Miércoles  17 de Septiembre del 2025
  
Paro de maestros de todo el país
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció en conferencia de prensa el tercer paro nacional docente de 24 horas para hoy, en repudio a la situación que sufren los docentes de la provincia de Chubut.
Fernández anunció que revisará los nombramientos
Poco antes de regresar de México, el presidente electo Alberto Fernández habló con el canal TN. Allí advirtió que estaba decidido a revisar los últimos nombramientos dispuestos por Mauricio Macri en el Estado . "Los hicieron entrar por la ventana", había declarado Fernández el miércoles. El gobierno de Macri rechazó esa afirmación.


Alberto Fernández, anfitrión de un nuevo encuentro del Grupo de Puebla
Desde el viernes hasta el domingo, distintos líderes de Sudamérica entre los que se descacan Dilma Rousseff, José Mujica y Fernando Lugo discutirán en Buenos Aires cómo trabajar por la igualdad social y la equidad en la región.

Un fallo para que Laura Alonso informe ante la AGN
Laura Alonso deberá informar y dar explicaciones a la Auditoría General de la Nación sobre su gestión en la Oficina Anticorrupción. Así lo dispuso la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal al dejar firme un fallo de primera instancia del juez Enrique Lavié Pico.
Grave: más de un millón de personas viven en condiciones de "hacinamiento crítico"

El Instituto Nacional de Censo y Estadística (INDEC) informó que el 4,7% de la población vivía hasta hasta el segundo trimestre del año en condiciones de “hacinamiento crítico”. Se trata de 1.350.000 personas repartidas en 227 mil hogares.

Por otra parte, el relevamiento múltiple sobre condiciones de vida del organismo arroja también que el 8,9% de los hogares habitaba casas con calidades de hábitat "insuficientes".

El 80,7% de los hogares eran viviendas con calidad suficiente mientras que el 14,5% era parcialmente insuficientes.

Mañana no habrá clases en todo el país por incidentes con docentes en Chubut
El titular del gremio docente de la provincia fue detenido durante protesta en la que se exigía al gobernador Arcioni la devolución de los "descuentos ilegales" por paros realizados. La CTERA convocó a una huelga en todo el país por la "brutal represión" que sufrieron los docentes durante la marcha en Rawson.
La crisis política en Chubut traspasó las fronteras provinciales y ya se expandió al resto del país. Los docentes agrupados en la CTERA lanzaron un paro nacional de 24 horas para mañana en repudio a la “brutal represión” sufrida por los docentes chubutenses durante una protesta en Rawson.

Escándalo por las mentiras de Patricia Bullrich respecto a las cifras de femicidios
Patricia Bullrich anunció en redes sociales los logros de su gestión, y aseguró que en 2018 la gestión que encabeza logró bajar un 12,1% los femicidios en Argentina con respecto a 2017. Los números de la Corte Suprema de Justicia la desmienten y decenas de usuarios salieron al cruce de la funcionaria.


Los obispos alertan sobre la desigualdad
En su primera declaración después de las elecciones, la Conferencia Episcopal advirtió que “las mayores hipotecas del país siguen siendo la pobreza, la exclusión y la desigualdad”.

Santiago Cafiero: “Hasta ahora lo que se ha hecho es una foto"
Aseguró que tras el encuentro entre Fernández y Macri en la Rosada "no se avanzó mucho más”. “El Gobierno entendió que primero tenía que ordenarse”, explicó Cafiero y advirtió que dejarán "dificultades muy profundas y estructurales” . Definió a Macri como “el peor presidente desde el ‘83”.

Alberto Fernández y su diálogo con Trump: “Le conté la situación real del país”
El presidente electo mantuvo un encuentro con un funcionario muy cercano al presidente estadounidense. Fernández señaló "la responsabilidad que tuvo el FMI" en la crisis económica argentina y dijo que Trump "tenía datos muy confusos" por la realidad que le había expuesto en su momento Mauricio Macri. "Escuché mucha comprensión", aseguró.

Macri dice que se va orgulloso de su gestión
"Es cierto que no terminamos de solucionar los problemas estructurales de nuestra economía", señaló el mandatario saliente durante un acto por el aniversario del diario La Nación, pero igualmente aseguró que se va "orgulloso de lo que hicimos juntos”.

El 80% de los empresarios consideran que la situación estará igual o peor en el 2020
El 80% de los empresarios considera la situación del país en los próximos 12 meses estará igual o peor y mayoritariamente esperan una inflación de 30 a 50% anual. Estas conclusiones surgen de una encuesta difundida este miércoles por IAE Business School que fuera realizada con motivo del encuentro anual que congregó a más de 600 egresados de esa casa de estudios.
Volar a Lima para ver final River vs Flamengo cuesta más de $100.000
La final de la Copa Libertadores tiene lugar y fecha. Ayer la Conmebol decidió que el partido entre River y Flamengo se disputara en Lima, Perú el próximo 23 de noviembre. Lo cierto es que a poco más de dos semanas, conseguir un vuelo a la capital incaica es una verdadera odisea y los precios, a sólo horas de conocerse la sede, arrancan en los $100.000. Mientras, los agentes de viaje hacen malabares para intentar modificar vuelos y se quejan porque la incertidumbre generó “un párate total en las ventas de paquetes”.
Cristóbal López, dueño de C5N, denunció presiones de Mauricio Macri para detener a Cristina Kirchner
Cristóbal López denunció que Mauricio Macri le exigió, en una reunión presencial, la disposición del canal de noticias C5N para meter presa a Cristina Kirchner, así como el interés del Gobierno para hacer quebrar al Grupo Indalo.

Alberto Fernández en México: "Correa, Lula y Cristina Kirchner fueron víctimas de un sistema para perseguir a los líderes populares"
Desde el colmado auditorio Simón Bolivar de la Universidad Nacional de México, Alberto Fernández cerró su primera gira internacional como presidente electo con un sentido y profundo discurso, en el que homenajeó a los próceres de la Patria Grande, recordó la "década progresista" de comienzos de los años 2000 y llamó a retomar el camino de la unidad y la igualdad en la región. Luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alberto Fernández reivindicó especialmente las figuras de Rafael Correa, Lula Da Silva y Cristina Kirchner, a quienes consideró como los líderes populares más afectados por la persecución política y judicial denominada "Lawfare".

Los bancos suben las comisiones por productos y servicios
Mientras la entidades comunican a sus clientes que aumentan las comisiones, disminuyen las tasas de interés para los plazos fijos en pesos. El ajuste màs pronunciado es por el alquiler de cajas de seguridad.
Servini le pidió explicaciones a Sica por presunta compra de votos
La jueza con competencia electoral le solicitó al ministro de Producción y Trabajo que informe si se pagó algún subsidio creado por la resolución interna 1777 de esa cartera. Mirá de qué se trata.

Avanza el escrutinio definitivo: Fernández mantiene su ventaja sobre Macri
El escrutinio definitivo de las elecciones generales del 27 de octubre sigue su curso tal como estaba previsto y el postulante del Frente de Todos mantiene su diferencia que le dio el triunfo en primera vuelta sobre el presidente Mauricio Macri. En tanto, sólo restan terminar de contar los votos en la provincia de Buenos Aires.
Siete empresas quebraron o entraron en concurso preventivo cada día solo entre enero y septiembre
A lo largo de los primeros nueves meses del año aumentaron en un 40% las quiebras y concursos por parte de las empresas, además la devaluación post PASO resultó destructiva. "Si este número se proyecta al total del país, son 11 compañías diarias que quebraron o entraron en concurso", señalaron.

Vuelve la paritaria nacional docente
Eduardo López contó que la semana pasada, en la reunión que junto a Sonia Alesso y Roberto Baradel la Ctera tuvo con Alberto Fernández, el presidente electo les confirmó que "vuelve la paritaria nacional docente".
Macri: "Hay gato para rato"
Con tono de balance y despedida, Mauricio Macri encabezó un encuentro de su gabinete ampliado, al que faltaron sus aliados e incluso referentes de su propia fuerza. "Para los que desde 2003 me vienen preguntando si me voy a retirar de la política, les digo: estoy acá, no me voy a ir a ningún lugar. Hay Mauricio para rato", aseguró, después de tomarse nuevamente unos días de vacaciones.

Plenario de la CGT para recibir a Alberto Fernández
La conducción de la CGT y la Corriente Federal (CF) analizaron el escenario político de cara al plenario de secretarios generales que sesionará el próximo viernes en la histórica sede cegetista de la calle Azopardo y que cerrará el presidente electo Alberto Fernández.
La justicia argentina en shock por el pedido del Relator de la ONU
¿Qué consecuencias puede tener sobre el actual Gobierno, y el futuro, la contundente presentación del Relator de Naciones Unidas? Los expertos analizan la gravedad de los hechos denunciados sobre la intromisión en el poder judicial que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri

Alberto Fernández recibió el apoyo de López Obrador y advirtió al FMI
El presidente electo volvió a reclamarle al Fondo Monetario que reflexione sobre la situación de la Argentina. Aclaró que el cepo al dólar continuará luego de que asuma.

Las ventas en comercios minoristas cayeron 10% en octubre
Las ventas de los comercios minoristas retrocedieron 10% promedio en octubre, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el dólar a causa del proceso electoral, faltantes de mercaderías y una persistente suba de precios, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta forma, en lo que va del corriente año las ventas minoristas acumularon una baja 12,5% respecto a igual período de 2018. En los locales de venta directa al público el retroceso fue superior al promedio, debido a que en septiembre la caída fue de 11,5% interanual. En la modalidad online las transacciones subieron 0,1% .

Reclamos de la UIA al nuevo Gobierno por el tipo de cambio
El director ejecutivo de la entidad, Diego Coatz, hizo una serie de consideraciones respecto a la economía y la divisa extranjera. Faltando poco más de un mes para el traspaso de mando y desde la Unión Industrial Argentina (UIA) pusieron el acento en la situación del dólar, con una serie de pedidos hacia el presidente electo, Alberto Fernández.

Macri armó una Justicia a la carta y la ONU sospecha
La asociación Ajus elevó una denuncia contundente y detallada y las Naciones Unidas hicieron un pedido de informes al Gobierno. “Las informaciones recibidas son suficientemente fiables”, dijo el relator García-Sayán.
La Mesa de Enlace quiere "sentarse a conversar los 14 puntos que le presentamos a Fernández"
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Carlos Iannizzotto, adelantó que los integrantes de las centrales agrarias están "esperando señales" del presidente electo para con el sector. Explicó que estas "señales" harán que "se normalice todo lo vinculado a la siembra y las liquidaciones".

El titular del Banco Central culpó a Macri por el despilfarro de USD 2.700 millones en la semana de las elecciones
Mientras Juntos por el Cambio estalla por la puja de la conducción política del espacio tras la derrota electoral, se filtró cómo se produjo el derroche de dólares de las reservas en la semana previa a los comicios: la orden del Presidente para que Sandleris no avanzara con el cepo y ejecute un "gambito" que roza el delito para ocultar divisas perdidas.

Imputaron a Bullrich por espiar y atacar a la comunidad mapuche para proteger los negocios de los CEOs de las tierras
Se trata del dictamen de un fiscal federal por la denuncia de un organismo de DDHH, en la que imputó a la ministra de Seguridad y a tres funcionarios de su área por haber actuado y reprimido ilegalmente durante el conflicto mapuche en 2017, cuando se produjeron las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. La provocadora respuesta de Bullrich.


Página 179 de 469
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar