de mayo.
Tres medidas vitales de Ramos Padilla por la causa espionaje que involucran al socio de Rosenkrantz, Bonadio y Fariña
El juez atiende, al mismo tiempo, el frente de su investigación sobre el escándalo de espionaje y extorsiones y los expedientes que se abrieron para pegar su trabajo a una supuesta "operación" del kirchnerismo. Por eso, el magistrado busca saber por qué D´Alessio espiaba al socio del titular de la Corte, si Fariña fue extorsionado y clausurar los argumentos de Stornelli y Bonadio.

Escándalo: el espía arrepentido desnudó que Majul, Feinmann y Santoro eran clientes de su grupo de tareas
Se trata de Rolando Barreiro, el ex AFI detenido que reconoció su pertenencia a un equipo que hacía tareas de espionaje que tenían como consumidor final a la agencia, es decir, al propio Estado que gobierna Macri. Sin embargo, también expuso que los tres periodistas oficialistas serían "usuarios" del material ilegal. Para defenderse, Majul usó una frase de Cristina.


Página 204 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar